Autor Tema: Fibra de carbono aumentada millones de veces  (Leído 5662 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pantocazo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 261
  • Kayak: Fun Run / Sikuk
Fibra de carbono aumentada millones de veces
« : 17 junio, 2010, 08:47:24 am »
Os dejo un vídeo que me ha dejado pasmado, muestra cómo se ve la fibra de carbono a través de un acojo-microscopio. Moooooooola.

http://maniacworld.com/Carbon-Fiber-Magnified-to-the-Millions.html
No por mucho madrugar, me despierto más temprano.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #1 : 17 junio, 2010, 09:25:10 am »
Hay un momento en el que parece que estamos haciendo zoom con el google earth en alguna zona árida del planeta, con sus colinas, sus valles, etc... impresionante.
Al final, la base de todo parece ser un agujeo negro, microscópico :D

Qué grandes somos, o pequeños ;) según se vea.

Juan, no me digas que ahora quieres un kayak de fibra de carbono  :shock:

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #2 : 17 junio, 2010, 09:28:39 am »
Mundos dentro de otros mundos ! wow !
GREENLAND STYLE

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #3 : 17 junio, 2010, 10:04:15 am »
Muy interesante!
Supongo que habrán fundido imágenes reales con microscópicas o realidad virtual.
La imagen ultima es la estructura molecular del carbono, átomos de carbono unidos en grupos de 6 creo, de ahí la apariencia de panel de abeja, formando hexágonos.

La fibra de carbono se produce en hornos al vacío. Se parte de una fibra precursora la más usual el poliacrilonitrilo (PAN)  una composición de carbono,hidrógeno y oxigeno. De forma controlada se va "quemando" el hidrógeno y oxigeno, finalmente solo queda carbono en la composición. Dependiendo de la pureza final se obtiene una u otra calidad de fibra de carbón. Estas calidades se definen como HT(alta tenacidad), HM(alto modulo),IM(modulo intermedio),y algún otro etc..

El carbono se ensambla formando tejidos de diferentes tipos y propiedades estructurales, para ello se utilizan hilos de 1K,3K,6K,12K y 48K los más comunes. El que vemos comúnmente en kayaks y palas es un 3K , cada hilo tiene 3.000 filamentos. Por su forma de estar tejidos los más comunes son plano(1/1) y sarga(2/2).
Alguna otra propiedad a destacar es que es conductor eléctrico y que tiene una coeficiente de dilatación negativo, es decir contrae en vez de dilatar. Conociendo el coeficiente de dilatación de la fibra(-) y de la matriz(+) (resina) y su porcentaje de fibra/resina, se calcula el coeficiente total de dilatación que es cercano a 0. Esto es muy interesante por ejemplo en diseño de satélites y cacharros espaciales donde las diferencias de temperatura entre la parte oscura y la que recibe luz solar son brutales y se puede producir fallo estructural de la nave.

vaya rollo os he metido...

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #4 : 17 junio, 2010, 10:11:56 am »
 ......Ah ! ya entiendo  :( :embarassed: :undecided:....gracias Javier, :lol:
GREENLAND STYLE

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #5 : 17 junio, 2010, 10:16:31 am »
De rollo nada, todo lo que sea conocimiento bienvenido sea :P

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #6 : 17 junio, 2010, 11:12:04 am »
Muchas gracias Javier, no me imaginaba que la fibra de carbono se podía hacer así, quemando de forma controlada un tejido... es muy interesante. Se nota que controlas con qué material trabajas... Una pregunta: La fibra "prepeg" quiere decir que va preimpregnada, pero de epoxi? y no endurece? o Utiliza algun sistema de catalizado por ultravioletas o similar (no se si estoy diciendo una burrada...)
  Tambien es interesante y a tener en cuenta lo de la conductividad electrica... Chicos cuidado con los rayos :rolleyes:.
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado mako

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 36
  • Kayak: Fun Run Sedna y Prijon Capri
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #7 : 17 junio, 2010, 11:31:58 am »
     
  Curioseando encontré lo siguiente (Página de ¨Fondear): 

¨quote // Posibilidad de recibir un impacto por cada 1.000 rayos
 Gravedad del impacto

 (10 es lo peor)
 
  Catamaranes 9,1 --10
  Veleros Sloop 4,5 --8
  Yates 0,86 ---7
  Trawlers 0,18--- 6
  Lanchas pequeñas 0,16-- 3
  Motos de Agua 0,003 --1
     
En zonas de mucha humedad como lo es el caribe y otras zonas tropicales los valores de esta tabla suelen crecer hasta el doble, pues la conductividad aumenta de forma notable con el grado de saturación de humedad y el incremento de la temperatura¿Qué hacer en el mar?

Debemos tomar algunas precauciones, muchas de ellas elementales y otras no tanto…


En los momentos de mayor actividad eléctrica, permanezca en la cabina preferiblemente tumbado y nunca toque objetos metálicos como el pie de la bitácora o la nevera del barco.

Recuerde que el 80% de nuestro cuerpo es agua “salada” muy buena conductora de la electricidad. Tenga especial cuidado en no tocar la jarcia de un velero y otras partes que hagan de “masa” eléctrica.

Si no fuera necesario, evite utilizar la VHF y demás aparatos eléctricos que no estaría de más desconectar del circuito de baterías.

Si es posible quite o baje las antenas y cualquier otro elemento metálico que se eleve hacia el cielo. Permanezca en la posición más baja del barco y quítese cualquier tipo de anillo o collar metálico que lleve en el cuerpo.

Si a pesar de todo el barco recibe el impacto de un rayo, debe examinar inmediatamente la sentina y en general toda la superficie de la obra viva en busca de alguna vía de agua. El punto por el que sale el rayo a veces es fulminado y genera una vía de agua circular y de diámetro variable que a veces puede llegar a ser de varios centímetros.//unquote

 


 

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #8 : 17 junio, 2010, 11:41:27 am »
Más rollo...
En realidad no se parte del tejido, sino de las fibras en ovillo, despues se teje.
Además de usarse el PAN como precursor también se hace fibra a partir de carbón mineral y también de brea. Transformar desde esto últimos creo es más barato pero da peor calidad.

El prepreg es un preimpregnado de resina, epoxi la más común pero se puede hacer con casi todas las resinas. Estas resinas despues se curan con calor ,pasando los 100º generalmente. El uso de vacío y autoclave suele estar ligado a estas técnicas. Los prepreg se guardan generalmente en refrigeradores para alargar su vida útil.
Hay otras vías de preimpregnado y curado como puede ser aditivar la resina con fotoiniciadores, despues se cura en escasos minutos exponiéndolo a luz ultravioleta, esta hace que polimerice. Un ejemplo de esto son los empastes de resina acrílica que se usan en odontología, una vez colocado el empaste el dentista pone sobre el una pistola/lampara que con fibra óptica conduce los UV sobre la superficie del empaste.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #9 : 17 junio, 2010, 11:47:58 am »
Sobre el tema de rayos y tormentas, aquí hay un hilo muy interesante del 2007.
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=2839.0

Desconectado Joaquin Gonzalez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2181
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #10 : 17 junio, 2010, 12:54:49 pm »
Muy interesante, por lo menos ya tengo una mejor idea de lo que tengo bajo el culo y las manos.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #11 : 17 junio, 2010, 16:50:58 pm »
Y yo me pregunto ¿la fibra de vidrio también nos daría calambrazos? o sea ¿presenta conductividad eléctrica elevada?
Porque yo nada de carbono, sino de vidrio  :patron:
No, si ahora en esto van a ganar los de plástico ;)

Edito, en el tema enlazado por Javier ya estoy leyendo la respuesta a mi pregunta. No, no es conductora la fibra de vidrio. Qué bien :P
« Última Modificación: 17 junio, 2010, 16:54:44 pm por jílar »

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Fibra de carbono aumentada millones de veces
« Respuesta #12 : 17 junio, 2010, 16:54:24 pm »
Pues si, los navegantes en "tupper" como nos llaman en algun foro britanico a los que paleamos en kayak de plastico estamos totalmente aislados, el polietileno no es conductor, pero al ser un termoplástico, no me gustaría ver cómo queda mi seayak si le cae cerca un rayo... Creo que la conductividad de la fibra de carbono se debe a eso, al carbono... Pero mejor no lo probamos... :evil: :pirata: :pirata:
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...