kayukus, en tu caso y por lo que leo, lo usarás más para pescar que para hacer travesias, grandes o pequeñas.
Yo en su día no estaba en esa situación. Yo tenía claro que un autovaciable ni pensarlo, quería un kayak cerrado, por gusto más que nada, y porque su uso principalmente sería hacer turismo por la costa, más que pescar. (pero se puede pescar de todos modos en uno cerrado, así como una travesía en un autovaciable)
Por esto te digo que en esto tú eres más que nadie quien lo debería tener claro a ese respecto.
Y, como te dicen, en este mundo lo más común es comprar un kayak, que se te quede corto, cambiarlo por otro, e incluso que se te vuelva a quedar corto (no por su eslora

) y volver a comprar otro.
Yo empecé con autovaciable hinchable, del LIDL, por 100 € fue la manera más económica de ver lo que sentía en medio del mar (si tenía pánico, o me mareab, estaba claro que esta afición no sería lo mío). Luego vino el Dag Tiwok, kayak cerrado de plástico de los más compactos en esto de kayak de mar (4,40 eslora).
Al meterme a mar abierto vi que era más recomendable llevar un kayak con más eslora, además me interesaba que el peso no fuera demasiado, así que me pasé a la fibra, pillé el Solaris de Goltziana.
Ahora estoy contento, pero ¿quién sabe? el día de mañana puedo ver un kayak que me atraiga más y hacer otro cambio, más que nada por el peso, por ejemplo (una cosa es comparar los pesos de catálogo desde el ordenador, y otra cargar el peso real del kayak que te compres cada vez que decides salir, hay carritos pero muchas veces acabas antes cargando el kayak al hombro

)
Prueba todo lo que te presten, irás haciéndote tu propia idea y, por supuesto, has de saber lo que más te atrae a ti ( en el caso de si cerrado o autovaciable, yo lo tenía claro, ni que me dijeran que tal autovaciable era el mejor kayak del mundo, yo quería uno cerrado

)
Con uno cerrado siempre puedes hacer todo lo que haces con un autovaciable, no así al contrario. Sí, son más inestables (un autovaciable te permite realizar ciertas tareas de manera más cómoda, reembarcar si has volcado por ejemplo), pero ahí entra la práctica y pericia de cada uno.
Suerte
