os lo recomiendo a todos!
Muchas gracias, pero no me hagas propaganda, que "me estoy quitando y ya solamente me pongo de vez en cuando"
Muy buena iniciativa la de las fotos. Complementan las explicaciones del PDF, que es, con pequañas modificaciones, lo que yo sigo.
Destacaría las que muestran el tipo de caballete que usamos: un tablón apoyado en una aspa, de inspiración japonesa, simple, efectivo y barato (para quien no disponga de un buen banco de trabajo)
Tambien destacar el acabado de las puntas, necesario en el cedro para proteger las frágiles testas. Nosotros hacemos una "ceja" de epoxy (araldit) armado con algo de tejido de vidrio y teñido (con carbón en polvo, de la farmacia, pero antes lo hacía con hollín de chimenea molido bien fino y funcionaba

, se puede hacer con tonner de fotocopiadora, pero...

)
Repito, buena iniciativa la del kayakdesign! felicidades.