Creo que ya está casi todo lo esencial bien explicado.
Lo seguro es que por muchas horas que estés sobre el kayak pescando al curri (se entiende con una velocidad moderada, no vas a ir en plan pistero ¿no?) tu cuerpo seguirá más o menos con el mismo aspecto. Eso sí, quizá notes mejoría en el tren superior a largo plazo, anchamiento de hombros principalmente.
Pero, la barriga, si la tienes, seguirá estando ahí

a menos que hagas ejercicios específicos para bajarla. Abdominales básicamente, cualquier variante de las existentes.
Yo tenía en mente que en una travesía en plan paseo con un kayak de mar mínimo, se llega a una media de 5 o 6 Km/h. Si aprietas algo más consigues 7, sin mucho esfuerzo. (La última vez que lo comprobé fue en el Sil, embalse, una distancia de 18 Km (arriba/abajo) en 2 horas 40 minutos si mal no recuerdo, con lo que sale una media de 6,5 km/h (sin pausas (sólo para pegar algún trago), aumentando el ritmo respecto al tranquilo, pero dosificando para alcanzar los 18 km)
Lo comentaba el otro día con gente que competía y yo les aportaba esos datos, diciéndome que en su caso, cuando competían, con una distancia de unos 10 Km, pues bajaban de la hora. Pero claro, esto es dando todo lo que puedes y con kayaks estilizados.
Lo que yo digo, un paseo tranquilo por mar, unos 6 Km/h, como andando a un paso algo apurado.