Jilar.
Yo es que tengo un problema. He sido y soy, deportista de altura (no que sea alto de talla, ni pertenezca a la elite deportiva), he practicado mucha alta montaña, con largas permanencias en cotas altas y he sido socorrista y buceador de apnea, por lo que tengo hiperdesarrollados los pulmones. Tampoco he fumado jamás y he vivido y me he mantenido en entornos lo mas libres de humos y polución que he podido. Esto me confiere una gran capacidad pulmonar y posibilidad de apneas de casi tres minutos (incluso en mis chequeos médicos, las espirometrias dan error de lectura)

. Soy una persona de acción y por el contrario mal mecanógrafo, con lo que una cosa suple a la otra. El siguiente problema, es que me gusta exponer con detalle los temas que trato, para que no surjan malos entendidos (y creo que en esto coincidimos los dos). Por lo que siempre acaban ganando los largos mensajes. En persona soy aun mas extenso en la oratoria, por cuanto no me veo limitado por el teclado y habiendo impartido cursos y conferencias de varias horas, sin ser aburrido, según mis alumnos y oyentes.

Siento el matiz escatológico, pero en la exposición de la técnica de la “evacuación”,

usando el flotador de pala, he puntualizado un aspecto, que quizás se te haya pasado por inadvertido. Dentro de la anécdota, que no por ser ficticia en este caso, puede surgir en la realidad, he añadido “Ese cafetito tan rico, no te ha sentado tan bien como esperabas y está pidiendo salir antes de tiempo y por el sitio inadecuado para los desechos líquidos”. Aquí y en este caso, no se me ocurriría tirarme al mar y luego limitarme a lavarme solo las manos. Entenderemos que estaríamos nadando en una especie de sopa, derivada del café y otros compuestos orgánicos, que me harían preferir quemar la ropa, el chaleco, cubre, etc.

El flotador de pala, tiene muchos otros usos y he expuesto uno de tantos, lo que le confiere la catalogación de “casi” imprescindible (siendo esto, inversamente proporcional a la experiencia).
¡Uf! Menos mal que con vosotros se puede expresar uno, sin que “le deis la vuelta”, buscando otras interpretaciones ofensivas (¡Felicidades a todos los que tenéis las mentes limpias!). En otros temas del foro, en los que han empezado a intervenir distintos modelos filosóficos, dogmas incontrolados y demagógicos, han acabado dándome dolor de cabeza. No por lo interesante de la diversidad de posturas, sino por la falta de respeto y lluvia de insultos y comparaciones ofensivas, sin ánimo de disculparse. Lo que demuestra una incoherencia e inmadurez, de quien profiere los insultos (por muy acalorado que se esté) y aun así, sigue sin reconocer que la grandeza del ser humano, es la diversidad de ideas y opiniones, amén que nadie tiene “la verdad absoluta” y que los que han creído tenerla a lo largo de la historia, han sido de todo, menos buenas personas.
¡Pues eso! Que en este foro y en la vida en general, lo que merece la pena, es profundizar en lo que nos une y no en lo que nos hace diferentes. Que todo el mundo pueda expresar su verdad, sus creencias, sus experiencias y su estilo de vida con libertad, sin que nadie te insulte por “creerse” superior en algo.
¡Dios, me ha vuelto a pasar!
Saludos.