Autor Tema: Coracle (currach)  (Leído 9549 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Coracle (currach)
« : 18 diciembre, 2009, 09:24:45 am »
Vale, no es un kayak, pero se maneja con pala, es Skin-On-Frame, y lo postearon en QajaqUSA...
Me han parecido muy interesantes tanto las secuencias de construcción como el inicio donde el tipo lo propulsa con una palada en espadilla (vale, sculling) con una soltura envidiable (por cierto, la sección de la pala, sería elíptica, o sólo me lo parece a mí?)

Boyne Currach

Posteo aquí tentativamente, si alguien cree que no pega, que lo diga y me lo llevo a Off Topic.

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #1 : 18 diciembre, 2009, 09:28:44 am »
Muy interesante.

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #2 : 18 diciembre, 2009, 09:38:10 am »
guapo, guapo! Gracias Hopeless

Desconectado jujo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 410
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #3 : 18 diciembre, 2009, 10:56:27 am »
Me ha gustado, que facil y simple que hace la gente las cosas.

Desconectado jorkos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 85
a hopelees y su magnifico kayak
« Respuesta #4 : 18 diciembre, 2009, 11:31:24 am »
Hola ! es todo muy interesante, hace poco que he aparecido por aqui y la verdad os tengo que felicitar a todos, aportais en todos los ambitos  cosas muy interesantes sobre estas embarcaciones, felicitar a hopelees por su magnifico kayak hecho artesanalmente, me gustaria poder construir uno asi ,y una pregunta ? a parte del nylon balistico  para enfundar ese kayak que estas haciendo que otras telas se pueden utilizar gracias de antemano   atte: Jorkos

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #5 : 18 diciembre, 2009, 12:13:18 pm »
me recuerda a "el viaje del brendan", de Tim Severin, ungran libro que especula con los descubrimientos de america por parte de los vikingos.

http://montanismo.org.mx/articulos.php?id_sec=12&id_art=634

pero, para grandes viajes, me impresionó mucho este libro:

http://libros.fnac.es/a204913/Gavin-Menzies-1421-El-ano-en-que-China-descubrio-el-mundo

con su propia web:http://www.1421.tv/
otra web, donde se actualizan los descubrimientos que sostienen esta teoria: http://www.gavinmenzies.net/maps.asp
más en : http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_1421

perdonad que de un tema me haya pasado a otro.
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #6 : 18 diciembre, 2009, 14:44:59 pm »
jorkos, a ver si acabo el kayak en cuestión y entonces si que habrá auténticos motivos para felicitaciones... La alternativa más típica al nylon balístico es loneta fuerte de algodón. Creo que es algo más barata y toma mejor los acabados impermeabilizantes (y creo recordar que admite más variedad de ellos), pero es menos resistente a la abrasión y a mohos y cosas así. También, al proceder de recursos renovables, probablemente se la pueda considerar más ecológica...

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #7 : 18 diciembre, 2009, 15:39:41 pm »
Hopeless, gracias por el documento. Muy interesante. En cuanto al kayak, solo adelante. Nos encantará verlo y leer tus explicaciones.

Desconectado kayuco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 355
    • Asociación de Kayak De Mar de Asturias
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #8 : 18 diciembre, 2009, 21:41:05 pm »
Gracias Hopeless. Si te interesa el tema del espadilleo date una vuelta por el puerto de Bermeo. Allí puedes ver autenticos maestros del tema.

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #9 : 18 diciembre, 2009, 22:28:56 pm »
En Santurtzi ese tipo de remada se llama zingar. No me preguntes porqué.

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #10 : 18 diciembre, 2009, 23:01:11 pm »
por lo poco que pude ver en euZkadi este último puente lo del espadilleo lo hacen por popa, como las góndolas ¿no?, y estos le dan por "proa" (no se si estos "artefactos flotantes" tienen proa) :huh:
« Última Modificación: 19 diciembre, 2009, 23:42:19 pm por supernadie »
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #11 : 19 diciembre, 2009, 18:14:36 pm »
Efectivamente, si te fijas, los chinchorros, o botes empleados para pasar a las embarcaciones, tienen en la popa un punto donde se encaja el remo, no es ni un tolete ni una chumacera. De ahí con movimientos circulares hacen avanzar la embarcación.
Pero me supongo que esta técnica se dará en todos lo puertos sean de Euzkadi, o sean de Shangai (Que tambíen lo he visto utilizar).

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, Guillemot Petrel Play S&G, FUN RUN Illorsuit
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #12 : 20 diciembre, 2009, 11:24:42 am »
En Vietnam utilizan también unas embarcaciones similares.
La globalización de la sencillez.

Desconectado jorkos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 85
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #13 : 21 diciembre, 2009, 17:45:48 pm »
Hola hopeless! primero de todo felicitarte las navidades quer deseo que las pases estupendamente, al igual que a todos los amigos que lean  estas notas,  y a todos los amigos de kayak de mar por supuesto, gracias  por tus indicaciones, la verdad es que con la colaboracion de todos vosotros cada vez estoy mas animado, solo una pregunta la loneta  es de algun tipo determinado  o hay que impermeabilizarla, en no se donde lei que se podia impermeabilizar con una mezcla de aceite de trementina y cera de abejas y no se si algun componente mas que ahora no recuerdo, sabes algo de esto, o sabe alguien alguna cosa al respecto,gracias y felices fiestas a todos y feliz 2010
                                                                         
                                                                               atte: Jorkos

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, Guillemot Petrel Play S&G, FUN RUN Illorsuit
Re: Coracle (currach)
« Respuesta #14 : 21 diciembre, 2009, 19:22:31 pm »
Bufff!! Toda una señora pregunta.
En principio la loneta o nylon se impermeabiliza con barniz o esmalte ¿Qué tipo? Hay muchísimo escrito sobre el tema. Para resumirte, tiene que ser algo resistente a la abrasión y a la vez elástico.
Hay algunas opciones, aunque lo que más se utiliza es el barniz poliuretánico bicomponente. Existe también la versión esmalte.
La ventaja (o desventaja) del barniz es que es transparente y tú lo puedes teñir con pigmentos a tu gusto.
Para impermeabilizar una tela tendrás que saturarla en varias capas. El proceso es sencillo pero tiene que ser cuidadoso.

Mira, en lugar de andar dándote consejos sueltos, creo que lo mejor que puedes hacer es leerte el tutorial que teiene aquí pinchado Paco García. Un lujo con todo detalle, además en castellano. No creo que te queden dudas (y si te quedan intentaremos aclarártelas).

http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=2865.0