Me gustaría dar mi opinión sobre el tema de la pesca desde kayak abiertos y cerrados, basándome en mi experiencia.
Cuando tenía mi Tempo, al que califico de autovaciable veloz, salí a pescar en varias ocasiones y me sentía muy cómodo, tanto por el espacio del que disponía para colocar el equipo y las capturas (cuando las había), como por la estabilidad y velocidad de este modelo.
Al cambiarme al lado oscuro, intenté pescar de nuevo en la misma zona, y ya no era lo mismo. Me refiero a que el espacio abierto para el equipo había desaparecido y tenía que buscar alternativas para la colocación de los aparejos. Tengo que aclarar que yo pescaba al curri pero sin caña. Lo más difícil, desde mi punto de vista, es el almacenamiento de las capturas, que en el Tempo iban a remojo detrás de la bañera y dentro de una red. En el cerrado tendría que guardarlas dentro de la bañera, desmontando el cubre y volviendo a colocarlo, acción que me desagrada profundamente cuando la temperatura exterior es inferior a la que se consigue dentro del kayak o cuando el mar se mueve más de lo necesario. Y digo que tendría que guardarlas, porque ya no hubo más capturas. Lo intenté en 2 días distintos y finalmente abandoné.
No digo que todo el que se pase de un autovaciable a un kayak cerrado vaya a dejar de pescar, ya que tenemos muchos ejemplos (y muy bien ilustrados) de auténticos "matadores" en kayak cerrado. Solo hablo por mi experiencia.
Y ahora que he cambiado de "montura" (otro kayak cerrado) a lo mejor lo intento de nuevo. Si pesco, puede que me anime a estudiar los problemas que me plantea el kayak cerrado, ya resueltos en el autovaciable.
Para mi no existe el kayak multidisciplinar, que te permita pescar, hacer travesía y surfear en buenas condiciones, así que lo mejor es disponer de un garaje repleto de kayaks de descenso, de travesía, autovaciables, plegables, inchables, con aletas accionadas por pedales, con velas, con orzas, con timones, etc, etc, etc... Claro que el garaje ha de estar en una zona del palacete cercana al mar, preferiblemente con puerto privado y personal auxiliar para trasladarlo del garaje al mar y viceversa.
¿No creeis que tengo razón?

Saludos,
Rafa