Hay que partir de la base que la unión hace la fuerza ...... tú mismo al darte de alta en el foro compartes esta opinión ..... cuantos más seamos, más diversidad de opiniones habrá, más experiencia, más información .... etc
Has de distinguir dos tipos de seguro:
1.- El de RC (responsabilidad civil) , si le das un palazo a un bañista o hundes un barco despues de abordarlo

El de RC lo puedes obtener mediante tu seguro de Multirriesgo del Hogar, tan extendido últimamente.
2.- El seguro de accidentes:
Este te cubre los gastos que ocasiones en el centro hospitalario / ambulatorio tras tener un accidente, tal como abrirte la cabeza contra una piedra al efectuar un esquimotaje o una hernia al querer subir el kayak al coche.
Este último te lo hacen compañias de seguro como Mapfre y otras que ''pululan'' en Internet.
En cuanto a federarte ...... ¡un dilema! .... ¡veamos!
1.- ¿Quieres competir? .... ¡ni lo dudes! ... ¡fedérate!
2.- ¿No quieres competir? : ... entonces
¿Te gusta la legislación actual del kayak de mar como actividad? .... ¿Quieres cambiarla? .... ¿Qué es mejor? .... ¿Realizar tú una reclamación / petición o que la haga una asociación respaldada por ''X'' socios?
¿Te gusta que te descuenten en algunas concentraciones? .... Deberás saber que en algunas concentraciones (la mayoría) te hacen descuentos.
Algunos foreros reclaman en Galicia que determinadas zonas de navegación se abran a los kayaks. Muy posiblemente esto lo consiga la Federacion Gallega .... quizás no este año, pero ¿y el que viene? ... ¿porqué no? ....
Por contra, también se puede pensar cual es la necesidad real de gastar un dinero en un seguro de accidentes, cuando para eso está la Seguridad Social .... ¡leña al mono!
¡En fin! ... Se abre el debate ..... o es mejor decir ''La Caja de Pandora"
