Como ya habreis observado de los dos hilos conjuntos, podemos dar por cancelado uno de ellos. Pepín subió a hacer Cap de Creus "cagando leches" y ya tá.
Hay que agradecer su colaboración por la logística en tierra, aunque hay que reconiocer que me tiene preocupao.
Estas primetras etapas me las estoy planteando de contacto con el medio (costa, vientos dominantes, chiringuitos

, etc,...) con lo cual no son del kilometraje que tenía previsto.
En estas tres primeras etapas la adaptación es fundamental. Coger fondo, crear dolores que irán desapareciendo por la asiduidad, habitos y horarios. Y a ver si se va ya el aborigen, que me lo encuentro en cada playa a la que llego.
De momento todo va según lo previsto en lo referente a la logística y en el tema físico, no son etapas duras; dependiendo del tiempo; pero tengo un dolor que ya se presentó en la anterior travesía que tiene pinta de ser ciática (dice Pepín), pero vamos que me duele desde el culo hasta la rodilla (en verdad son solo molestias). Empiezan a surgir a partir de las dos horas de navegación ininterrumpida. Me consuela que una vez que toco tierra (aunque sean cinco minutos) vuelvo a arrancar de cero y no hay dolor.
Pasemos a las etapas para no ser más pesados (aunque Pepín pondrá algo más detallado cuando llegue a su choza y fémina aborigen

)
La etapa de hoy ha sido desde Playa del Pal (pasado islas Medes) hasta San Feliú de Guíxol.
A las 8 a.m. salida en ruta. Mar de fondo y viento de tierra de poniente que se ha mantenido durante la primera hora de travesía. No ha tardado mucho en aparecer el norte que ha ido creciendo a lo conforme el sol calentaba. No ha sido una ruta complicada a excepción de las zonas de acantilado donde la mar de fondo, viento y rebote dificultaban mucho la navegación. Por lo que he podido aprender es una mar habitual de esta zona.
He hecho dos paradas, la primera de ellas a la hora y media de ruta, donde el aborigen me ha robado unos dátiles y la segunda en Palamós donde hemos parado en una bodega centenaria donde hemos flipado y hemos tomado un reconstituyente donde he comprado un reconstituyente de uva de litro y medio que me ha aconsejado la mujer porque iba bien para palear

y
un regalo pa mi mujer para que vea que la quiero mucho y voy a lastrar mi kayak con "ello" llevándolo hasta Alicante.
Era medio día y seguia rumbo sur cuando ya en el horizónte se veían venir demasiadas manadas de borregos. El viento estaba a favor y simplemente era dejarse caer. Una vez alli dentro la situación no era cómoda, había que capear lo que venía.
Manteniendo un ritmo alto de paleo ya que el aborigen estaba en el destino esperandome tomando un café y yo quería que dejase el café y se pasase a la cerveza. Ha sido placentero parte de la travesía y mayor placer es varar en los sitios que me indica el aborigen. Casi meto la proa del kayak en un tanga.
Esto lo escribo desde El Casino de San Feliú. Despues de unaaaaaas cervezaaaaasss, una sopa que se ha brindado el aborigen ha hacerme, sacando "nosequecosas" por debajo del asiento de la furgo que decía que eran miuy nutritivas pero que sabían a perro muerto. ¡¡¡LA HOSTIA!!!
Menos mal que he tirado del litro y medio de vino de la bodega centenaria para poder ir tragando entre cucharada y cucharada.
Ehhhhh.. po yá, pa no saturaros...
AAaaaaaadios.