Gracias por tus animos Epicuro

-----------------------------------------------------------------------------
Hola a todos, ya esta cerrado el plazo de inscripción a la "V Invernal de Riaño 2010"
Este año y después de 4 años intentándolo, parece que vamos a poder repetir las condiciones de aquella primera Invernal allá por el 2006 y que tanto hemos estado buscando.
La predicción del tiempo por ahora a 4 días del fin de semana, parece la mas óptima para volver a enfrentarnos a condiciones árticas de negación aquí en la península, que de eso se trata esta actividad que inició David Araujo en el 2006.

Nos hemos juntado 15 kayakistas de mar, de Coruña, Pontevedra, Lugo, Zamora, Huelva, Portugal y Madrid.
Este año sera un gran año chicos, eso si las condiciones serán, nada mas y nada menos que las que buscamos, habrá nieve, hielo y frio, así que con esta premisa os doy unos consejillos de ultima hora:
Resaltaría las necesidades en tres apartados o momentos y situaciones del dia:
1º PaleoYo a lo que tengáis ya pensado llevar, prestaría mucha atención a las manos y a la cabeza, recordad también que los pies y piernas va a estar casi todo el día quietos y por tanto faltos de calorías por ejercicio, en alguna edición ha habido gente que ha llevado en los pies botas de agua con calcetines muy gordos y les fue bastante bien, de todas formas intentaremos que nadie se moje los pies nada de nada en embarques y desembarques. quizás si tenéis posibilidad unas gafas de ventisca nos vayan muy bien si se levanta aire. Es posible que las orillas tengan un buen grosor de nieve, así que pensad en esto, si alguien mas (yo llevare una) tiene pala de nieve plegable y ligera tipo montaña que la lleve, que nos sera muy útil para los desembarcos y así habilitar un camino para las proas de nuestros kayaks.
2º estanciaAquí los mas importante es tener en cuenta que son bastantes horas hasta entrar en el saco de dormir y hay que cocinar, dar algún paseo por nieve, intentar encender fuego, y pasar mas o menos unas 4 o 5 horas en esas condiciones.
Aquí la clave será tener el tronco caliente, junto con manos y pies, así que la indumentaria mas acorde será la de montaña, plumas, botas y calcetines gordos, guantes y gorro y una cena bien caliente, vamos intentar llevar una carpa tipo iglu para meternos dentro en la cena, pero eso dependera de la carga y espacio que tengamos.
3º dormirAquí lo mejor sera juntarnos todo lo que podamos en tiendas, para que nadie pase frio, se intentara hacer un ilgu a modo de prueba/entretenimiento, para que quien quiera pueda dormir dentro.
El saco, sobretodo llevarlo en bolsas estancas, ya que esta es una de las piezas mas importantes para este fin de semana.
Con todo esto, recordaros de nuevo que nadie volverá a dormir al refugio la noche de sábado.
Informaros que en principio, la mañana del Sábado, la television de Castilla y León nos grabara un pequeño documental para su programa "Trotaparamus" ya que se enteraron de esta actividad y se pusieron en contacto conmigo.
El ViajeTener en cuenta que son carreteras de montaña y no debéis viajar sin cadenas, si la bajada al refugio es impracticable os dejaré una señal visible, para que nadie se embarque en la rampa de bajada, para los que no habéis estado nunca allí, una vez llegáis a Riaño y pasáis por delante de la gasolinera, y en el cruce cogéis a la Izquierda dirección Cangas de onis Puerto del Ponton, y a unos 150 mts. en la parte Izquierda según venís, está el desvío de la pista al refugio, ahí hay sitio para aparcar lo coches y bajar al refugio andando, si hay mucha nieve, unos 300 mts.

Pues nada os deseo que tengáis todos buen viaje, seáis prudentes en la carretera y cualquier cosa y nos vemos el Viernes.
Un Saludo,
Borrasca