j...
¿Que nombre le ponemos?
...
Está claro que todos nombramos las cosas según lo oído o leído previamente a otra gente relacionada con este mundillo. Y a falta de manuales más técnicos (quien esté sacando el PER citado, por ejemplo) que nos pueden dar una idea mejor de cómo llamar a ciertos componentes, seguiremos llamándolos como hemos oído o visto.
Hasta ahora es la primera vez que veo lo de escotilla para las tapas de los "espacios estancos", y me imagino que a más de uno le chocará, acostumbrado a simplemente tapa o cierre del tambucho.
Otra cosa a tener en cuenta son las traducciones, que yo sepa el kayak deportivo actual (con tales tambuchos y sus tapas) es invento inglés o al menos es lo que comúnmente se dice/lee.
El término en inglés pues ni idea de cómo es para cada cosa (tambucho en sí, y sus tapas), pero en traducciones de autores que escriben en inglés, por ejemplo el famoso libro de Hutchinson, traducido por nuestro compañero Paco García, con colaboración de otras personas, entre ellas y como Paco anota, referente al aspecto de traducción de términos marítimos, estaría Manuel Pastoriza, pues en este libro, claramente se identifica con tambuchos a tales espacios estancos, y sus cierres son tapas. Sin más complicaciones.
En fin, que creo que hay que tenerlo en cuenta. Y como todos nos entendemos así, ¿por qué liarnos?
Según la RAE,
tambucho, pero las lenguas están en constante evolución, pronto veremos que aparece el término para referirse al compartimento estanco de nuestros kayaks, tiempo al tiempo
