Wenley, yo no he visto esa situación concreta que planteas (que alguien haya dejado de palear o que ni empezara por "el qué dirán" podríamos decir, pero más que por el qué dirán creo que es algo que tanto hombres como mujeres llevamos en el subconsciente, no sé el motivo, por eso es mi explicación, la que yo
creo)
Pero veo las estadísticas de participación, y no acabo de entender por qué son así. Y viendo comportamientos algo diferentes entre la mujer y el hombre, en situaciones cotidianas y que no implican ningún riesgo.
Pues este caso concreto es el simple hecho de no tener compañera de afición (digamos que se vería rara una mujer, ella misma quiero decir). Yo no sé lo que les pasa por la cabeza y si pensarán algo de manera consciente, y como ninguna me lo acaba de saber explicar con cierta lógica, pues deduzco que algo interirmente se lo dice (instinto, subconsciente, o simplemente que no quiere verse rara, y mientras una no dé ese primer paso, pues así estamos

)
Añadir un caso que sucedió en los Pirineos, ya hace unos años, viniera un temporal tremendo,a mí y un grupo de montañeros nos cogió en Picos de Europa, pero resolvimos metiéndonos en una cueva hasta que pasó el temporal. Pero en los Pirineos, sucedió algo completamente diferente. En resumen, tres montañeros o senderistas (dos hombres y una mujer), les viene la tormenta y deciden protejerse como pueden: ambos hombres gastan energía ayudando a moverse a la mujer, cuando deciden que no pueden más gastan energía (ellos dos) en cavar una cueva de nieve (no recuerdo si a mano o llevaban herramientas), se refugian dentro y protegen (abrigan) entre ellos a la mujer...
Total, que cuando los van a rescatar (pasada esa noche o un día como mucho) ella está viva y ellos han muerto de hipotermia.

¿qué nos lleva a actuar de ese modo? ¿los cánones establecidos por la sociedad que determinan nuestro comportamiento? No creo que sea la razón principal, el motivo fundamental para eso, yo creo que está dentro de nosotros, nuestros instintos nos generan ese comportamiento. Por que si sabes qué como hombre tienes menos probabilidades de soportar el frío ¿para qué gastas energía y abrigas a una mujer o a otro? ¿tu vida está en juego?
Aunque bueno, este caso hay que matizar que entre los tres se conocen y puede influir en tal comportamiento.
Pero, una situación semejante (situación de vida o muerte) pero según cualquiera puede ver con matices completamente diferentes:
Accidente aéreo o náutico, una pila de gente, y seguro que el orden para salvarse es "mujeres y niños primero", luego los hombres. Cuando el Titanic las costumbres sociales eran muy diferentes a las actuales, el honor y la caballerosidad estaban ante todos, y el qué dirán no te diga ya nada

. Pero hoy en día seguimos actuando igual ante esas situaciones, y creo que conscientemente le damos más importancia a nuestra propia vida que la posible caballerosidad por ese acto de dejar que las mujeres y niños se salven antes (y sobre todo que es gente que no conocemos de nada, y no todas las mujeres están embarazadas, ni en edad fértil)
Por ello
creo que el subconsciente juega un papel muy destacable.
En fin, que a ver si mejora el tiempo y podemos salir a palear, con ellos y con ellas
