Como curiosidad y relacionado con el tema

Hace una temporada, al ir a escalar a la costa, y gracias a haber un día muy nítido, ni con esa bruma lejana en el horizonte típica, me llamó la atención el hecho de haber desaparecido un trozo de tierra que se vislumbraba claramente sobre el horizonte en miradas anteriores, lógicamente estando a más altura nuestro punto de vista, pero que de estarla viendo completamente (por así decirlo), y por bajar nuestros ojos unos escasos metros dejarse de ver

Y me acordé de este tema.
El caso es que volví posteriormente, y esta vez con cámara

, la pega es que había esa bruma lejana, pero de todos modos se verá lo que quiero mostrar


Ahí es una visual desde unos 65-70 m. sobre el nivel del mar, son las
Sisargas (aunque se vea una sola mole, son varias islas, pero desde mi orientación se ven como una mole compacta)

Haciendo zoom desde el mismo punto (la línea roja es para mostrar la diferencia de visión respecto a la siguiente toma)

Ésta estará sobre los 15 metros, como mucho 20 sobre el nivel del mar, y se aprecia que aunque todavía se ve, ya no es tanto.
Bueno, pues si bajamos hasta la misma orilla, ni aún estando a un metro nuestros pies y nuestros ojos pues a tres metros como mucho, definitivamente no se ve ahí nada, desaparece

Has de subir unos metros para poder apreciar el más mínimo signo de ellas.
Pues el asunto es que las Sisargas están a unos 44 km. del lugar donde se miran. Y digo que son las Sisargas por simple deducción, en esa orientación no hay otra cosa que me lleve a dudar


O sea, que si fuésemos en kayak por esta zona navegando, definitivamente si quisiéramos llegar a las Sisargas deberíamos estar siguiendo el rumbo que nos detalle un mapa. En cambio, en un velero con un palo al que se pueda subir como 15 metros, seguramente las viera uno.