Carlos, ya lo decía Mari Carme Conca cuando bajábamos cerrando el grupo mirando a ver si veíamos la pala... "al igual que el mar... el río se lleva cosas y luego las trae... ya aparecerá..." y mira por dónde el amigo de Miquel Armengol la encontró en una boya... es de esas cosas que pasan que hacen iluminar sonrisas.
Koe, Manel, me han encantado también vuestras fotos. Me llama la atención cómo todos y cada uno de nosotros enfocamos los detalles a nuestra manera, poniendo de manifiesto el dicho verídico aquel de cada cosa se ve distinta según el color con que se mira...
Francesc, insisto, como padre que soy, también hago lo que puedo, no me quiero meter con la forma de enseñar y/ó motivar a tu hijo... me pregunto qué hubiera pasado si Carlos, Celia y Josep María no le hubieran asistido...
¿Propuestas para el próximo año? Todas las que se os ocurran que colaboren a hacer de esta concentración una clásica imprescindible del otoño. Pero por favor, no me la pongais en verano

Disfrutemos de los colores que nos regala el otoño, mirad que en los tramos de menor cota la otoñada apenas había llegado. Pensad que la fecha está buscada a conciencia, eligiendo el domingo de otoño estadísticamente menos lluvioso.
El tramo de García a Benifallet es precioso, muy variado, y como dice Manel, el río parece que caprichosamente elige el clima en según qué momentos. Quizás podríamos hacer varios niveles:
1- Descenso competitivo del tirón... de García a Benifallet... para los más audaces y fuertes.
2-Integral otoñal García- Benifallet, sin perdernos el esplendor de todos loos brazos menores, el paso por todos los puentes, el congosto de la zona de la Roca Folletera... daría pena perderse todo eso.
3-Iniciados y bautismos de kayak, me parece muy buena idea, que pudieran hacer Móra-Miravet, por ejemplo.
Y lo de la paella, aunque no es como la que hace mi madre, que incluso le pone aceitunas verdes con anchoa (para mí la mejor del mundo), pues a mí me supo a gloria bendita: aporte de carbohidratos para reponer el nivel de glucógeno en sangre, evitar el desgaste del mismo en músculos y las consiguientes rampas, desvanecimientos y tirones. Mariola hizo lo que pudo la pobre. Quizás convenga mejor hacer unas ensaladas con pasta y un pan con tomate y butifarra ¿Qué os parece?
Para finalizar, alguien que conozca el curso aguas abajo podría plantear una quedada primaveral... o veraniega.... para así poder hacer y disfrutar el tramo de Xerta... Sería genial!!!