Hola Gredvaz, para elegir la pala, te interesa saber tambien la manga (anchura) del kayak, no es lo mismo palear en un kayak de 55, que en uno de 80 cm de ancho (necesitaras una pala mas larga para el segundo), por otro lado, el ángulo de paleo, alto o bajo es con la inclinación total que metes la pala en el agua, angulo alto es como palean los palistas de competición, metiendo la pala muy vertical en el agua, elevando mucho el brazo opuesto a la palada, es una palada que desarrolla una gran potencia, pero te cansas antes y no favorece la estabilidad

El ángulo bajo es un paleo más relajado en apariencia, sin elevar tanto las manos, y que favorece hacer apoyos para mantener el equilibrio.
La pala, asimetrica, porque hace que no vibre cuando tiras de ella, las simetricas son para iniciación o alquiler.
Si comentas que haces travesias largas, a menudo con viento, busca una pala con cucharas estrechas para que te afecte menos, tambien mejorarán las articulaciones porque con una pala mas estrecha no las castigas tanto, y si puedes, prueba una pala groenlandesa, yo estaba buscando una pala Europea (la normal) pero el compañero Hopeless me dejo probar sus groenlandesas artesanas... y creo que voy a intentar hacerme una, porque me resulta un paleo mucho mas relajado aún manteniendo una cadencia quizas mas alta que con la europea, y me canso mucho menos...
Yo tambien estoy esperando noticias de las palas de Fun run, era mi opción mas clara en pala europea, por ligereza y calidad-precio..