Hola a todos.Os voi a relatar la experiencia que tuve hace unos dias,de la que espero haber aprendido algo,y que quizas sirva para que otros no cometan los mismos errores.
Habitualmente entreno en una ria,la de Viveiro,pequeña,tranquila,donde entrenan los chicos de pista.Un lugar al pie mismo del club de piraguismo,desde el que de accede al agua por unas escaleras.Es,habitualmente el sitio mas tranquilo del mundo,salvo por la corriente de las subidas y bajadas de la marea.Desde ahi,decidimos salir a remar dos compañeros y yo.El dia no era el mas propicio,la marea subia y el viento del oeste era fuerte,supongo que con rachas de mas de 70Km/h o mas,dado que la ria esta entre montañas que encañonan bastante el viento,pero la ocasion de meterse en un sitio conocido,con buenas escapatorias,poca profundidad y bastante movido era muy tentadora.Como estabamos "alli al lado" dos de nosotros prescindimos del chaleco,Marcio,el tercero,menos experimentado y menos irresponsable si se lo puso.Hicimos unos 10 km de ria y rio,disfrutando del viento y las olas que se formaban por todas partes y mas hacia el rio apurando un poco por eso de entrenar.Nos mantuvimos pendientes del menos experimentado el las zonas mas dificiles,y pese a las dificultades para embarcar fue un recorrido muy placentero.........hasta el final.Pablo(mi otro compañero) y yo nos retrasamos jugando en las olas,y Marcio siguio hasta las escaleras para desembarcar,pero por culpa del viento,el oleaje y su corta experiencia unos 10 min despues,cuando llegamos nosotros, todavia no lograba ponerse paralelo al muro.Mi primera intencion fue ponerme al lado de el para ayudarle,pero el viento era muy fuerte y nos llevaba a los dos,asi que no era buena idea.Mi segunda ideaza ya tuvo mas exito

....decidi "tirarme " del kayak donde daba pie,para asi sujetar el barco de mi compañero y el mio y que el pudiera bajarse.Todo bien,me sali,le sujete,se bajo......y

,veo que probablemente toda la maniobra seria mas facil si en vez dec colocarnos de frente al viento lo hubieramos hecho con el de popa(me di cuente por que a Pablo le fue bastante facil bajarse asi).Pero bueno,ya estaba mojado,y por suerte todo acabado, o eso crei.Me agacho para cargar el kayak al hombro,rechazando la ayuda de Pablo,que ya habia subido el suyo con ayuda de otro compañero que estaba en tierra,lo levanto,subo un par de escalones,me giro y......viene una racha de viento que me pilla el kayak de lleno y me lanza al agua con kayak incluido.
Lo que paso despues es lo que mas me da que pensar de todo lo que sucedio aq¡uel dia.En unos instantes(los que tarde en sacar la cabeza del agua)el viento se llevo el barco a unos metros de mi,rapidamente sali nadando tras el,pero no conseguia acercarme ni lo mas minimo,no se si por efecto del cubre,o por cansancio acumulado.y para cuando decidi salir del agua ya estaba a casi 100 metros.El compañero que estaba en tierra fue quien estuvo realmente espabilado a la hora de rescatarlo,indicando que bajaramos con otro kayak a buscarlo,lo cual hizo Pablo(te debo una,tio)de forma rapida y eficaz,mi barco lleva un cabo de rescate y no le fue muy dificil traerlo de vuelta.Todo esto veia yo entre la bronca que me estaba cayendo, el nerviosismo de perder mi barco,la impotencia de no saber que hacer y la sensacion de que no estuve en ningun momento a la altura de la situacion.
Debo agradecer publicamente tanto a Juan como a Pablo su ayuda en la recuperacion de mi kayak,y personalmente he recibido una cura de humildad.Cuando las cosas estan complicadas no se debe rechazar la ayuda,ni para subir el kayak `por las escaleras,el uso del chaleco esta plenamente justificado aun en un metro de agua y,aun en situaciones controladas no se deben infravalorar los elementos.Tambien sobre exponer(aunque cada uno es respònsable de si mismo,me siento un poco responsable)o permitir que gente con poca experiencia se meta en estas circunstancias .
Es que me ha tocado el alma sentirme tan impotente

.Saludos.