Llevo una temporada valorando si ponerle acceso al mismo, y ahora tengo dos opciones a elegir.
Pero vamos con la explicación desde 0 y luego espero vuestras orientaciones.
Mi Goltziana Solaris tiene un rebaje circular perfecto, tras la bañera al costado derecho, para colocarle un acceso, a modo de tambucho de mano. Hasta hace poco pensaba que como no viene colocado, tal acceso o tapa para simplificar, pues el tambucho de popa sería completo, llegando hasta el mamparo que divide de la bañera.
Recientemente he comprobado que hay un mamparo intermedio, diferenciando así un tambucho de popa y un tambucho tras mis riñones.
Éste último, por lo tanto, me es inaccesible, podríamos decir que, inútil. Lo único de que vale ahora mismo sería como espacio estanco de seguridad y la flotabilidad que daría, aún llenándose los otros compartimentos.
Bien, la idea es colocarle un acceso.
Para hacerse una idea, os pongo unas imágenes que pude encontrar por Internet, para eso, para mejor explicarme.
Estoy hablando del tambucho de mano tras riñones

De izq. a dcha. se observan: tambucho de popa,
tambucho de mano riñonera, y tambucho de proa.
Mi idea, así de primeras, era colocar un tipo de tapa de las comunes, como las que llevo en popa y proa. Me refiero a las de goma que cierran por presión, como los Tupper de cocina, por así decirlo.

Estas tapas requieren, cómo no, colocar sus aros correspondientes, es decir, donde se ajustaría tal tapa.
Los aros, se elevan, sobresalen hacia arriba. Y la manera de sujetarlos es pegándolos, muy bien, al corte ajustado que se haga en el propio kayak. El pegamento (Sika), es caro, y tampoco estoy acostumbrado a trabajar con él.
Le estaba dando vueltas, y hoy he visto otro tipo de tapas. Como éstas:


Del kayak tradicional de Anto, según anota PacoSkua en otro foro
¿Anto, esa tapa es de rosca normal (varios giros), o de media vuelta quizá? Sería muy cómodo de media, siempre que garantice su función.
Me parece más sencilla, al menos para mí, su colocación.
También que me he dado cuenta que acceder ahí mientras se palea es más seguro de rosca, o eso creo, y no de presión como los más comunes.
Una duda concreta sobre estas últimas (las tapas de rosca) sería la medida correcta.
El rebaje en mi kayak para colocar el acceso mide de diámetro 15 cm. justos. Todo él es plano completamente, no así si me salgo de él, que ya sería algo inclinado (quizá una pieza plana como es el aro de este tipo de tapas roscadas ajuste bien, pues el Solaris no tiene mucha curvatura en su cubierta por esa zona, se podría decir que es casi plano)
Mi duda es esa, si me valdría, o podría adaptar de alguna forma sencilla para, en caso de no valer perfectamente (que quede bien ajustada y frise, que es lo que interesa) que lo haga.
Para aumentar su estanqueidad había pensado en añadir alguna goma bajo tal aro.
¿Cómo lo veis?

Ésta es la tapa en cuestión, que mide 17 cm. exteriormente (está claro que se refiere al extremo del aro)