
Se agradece ese respeto, Gatxeto, pero puedes buscar "autorretrato" en el DRAE. Palabra compuesta por auto +
retrato.
Una erre simple entre vocales suena débil (
r), como la R en; para, pero, mira, ...
Como realmente la R en auto(R)etraro la pronunciamos fuerte (
r), debemos aclararlo en la escritura, por lo tanto se duplica, igual que duplicamos: parra, perro, mirra, ...
O busca "contra
rrevolución".
No todas las palabras compuestas que usamos aparecen en el DRAE, sería interminable.
Compara cómo suenan las erres en a
rrie
ro, gue
rre
ro,
rope
ro, ...
Pasaría lo mismo con muchas otras que podemos crear, como por ejemplo, multirrico (¿no hay multimillonario?

), polirrítmico, antirrevolucionario, autorrisa, antirriesgo, ...
La alternativa, al menos según reglas de escritura anteriores, sería escribir ambas palabras separadas por guión: auto-rescate, auto-retrato, ...
De esa forma se ve claro que es un término compuesto por dos palabras, palabras que pronunciaremos como se hace si estuvieran en solitario, esto es, como ver "auto" y luego añadir la lectura de "rescate".
Dicho esto, entiendo tu confusión, no eres el único y de hecho apuesto que alguien ante un texto donde aparece "autorescate", así escrito (mal), lo leerá mal, quiero decir, que realmente leerá "autorrescate", diciendo esa R fuerte. En fin, que "autorescate" está mal escrito, si seguimos las normas de escritura que tenemos, claro.
No sé, sería como escribir "Gerra" (pronunciando esa G como sonaría en Garra) en lugar de "Guerra", pasando olímpicamente de las normas que tenemos.