Autor Tema: reparacion de emergencia  (Leído 14327 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
reparacion de emergencia
« : 26 enero, 2010, 11:41:28 am »
aqui os presento un producto que podriamos tener en cuenta en una travesia larga:
http://www.recrepair.com/index.html
según parece es un kit de reparación de emergencia para una reparacion urgente y que no necesita mas que agua (creo..)
no se si por estas tierras habrá algún producto similar.
 :lol:
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Fran Cangas

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 65
Re: reparacion de emergencia
« Respuesta #1 : 26 enero, 2010, 17:32:56 pm »
Hola, en ferreterías venden una pasta de dos componentes para fontanería (ahora no recuerdo el nombre. Supongo que abrá varias marcas). Es un pequeño cilindro (como un dedo aprox) del que cortas una rodaja lo amasas bien (para que los dos componentes se mezclen) y obtienes una pasta de consistencia similar a la plastilina con la que puedes hacer una reparación de fortuna del kayak. Al poco tiempo (minutos) se endurece. Todo esta maniobra que cuento la puedes realizar en el mar, con las manos y el casco del kayak mojado.
Un saludo

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re: reparacion de emergencia
« Respuesta #2 : 26 enero, 2010, 18:36:36 pm »
Yo la conozco con el nombre de "Plumber seal" pero seguro que se comercializa con otros nombres, tambien de ese tipo es la barrita arreglatodo pattex, pero el resultado es rígido y no se comporta bien en piezas con cierta flexión.
Para kayaks de plastico, una posible solución de fortuna es fundir (con un mechero) algun elemento de material plastico (botella, boligrafo etc..) y aplicarlo cuando aún está fundente para tapar el agujero, y para los de fibra siempre nos queda la "cinta americana"...
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re: reparacion de emergencia
« Respuesta #3 : 26 enero, 2010, 19:22:34 pm »
Tambien se venden pequeñas bobinas de tela asfáltica autoadhesiva ( muy adhesiva  e impermeable ).

Desconectado EQuiroga

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 132
  • Kayak: SKUK NDK Explorer - RAINBOW Laser
Re: reparacion de emergencia
« Respuesta #4 : 27 enero, 2010, 10:26:45 am »
Parece un producto interesante.

Personalmente estoy buscando como montar un kit para reparaciones de emergencia en kayaks de plástico para expediciones, ya que en países lejanos suelen ser los únicos que alquilan. 

Hace unos meses leí una experiencia durante una expedición de 10 días de kayak en el sudeste asiático. Habían alquilado kayaks de plástico, y al 3 o 4 dia uno de los kayaks se hizo un agujero de mas de 1 cm al chocar contra un arrecife.

La reparación se realizo con materiales encontrados en una playa cercana: un trozo de madera y trozos de plástico. Tallaron en la madera una pieza que encajara en el agujero. Fundiendo a continuación los trozos de plástico, uniendo la pieza al casco y recubriéndola. Para rematarlo lo recubrieron todo con Seamgripp (un pegamento muy bueno para reparar neoprenos u otros materiales flexibles). Siguieron la expedición sin problemas con ese kayak reparado.

Sobre esa idea de utilizar plásticos encontrados en la playa, o como comenta Camperkayak una botella o boligrafo, creo que seria interesante llevar en el kit unas barritas de Cofix. Las barritas de Cofix son de polietileno y se utilizan para reparar las suelas de los esquis. Les sacas punta con un cuchillo y las enciendes con un mechero, y van goteando plástico hasta rellenar el agujero en el esqui, una vez enfriado puedes limarlo y pasarle papel de lija para alisarlo.

Salu2,

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #5 : 18 agosto, 2011, 14:03:06 pm »
He visto este rollo (10 m x 5 cm ) de cinta adhesiva de fibra de vidrio en el LIDL (oferta para este Lunes 22) a 5,99€

http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_16031.htm
y pregunto a los entendidos si tendría buen uso, incluso ventajas comparado a trozos sueltos de fibra, y así incluirlo en el equipo de reparación (típicamente para emergencia o en medio de travesía), quizá para reparaciones en casa sea perfecto el formato de toda la vida.

La pena es que no estoy muy puesto en el tema, pendiente por ahora. Lo único las lecturas por aquí hechas, así como tutoriales de FUN RUN

Tampoco los detalles son muchos, de momento, en la tienda de Javier. Me refiero a qué incluye cada kit
Ejemplo http://www.kayakdemar.com/reparacion-y-mantenimiento/114-kit-reparacion-fibra.html

El aspecto que más me intriga sería ¿cómo o qué se necesita además de ese rollo? porque me supongo que habrá que sellarla de algún modo, protegiéndola del agua a tal cinta una vez pegada en la zona a arreglar ¿con cinta americana para algo rápido serviría (dándole mayor resistencia que si fuese sólo la cinta americana, claro)?

Lo raro es que cuando sacan ciertos productos normalmente añaden productos relacionados, o que digamos, unos se complementan con otros, para ciertos usos. En el caso de la fibra sabemos que hace falta una resina así como un catalizador ¿no?
Pero en el conjunto de esas ofertas para tal día no veo nada así.



Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #6 : 18 agosto, 2011, 15:40:35 pm »
Hola Jilar, esa cinta de fibra de vidrio, se usa para reparar grietas y agujeros en las paredes y techos de las construcciones, hace de armadura para luego aplicar sobre ella un mortero rápido (aguaplast de toda la vida) luego se lija para igualar y se pinta, y se supone que aunque la grieta quede hueca, no se cae la capa de revoco. Creo que de usarla para nuestros kayaks, haría falta epoxi y catalizador, y en ese caso, el adhesivo de la cinta es posible que perjudicara la adherencia del parche ademas la fibra se pega con el epoxi con lo cual, no hace falta que sea autoadhesiva... 
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado MalaMar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 565
  • Kayak: TideRace Xcite HardCorePro, Waka OG, WaterTech 666
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #7 : 19 agosto, 2011, 03:56:27 am »
Increible pero cierto las motos de agua y la lancha seguian flotando!!!
Me rio del video marketing puro y duro para el casco del kayak con cinta americana (de la de verdad no de la del chino) va mas que sobrado poniendo siempre por dentro por fuera de la via de agua y aplicando calor conseguimos que los dos pegamentos se vuelvan uno
Lo del guardabarros eso no se lo cree ni el por experiencia en cuanto pilla barro o con las vibraciones cae por su propio peso le pongas lo que le pongas
Como dato a mi me han remolcado con una Ktm LC4 solo con cinta powertape pegada a cinta de balizar, esa de franjas blancas y rojas, nos la encontramos tirada en el arcen e hicimos un tramo de varios kms hasta llegar a la ciudad y mi moto era una Husqvarna Te 610 que ronda los 180kilitos de hierro penita no tener fotos  :shock:
Ningun mar en calma hizo experto a un marinero...

https://www.youtube.com/user/KayakOhYeah

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1546
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #8 : 19 agosto, 2011, 10:59:17 am »
Otra cosa que va genial es la cinta adhesiva de aluminio, la usada para sellar tubos de extraccion de humos y calefaccion.
Pega hasta con humedad. lo cual como comprendereis es muuu interesante.
Saludos¡...

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #9 : 19 agosto, 2011, 11:59:30 am »
maresdelsur. La cinta que comentas  (la de aluminio autoadhesiva), es de lo mas interesante. Incluso para reparar de emergencia los mástiles de las palas partidas o de las plegables, en que la brida de sujeción haya fallado o roto. Se utilizan también, en ultraligeros y ala delta, para reparación de tubos partidos. Según las vueltas que le des, adquiere cada vez mas fuerza. Se va construyendo un casquillo de perfecto encaje y de un grosor y longitud caprichoso, según lo vayamos enrollando. Yo siempre llevo en el coche y la moto. :P

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #10 : 20 agosto, 2011, 17:11:13 pm »
No sabía yo de esa cinta de aluminio. Bueno, si soy franco, creo que he visto restos en mi bajo (de cuando las obras), pero nunca la he visto en comercios, y tampoco sabía de su efectividad. Tiene buena pinta por lo que decís.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #11 : 21 agosto, 2011, 13:03:25 pm »
Esta cinta, suele venir también a los supermercados Lidl, cuando viene la "cinta americana". Por supuesto, no es de la calidad que fabrican por ejemplo los de 3M, pero funciona bastante bien y aguanta altas temperaturas.
En una ocasión, reparé una pata de una silla de hierro, que iba para la chatarra :shock:. Unas cuantas vueltas de cinta, bien pegada y sin arrugas (este es el secreto), y su resultado es como hacerle un casquillo de unos quince o veinte centímetros. Si quieres probar su resistencia, empieza a enrollar cinta he intenta doblar el tubo que estás uniendo (a mas vueltas, mas grosor del casquillo y mas resistencia). Llegado el punto, puede que dobles el tubo por otro sitio distinto al que has enrollado la cinta. 8)

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1546
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #12 : 21 agosto, 2011, 14:38:26 pm »
En la mayoria de las ferreterias o comercios relacionados con fontaneria-calefaccion se encuentra sin ningun problema, si bien no todas las cintas (como bien dice Drakkar) tienen la misma calidad.
Es cuestion de ir probando hasta dar con la buena...no es un material especialmente caro.
Pero desde luego te sorprenden sus prestaciones. Una vez que lo usas to te sueles desprender de el.
A mi no me falta...
Saludetess¡¡...

Desconectado bitemer

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 64
  • Kayak: en construccion
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #13 : 28 agosto, 2011, 22:06:13 pm »
no es para nada una al idea para los cayaks de fibra llevar 1/2 metro de fibra 200 gra de resina unas gotas de catalizador y un trozo de lija para un apaño rapido y que tenga un buen aguante. El problema viene cuando el kayak es de plastico por que no hay en el mercado componentes quimicos para unir este con suficiente garantia como para darte una garantia que el parche no puede darte problemas
yo creo que lo de la barrita esta que se amasa es el mejor sistema la amasas haces que rebose por la parte interior del kayak y hai lo aplastas formando un remache y ya luego alguna clase de cinta (americana de aluminio )para terminar de hacer el parche estanco y por lo menos nos deje llegar a la playa

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:reparacion de emergencia
« Respuesta #14 : 28 agosto, 2011, 23:52:53 pm »
El problema viene cuando el kayak es de plastico por que no hay en el mercado componentes quimicos para unir este con suficiente garantia como para darte una garantia que el parche no puede darte problemas

Si que hay pegamentos químicos para reparación de polietileno.
He estado buscando un vídeo muy gracioso que había por aquí (no lo encuentro  :shocked:) de un kayak de plástico, al cual lo cortan con una motosierra por la mitad y después lo pegan con un pegamento. Con el hacen unas cuantas pruebas (se deslizan por una pendiente de hierba, otra de piedras, lo tiran por un puente de mas de cinco metros  :shock:, etc) aun así, el kayak sigue de una pieza.
Si alguien encuentra el vídeo que lo ponga, que es muy gracioso  :P.
Aparte, las reparaciones tampoco son tan difíciles.

http://peskama.wordpress.com/2008/11/10/reparacion-de-una-grieta-en-un-kayak-autovaciable/#more-1796

http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=633.0

http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=5619.0