con este pictórico nombre bautizamos Amadeo (xavig por estos lares) y un servidor a la ruta que cubririamos el puente del pilar. como dos valientes que somos, el viernes 9 por la noche estabamos ya en aguilas tomando quinticos estrella levante en un bar, momentos antes de vivaquear en la playa del Club Náutico Juan Montiel. asi nos asegurabamos de empezar la ruta prevista el sabado a 1º hora.

cuando amanecimos, el el mar estaba enbravecido, con olas gigantes que saltaban el espigon del puerto y un viento tremendo. f8 o f9, por lo menos

con tan mal clima, navegamos esquivando rachas de viento de 200km/h, y saltando sobre olas enormes, que teñian el mar de blanco. vimos pasar Terreros, Pozo Esparto, Villaricos, Vera... paramos a comer en garrucha, y nos tomamos una cervezas en un bar del paseo marítimo para que se nos quitara el susto.
de nuevo nos agarramos los machos, y en medio de una tempestad tremenda con rayos y truenos pasamos Mojacar. al llegar a la altura de carboneras, decidimos hascer noche. aprovechamos una pequeña cabaña que alguien habia dejado construida en plena playa.

al día siguiente, sabado 10, nos despertamos y pudimos ver de cerca el atentado ecológico que hay construido en plena playa. seguro que todos lo habeis visto por la tele, pintado por Greenpeace....

es aún mas mastodontico en directo. un auntentico rascacielos a la orilla de un playa kilométrica en medio de un parque natural...
DEMOLICIÓN YA!!!!

el día era aún peor que el anetrior. el mar parecía hervir y el viento helado barría la costa. Amadeo, con gran pericia, esquivó los embites de poseidon, navegando a través de las playas de Agua Amarga

paramos a comer en Agua Amarga. luego paramos a comer otra vez en Las Negras. luego paramos a Cenar y dormir en la Isleta del Moro. con un palé abandonado y una caja de fruta, improvisamos una mesa y un resguardo para el fogón, cenando como los reyes.

al amanecer del domingo 11, el clima había empeorado aún más. salir de la playa de la Isleta, era una odisea. una ola de mas de 5 metros me volcó. saqué una foto de la zona para que todos pudierais ver lo realmente dificil que estaba la cosa, y lo poco que apetecía navegar en esas condiciones

con el cielo cubierto de nubes que descargaban nieve y granizo, fuimos desafiando a la muerte dejando atrás San José y las playas de mónsul. en una de ellas, vimos los efectos de las pasadas lluvias (cuando la quedada de CaboGata). habia salido una rambla y habia soterrado una barquita a varios metros de la orilla

por fin llegamos a la Fabriquilla. Almeria capital se dibujaba al fondo. teniamos el coche esperando allí y tras tomarnos una cerveza tamaño bilbao en la playa, reemprendimos la vuelta a casa.
aún no me he recuperado de la tremenda tormenta que sufrimos. menos mal que somos gente preparada. si llegamos a ser unos domingueros como Dubside, Donoso, Foster, Freya y familia, lo hubiermaos pasado mal.
cuando deje de tiritar del frio, prepararé el siguiente desafío extremo
besos

seguimos