Me parece que sigue pesando demasiado, seguro que se le puede quitar mucha más madera, pues no debería pesar lo que pesa, por mucha madera "semidura" que vaya.
Tras pasar la escofina (realmente es como una lima pero con pequeños dientes a modo de cepillo, de marca stanley) y lijar el contorno la pala sigue pasando de los 1.500 g. (1540 + ó -).
Teniendo una a mano, bien acabada, seguro que resuelvo este problemilla, viendo así hasta donde puedo quitar sin que repercuta excesivamente en su resistencia. Hasta yo reconozco que la pértiga es todavía bastante gruesa, pero prefiero pecar de más que de menos

hasta no estar seguro del todo.
Una pregunta que a ver si alguien me la confirma, y el modo mejor, según el método Holst antes de darle el acabado final (se sobrentiende capa de aceite, o barniz, según alapala para esta mezcla de maderas sería mejor opción el barniz, para sellar completamente y hacerla impermeable) se debe probar, para ver cómo se comporta y así ver si es necesario hacer alguna modificación. Y pregunto, al probarla ¿se hace así directamente? ¿la madera tal cual, sin ningún tipo de protección? ¿o se le puede aplicar algo?, una ligera capa aunque sea.
Bueno, sé que hasta un paso previo al remate final es el de mojarla (humedecerla más bien) para levantar el pelo y volver a lijar para darle un acabado mejor. Pero una cosa es eso (humedecerla) y otra pasar bastante tiempo probándola, y sobre todo en agua salada. (Respecto a esto anotar que hace años me hice una guitarra, e hicimos algo semejante, un bautizo en el mar, sería eso, meterla en el mar un ratito de nada, ni 1 minuto, para levantar el pelo y tras estar seca volver a lijarla, y la guitarra suena la mar de bien

).
Pero eso, probar la pala parece que se empapará demasiado ¿no? Y, que yo sepa, la madera que ha chupado agua salada no es buena para carpintería.