ETAPAS
II TRAVESIA RUMBO 
Poco a poco intentare poneros cada una de las etapas con algunas fotos y narrando el día a día.
Todos los que estamos metidos en este mundillo,disfrutamos navegando en kayak de diferentes maneras.
Para hacer una travesia de este calibre,que el fin es recorrer el mayor numero de kilometros diarios en muchas etapas,nos debe gustar mucho el navegar.
Con esto quiero decir que hay gente que disfruta mas recorriendo pocos kilometros de costa contemplando el paisaje.
Yo he navegado mucho en toda mi vida y en todo tipo de barcos,ahora he decidido disfrutar de la navegación en Kayak.
Esta travesia es de mucho navegar,también de contemplar el paisaje,pero mi prioridad era crear un vinculo entre
" LA MAR,MI DRAKEN Y YO "El tener tu kayak tantas horas puesto,poco a poco sientes que es una parte mas de ti,es como ese pantalón que siempre te pones y no te quitarías nunca.
Solo con muchas horas de navegación,con vientos de todos los componentes y olas de todos los tamaños,te dará esa destreza y seguridad,que creara un vinculo mágico entre
" PALA,KAYAK Y PALISTA "Todo empezó cuando Pepin me propuso de ir a Cap de Creus unos días.Yo ya llevaba tiempo planificando esta travesia,pero el tema de trasladarme hasta el norte con todo el equipo era complicado.
Esta es mi oportunidad,voy a utilizar al
ABORIGEN como porteador

Una vez en Cap de Creus paleariamos juntos unos días y yo seguiría rumbo

Todo empezó en el campo de mi amigo Amadeu donde pasamos la primera noche y cargamos todos los equipos y kayak para salir a primera hora hacia el norte.

Un ron con palas es una buena combinacion.
Listos para salir hacia el norte.
1 ETAPA PORT DE LA SELVA-ROSSES34 km 6 h. 

Pasamos la noche en el camping y antes de amanecer ya estábamos en marcha.
El aborigen no se encontraba muy bien,algún virus de la civilizacion le estaba afectando,no tenia muy buena pinta.Si es que les sacas de su choza y no valen para nada


Ya todo listo empezaba la vuelta a Cap de Creus para Pepin y mi primera etapa de mi travesia rumbo sur.

No me separe del aborigen, su cara lo decía todo.Feo que es y con esa mala cara no pintaba nada bueno.
Habíamos pensado en hacer esta travesia en dos días pero con su mal cuerpo solo quería llegar a tierra lo antes posible.El tiempo para ese día era bueno pero las predicciones para el siguiente eran de F5 de tramontana.Había que hacer la parte norte y doblar el faro para estar un poco a refugio.

Entramos en esta cueva que era mas un arco que otra cosa.





Paramos en una de tantas calitas que hay para comer algo,parece ser que eso le vino bien al aborigen o una clase de fauna autóctona que no llevaba ningún tipo de vestimenta


Yo quería entrar en Cadaques para tomar alguna cerveza,pero el aborigen quería seguir.

El trafico de embarcaciones era importante por la zona,mucho chulo Yate,pero también se podía ver los típicos Llaut arbolados con vela latina.Uno como el de la foto tuve yo hasta hace poco tiempo.

Paramos a comer en una cala y al reanudar la marcha le dije a Pepin que nos pusiéramos a pescar,el no tenia muchas ganas pero cuando empecé a sacar pescaos se animo.Pasamos un rato entretenido y cuando llevábamos unas 8 piezas decidimos parar.Ya tenemos para la cena.
Poco mas tarde llegamos a Rosses un día antes de lo previsto,ahora había que llamar a Marc de
SK KAYAK para que nos llevara a Llança a recoger la furgo.Nos habíamos adelantado un día y no se si podría estar libre.
Una merecida cerveza.

Sin ningún problema,vino por Pepin y lo llevo hasta la furgo.
Muchas gracias.