Hola Ramón, yo soy de la zona de Levante (Club Poblamarina Valencia) comentarte que aquí se sale todo el año, bueno y creo que por el norte también

depende de lo equipado que vayas y de lo friolero que seas.
Lo que comentas de un kayak para luego no tener que cambiarlo es relativo, te cuento: En Junio de este año empiezo como tu ahora a querer comprar un kayak de travesía y que no tenga que cambiar enseguida, pues cierto que no lo he cambiado pero me ha gustado tando este deporte y todo lo que esta entorno a el que a día de hoy tengo en dique seco 3 kayaks de travesía, todos navegan muy bien pero cada uno te transmite unas sensaciones diferentes, lo malo es que solo los puedo sacar de uno en uno, je je. Tengo un Robson Aloha de 430 sin timón (kayak muy pero que muy marinero) Omei Shark de fibra 450 y un Raimbow Laser 515 + o - y el siguiente paso va a ser uno de fibra de mas de 5 metros y espero que el definitivo

espero. Por eso te digo que yo no me complicaría mucho la vida seguro que a las navidades del próximo año ya tendrás la hucha llena de ahorrillos para tu gran sueño. Lo bueno de comprar de segunda mano es que no pierdes dinero al revender o muy poco, lo malo es que conseguir algo muy interesante es difícil porque suele durar de 24 a 48 h máximo en venta.
Aquí en Valencia puedes conseguir a buen precio un Fun Run Creus, se donde venden uno con orza a precio de ganga pero según lo que te quieras gastar porque una cosa es una ganga y otra que te lo regalen.
Si te puede interesar envíame un privado y te paso precios y al margen si vives en Valencia dímelo y quedamos en Poblamarina, el sábado es el día del club en el que mas compañeros acuden por la mañana, así puedes ver los kayaks y te explico como funciona todo, claro te podría interesar siempre que vivas cerca de Valencia.
SALUDOS Tony