Islantillano, si tienes problemas con la puntera, deberías olvidarte de zapatos cerrados, vamos, que tengan puntera.
Unas chanclas te pueden solucionar.
Llevo yo con vadeador, tiene calcetín integrado de neopreno, y las consecuentes chanclas muchos años. Y sigue funcionando el sistema, esto es, si no vuelco, voluntaria o involuntariamente, estoy completamente seco.
https://www.kayakdemar.org/index.php?topic=21659.msg252916#msg252916El vadeador es transìrable (no te cueces en tu sudor) sirve de barrera contra el agua, sin más. En invierno me pongo ropa interior de abrigo, y en verano voy mucho más fresco. Y perfectamente se va.
No lo llevo algún que otro día en verano si quiero darme un baño, pero en general es mi prenda principal.
Pon un vadeador en tu vida.

O pantalón con calcetín integrado, que para el caso es lo mismo.
La altura estanca que te otorgan tales prendas es suficiente para la mayoría de condiciones que podamos encontrar. No hay que andar calculando como cuando llevas otras, como por ejemplo botas de agua.
Hace muchos años, aún no tenía el vadeador, usaba las típicas botas de agua (altura bajo la rodilla), en mar con oleaje había que estar atento a las maniobras, pero en embalses eran muy efectivas. Un ejemplo:
Cañones del Sil, finales de diciembre, 2 días de quedada (y plan de palear ambos días), y un frío que pelaba (sobre todo la mañana del segundo día). Quien llevaba el sistema de simples escarpines de neopreno, directos sobre la piel, por la poca altura de caña, en cuanto se acercan a la orilla ya se mojan el pie (aquí aún no tienen problema, pues están acostumbrados de esa guisa, es decir, mojarse los pies, pero durante la actividad no se les enfrían ... tiene mucho que ver la temperatura del agua y la ambiente). Sucede que en este caso, el frío era mayor, a lo acostumbrado. Ese primer día ya tuvieron problemas de pies fríos al final del día.
Lo peor vendría al siguiente. Tanto que decidimos anular la salida. Te puedes imaginar cómo estarían los escarpines por la mañana, con unos 2 ºC el ambiente. No apetece ponerse esos escarpines ni de coña, y menos ya teniendo la gargante jodida por el día anterior.
Total, que se fijó en el sistema que yo llevaba, y tomó nota (al menos para cuando hace frío y son varios los días de paleo, claro, es que no es lo mismo salir una tarde y volver a casa que pones todo a secar y calentito). Al menos en mi caso, aunque hiciese frío por la mañana, pondría prendas secas en mis pies.
Ojo, no nos confundamos, el tema originalmente busca la idea de llevar los pies secos, ya el título lo dice.
Me consta que hay gente que se confunde, ya pasó hace muchas páginas. Si nos entra agua, aunque uno no tenga sensación de ir mojado o no le importe ni cause molestia esa mojadura, en principio no sirve para lo que busca el hilo.
Zapatos y tal, que drenen, es otro asunto.