Autor Tema: Relatos y su análisis para aumentar la seguridad  (Leído 287036 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #195 : 12 marzo, 2013, 10:57:24 am »
Parece que van a tener que dar varias explicaciones a las autoridades.
Afortunadamente no hay víctimas
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/03/12/barco-deriva-hundio-frente-galicia-venia-amsterdam/0003_201303G12P379911.htm

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #196 : 10 abril, 2013, 20:02:27 pm »
No sé si ya está en mensajes anteriores, pero seguramente los nuevos se den cuenta de lo mucho que hay que ir aprendiendo, sobre todo en lo que a seguridad y prevención se refiere.
Hay un par o cuatro páginas comentando el estado del río y sucesos varios, para ir teniendo en cuenta en tu formación
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=8593.msg106910#msg106910

¿Qué hacer ante una presa?, la importancia del chaleco, así como otros elementos de seguridad (cuerda por ejemplo), diferencia entre ríos y mar, ... y seguro que algo más observas.

Por mi parte, si necesitas alguna explicación o detalle más concreto, al menos de mis comentarios allí, no dudes en preguntarme, aquí estoy (por privado o en público para que más se enteren)

Desconectado joabp

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1913
  • Kayak: Dagger Stratos 14.5 S, Prijon Seayak 520 HV Club, Tribord RK500-2
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #197 : 11 abril, 2013, 13:20:00 pm »
Desde luego, lo de ir con la camisetita y el pantaloncito... un susto como este
no te lo quita nadie...

Nunca ha pasao nada... hasta que pase, y como todos saben nadar el riesgo de que se ahogue... hombre, le puede dar... pasar un algo que siempre puede pasar... pero no hay ningún riesgo.

En fin...   :?
« Última Modificación: 11 abril, 2013, 13:31:00 pm por joabp »
Kilo Alfa November India Juliet Oscar

India Romeo Echo November India Charlie Oscar

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4422
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #198 : 19 mayo, 2013, 15:57:20 pm »
Nunca lo he contado aquí por la pereza de escribir algo que hay que describir mucho para que se entienda la situación y el incidente, pero al final aquí está y espero que por lo menos sirva de reflexión para tener algunos principios bien asentados.

El caso es que el año pasado estábamos un grupo de kayakers  en una playa tipo cala después de una travesía (supongo que da igual donde) tomando el sol, charlando, etc.
 Algunos, practicaban/jugaban con sus kayak maniobras, apoyos, etc , en el agua cerca de la playa o saliendo de la cala y  perdiéndolos de vista. En fin lo normal.

Roshuk, que andaba por ahí también, entra en la cala y a unos diez metros de la orilla se pone a practicar apoyos y esquimos con un ayudante en el agua junto a su kayak (decir que creo que era de los menos experimentados) y nosotros a lo nuestro…charlas, risas, solecito, baños, bocata , etc (¿os imagináis la situación?).
Yo de vez en cuando miraba a Roshuk sus evoluciones,  y los veía hablando y mojándose divertidamente.

De repente Roshuk grita desesperadamente “joder que me ahogo”……todos miramos al sitio donde se encontraba y vemos:
La cabeza de Roshuk que aparece y desaparece en el agua, montada en el kayak y gritando cuando aparecía con  cara de angustia “que me ahogo” . Su ayudante a su lado, abrazando el kayak (haciendo pie) e intentando girarla sin éxito.

No pasaron más que unos segundos desde que la oímos y vimos la escena,  a que varios nos echáramos al agua a ayudarla. Creo que yo llegué el primero (solo fueron un par de saltos ) la cogí del brazo por debajo de la axila y le dí la vuelta  ¡¡ extrañado de lo que estaba ocurriendo ¡!; y le pregunté ¿porqué no tiras del cubre y sales? a lo que ella me mira más extrañada todavía y me dice “” jopé no he podido, he tirado y no ha salido,  me he bloqueado y ya no me he acordado ni del cubre ni de nada, ¡¡ solo quería sacar la cabeza y no podía ¡!..... Y vosotros no hacíais nada””. ¡¡ vamos que me ahogo y ni os enteráis !!!. :shock:

Curiosa situación de una kayakista con experiencia en maniobras, vuelcos en olas y acostumbrada a ponerse y quitarse el cubrebañeras habitualmente. Si a ello le unimos que no estaba sola y que estaba practicando voluntariamente…….todavía es más curioso.
Si  eso mismo le pasa cuando andaba paleando fuera de la cala y de la vista nuestras, ¡¡ se ahoga!!.

Conclusión: Por mucha experiencia que creamos tener  hay que tener las maniobras básicas bien interiorizadas (hacerlas de forma automática) y practicar en todas las condiciones aunque nos de pereza.

Cuando paleamos con gente que no conozco, siempre me acuerdo de esta historia y se me encoje un poco el corazón pensando “ ¿sabrán quitarse el cubre sin problema?......”  y a veces no pregunto por no parecer  “prepotente /listillo/superioridad” .  Pero está claro que eso le puede pasar a cualquiera.

Eso de que te sales del kayak sin querer……….que se lo pregunten a Roshuk.

En fin solo quería contarlo como experiencia y si sirve para que alguien se conciencie de este riesgo,  pues mejor.
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #199 : 19 mayo, 2013, 17:55:24 pm »
esscapar, seguro que muchos foreros recuerdan situaciones parecidas.
La verdad es que lo más importante, tengas la experiencia y la técnica que tengas, es no olvidar que nuestro deporte, aficción o como se le quiera llamar, se desarrolla en un medio distinto al nuestro, ya sea en mar, río, lagos, embalses, etc.
Y que mientras las circunstancias nos favorezcan y lo que acontece no se salga de lo rutinario, todo parece ir bien, pero cuando surge lo imprevisto es cuando el peligro crece hasta niveles insospechados.
Te felicito por haber estado atento a las evoluciones de tu compañera de travesía, aunque estuviese siendo supervisada (al menos en teoría) por otro compañero.
Rafa
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #200 : 19 mayo, 2013, 18:15:13 pm »
Yo una vez con el kayak de olas, me puse un neopreno de 7 mm y al volcar, no podía salir, afortunadamente había poco fondo y me pude apoyar con las manos  hasta liberarme.
La confianza a veces da cosas por sentado....


Desconectado White

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1045
  • Donde hay voluntad hay un camino
  • Kayak: Tahe Wind 585. Struer de Cañedo. Stellar Elite Surfsky
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #201 : 19 mayo, 2013, 20:41:47 pm »
Entre mis dudas con el surfski y los relatos que he aprovechado para repasar en este post no si decir aquello de : - ¡¡¡ virgencita, virgencita, .... que me quede como estaba!!!! y sentarme en mi biblioteca a leer relatos del mar y extremar la prudencia para poder seguir viviendo, sin proezas ni imprudencias los últimos años. Me habéis acongojado, caramba.
Y siempre, el culpable es el estado del mar  y sobre todo el viento Por ese motivo hay que saber decir: NO
« Última Modificación: 19 mayo, 2013, 20:46:00 pm por White »

Desconectado Estévez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 596
  • Kayak: Pilgrim Expedition
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #202 : 20 mayo, 2013, 17:30:37 pm »
Tengo una gran admiración por este post y todos los que lo hacen posible compartiendo experiencias porque nos ayudan a comprender cuáles son los límites físicos, técnicos y psicológicos de este deporte en cada tramo de la curva de aprendizaje.

 La experiencia que relata esscapar la clasificaría en el apartado de lo psicológico o mental, en particular cómo se desencadenan respuestas descoordinadas incluso llegando a rozar el pánico en situaciones de estrés. En este caso la situación estresante fue probablemente la falta de aire combinada con un intento fallido de enderezar el kayak.

Yo también me sumo a la idea de combatir estas respuestas inquietantes de nuestra mente practicando en situaciones de estrés controlado, acostumbrando así al cerebro a permanecer desbloqueado unos segundos más que nos permitan actuar efectivamente para salir de la situación comprometida.

Desconectado kayernest

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 167
  • Si tu no vas, ella no va a venir.
  • Kayak: Nordkapp lv y Rainwo Laser
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #203 : 20 mayo, 2013, 18:42:13 pm »
Me parece acertadísimo lo que dices Estevéz.

Si perdemos la calma lo perdemos todo. Solamente un hilo muy muy fino es lo que separa la calma del panico.
Hablando en persona propia, os diré que cuando me pasa algo, antes de pensar en salvarme sea como sea, pienso en mantener la calma. Ese pensamiento, que solo dura un instante para activarlo, es el que me salva. Lo sé.

Desconectado joabp

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1913
  • Kayak: Dagger Stratos 14.5 S, Prijon Seayak 520 HV Club, Tribord RK500-2
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #204 : 20 mayo, 2013, 19:45:04 pm »
Pues sí; antes de hacer nada, pero nada, en cualquier ámbito de la vida, yo siempre intento decirme: CALMA, PIENSA UN POCO

Y es lo que intento que hagan los nenos, pero no hay manera  :? De ahí lo del chaleco de 100 N siempre, que no estoy seguro de que vaya a nadar en la dirección adecuada si vuelca... o ni tan siquiera llegue a nadar... y eso que en condiciones normales ya me gana... pero nervioso se puede poner cualquiera en cualquier momento...
Kilo Alfa November India Juliet Oscar

India Romeo Echo November India Charlie Oscar

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #205 : 20 mayo, 2013, 20:52:12 pm »
Exacto, por lo que leo entiendo que Roshuk sufrió un bloqueo mental tras intentar desvolcarse y seguidamente intentar liberar el cubre.
Debería insistir en liberar el cubre, porque tiene que salir si se hace con calma y bien, y si no es así hay que cambiar el cubre.

Siempre he pensado en llevar como accesorio, y ya semicolocado en el chaleco para su función, un pequeño tubo o manguerita, el cual con un sólo gesto nos lo podamos meter en la boca y el otro extremo hacerlo sobresalir del agua (con la mano o ayudándose de un flotador en su extremo), aunque en el mar tampoco lo veo tan esencial. Pero sí en un río, por ejemplo que volcados quedemos apresados o inmovilizados por algunas ramas hundidas, o un tronco u otro objeto que nos impide rolar o salirnos directamente.

Tal accesorio nos daría un tiempo bajo el agua muy valioso. Como si tenemos que estar así respirando más de 2 ó 5 minutos a la espera de que nos rescaten, estos números sin tal accesorio serían imposibles prácticamente.

Desconectado White

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1045
  • Donde hay voluntad hay un camino
  • Kayak: Tahe Wind 585. Struer de Cañedo. Stellar Elite Surfsky
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #206 : 20 mayo, 2013, 21:21:45 pm »
Un consejo, comprueba antes si la longitud del tubo permite a éste salir a la superficie de forma franca, sin que entre agua y también si la longitud necesaria para salir fuera del agua permitiría compensar la presión, por que a lo peor no te llegaría el aire. Hemos visto en muchas  películas a los indios sumergidos a bastante profundidad respirando con cañas de bambú (supongo que traspasando los nudos) y eso sólo funciona hasta cierto nivel.
Me recomendación es que antes compruebes bien el invento. Los tubos de buceo de superficie tienen una longitud de medio metro a lo sumo  y hay que estar siempre atento a las entradas de agua.
Longitudes fuera de lo normal necesitan ser accionadas por una bomba para que el aire llegue con suficiente presión.

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1534
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #207 : 20 mayo, 2013, 21:33:15 pm »
Aunque creemos conocernos, nunca sabremos como reaccionaremos en una situación de extres.
¿Cuantas veces hemos visto a algún supuesto "gallito" bloquearse el una situación de riesgo o emergencia. O al contrario alguien en principio apocado y asustadizo actuar con entereza y decisión en el mismo caso?...pues eso...
Cada cual es como es...y aunque el dominio mental y sangre fría tenemos la que tenemos...creo que como dice Estevez, se puede entrenar "exponiéndonos" a situaciones un poquito mas allá de las que estamos acostumbrados a soportar (siempre bajo control nuestro o de otros). De esta manera estas sensaciones nos serán mas "familiares" y podremos llegado el caso manejarlas con mas solvencia.
Es increíble las cosas que da tiempo a pensar/razonar/actuar en medio segundo cuando se consigue tener la mente fría.
Un ejemplo de esto (sin ser una situación de emergencia, pero que puede valer)
Es cuando paleamos con miedo a caer...por presunta inestabilidad...por el miedo al agua fría...etc.
Nuestro cuerpo se tensa y se pone rígido y torpe, a final que pasa??...pues justamente lo que queríamos evitar y terminamos en el agua...Y en cambio si somos capaces de sobreponernos mentalmente a estas sensaciones, seguramente al estar tranquilos y con confianza no caeremos, con nos mismos conocimientos y experiencia y con el mismo estado del mar.

Muy bueno Joabp...con tu chaleco de 100N Je,je.je...eso si es conocerte a ti mismo :)
Saludos...
« Última Modificación: 20 mayo, 2013, 21:35:04 pm por maresdelsur »

Desconectado joabp

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1913
  • Kayak: Dagger Stratos 14.5 S, Prijon Seayak 520 HV Club, Tribord RK500-2
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #208 : 20 mayo, 2013, 21:56:32 pm »
Que no soy yo el que lleva el de 100 N, es el niño...  :D
Respecto al tubo para respirar se me ocurre que tambien podria ir al interior de la bañera... ???
Kilo Alfa November India Juliet Oscar

India Romeo Echo November India Charlie Oscar

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1534
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #209 : 20 mayo, 2013, 22:05:21 pm »
Que no soy yo el que lleva el de 100 N, es el niño...  :D

AHH¡¡...te lei mal je,je :D...de todas formas OK¡...