¿Cómo calculas la anchura de la parte central? ¿Has medido previamente lo que requiere tu ancho entre manos en otra pala? ¿Qué anchura recomendarías?
¿Fácil localizar la madera?
Estas medidas son un poco personales,a gusto del consumidor.Suelen decir que puede oscilar entre 45 cm y 60 cm,todo esto depende de la embergadura de la persona.Las palas las hacian a la medida de cada uno igual que los kayak,con medidas antropometricas.Tu te imaginas un inuit que podria medir 1,60 m con una pala mia que mido 1,86.Yo empece a darle una anchura de hombro a hombro de 60 cm y a dia de hoy las ultimas palas las hago de 55 cm.Con la pala groenlandesa se suele palear con las manos muy juntas,pero aconstrumbados a palear con la europea con las manos mas separadas,al coger una pala groenlandesa nos resulta incomodo y al principio siempre tendemos a hacer esa medida mas larga.Al llevar tiempo paleando te das cuenta que tus manos cada vez se juntan mas,tu tecnica se va mejorando y la pala te dice cual es la medida.En mi caso me encuentro comodo con una anchura de 55 cm.
La madera de cedro rojo Americano,me ha costado mucho tiempo el encontrarla.Por fin,aprovechando el viaje a la quedada Atlantica la pude comprar en Pontevedra
http://www.maderasporrino.com/ pero me imagino que en almacenes de tu zona que sean importantes podras encontrar,eso si tablones grandes que te tendra que cortar algun carpintero.
Y, en principio, a mí no me parece demasiado ancha. David Zimmerly da como media de anchura 9.4 cm para las palas aleutianas originales
Si ya lo decia yo,que como el metodo Rafanook "ojo de buen cubero " no hay nada.
