Autor Tema: Relatos y su análisis para aumentar la seguridad  (Leído 289135 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #210 : 20 mayo, 2013, 22:15:30 pm »
Lo del tubo lo he comprobado con Al Piedeplaya y funciona, asi aprendi yo...
Ahora he aprendido que haciendose el muerto flota uno como un corcho...

Desconectado kayernest

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 167
  • Si tu no vas, ella no va a venir.
  • Kayak: Nordkapp lv y Rainwo Laser
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #211 : 20 mayo, 2013, 22:57:24 pm »
Las cosas, cuanto mas sencillas mejor. Es mi opinión.
Hablamos de un momento de estrés. Si buscas el inventillo, lo encuentras y le pegas una aspirada desesperada por encontrar aire, pero, en vez de entrar aire entra agua, esta te acabara de rematar.

Perdonad, pero no es a eso a lo que me refería. Repito, cuanto mas sencillo todo, mejor.

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4422
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #212 : 12 junio, 2013, 22:41:10 pm »
Da igual donde y cuando pero........
Tras  navegar en un mar revuelto  con olas y espumas, creo necesario analizar algunos datos referentes a la seguridad en esas ocasiones y sacar algunas conclusiones.
 
 Lo voy a hacer de manera subjetiva (así lo he vivido yo) y lo voy a dividir en varios apartados dando por hecho que todo el mundo sale con chaleco, cubrebañeras, flotador de pala, cabo de remolque, silbato o bocina etc.. Después ya lo ponéis como mejor creais.
Siempre pensando en poder encontrar dificultades en el mar (no para un paseo por el lago  :D)

Equipo de seguridad:
Fundamental emisora, y aún así es difícil soltar las manos para utilizarla aparte que con el ruido del viento y las olas …ni se oye. ¡¡ en caso de vuelco se puede usar y es lo único que nos puede ayudar de verdad!!!.
Mi teléfono móvil estanco hubiera sido inútil por falta de cobertura (ninguna compañía tenía cobertura salvo en las alturas) .
El cabo de remolque o lo llevas en cubierta o no lo cojes ni de coña (peligroso abrir un tambucho por riesgo real de inundación).
Ahhhh, los silbatos no se oyen casi nada o nada en esas circunstancias (contra el viento).

Vestimenta/ropa:
Vestir pensando en tener que pasar un buen rato en el agua fría. (yo vestía una licra y pantalón corto y cuando empezaron los rociones constantes  noté muy fría el agua  y pensé……...si te vas al agua te mueres de hipotermia).  En el mar revuelto no podremos coger ropa del kayak (peligroso abrir un tambucho por riesgo real de inundación). Mejor pasar algo de calor que "desear" tenerlo. :D

¡¡¡ hay que llevar colores vivos (rojo, naranja,amarillo) en ropa, gorros y chalecos.
Olvidaros  de blancos, grises o negros, era muy difícil ver a los compañeros aún estando cerca. A partir de 70 ó 100 metros ¡¡ simplemente desaparecen en el mar y no los vuelves a ver hasta llegar a la orilla ¡! :cry:
Yo me voy a comprar una gorra naranja, y a mi superchaleco algo le voy a hacer (es gris clarito), o lo cambio o lo pinto de naranja o rojo también.

Navegación:
A ser posible en grupos no muy grandes (5 ó 6 puede estar bien) pues es difícil el control sobre mucha gente. Importante adquirir compromisos con los demás (yo por ti y tu por mi) y esforzarse por ir agrupados pase lo que pase, aunque no demasiado juntos (peligro de choques por acción de las olas)……….......se hará difícil maniobrar para ayudar al necesitado, esto hay que tenerlo claro.
¡¡¡ si no estás dispuesto a arriesgar por otros, es mejor no salir con nadie ¡!!. :undecided:

Llevar mapa de la costa (protegido o plastificado) o conocer la zona me parece del todo necesario, así como tener una idea de distancias y tiempos. (por suerte había hecho los deberes y sabía donde estaba aunque no llevaba mapa).

Bueno yo no le diré a nadie que no salga con mal tiempo, pero seré consciente que lo malo se puede  poner peor (peor no, lo siguiente) en poco tiempo y ya solo queda aplicarse a tope (no valen las lamentaciones).

Ya hemos hablado de estas cosas en alguna ocasion, pero estas fueron vividas todas a la vez. :shock:

Si os parece bien podemos analizarlo juntos y luego agruparlo de alguna manera.
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4526
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #213 : 12 junio, 2013, 23:38:19 pm »
El material debe estar en perfecto estado. : un cubre puede cerrar bien, pero si es viejo, y con la mar agitada, poco a poco va calando el agua, y el kayak se llenará, haciéndolo ingobernable, y al final el vuelco es inevitable.
« Última Modificación: 12 junio, 2013, 23:53:00 pm por supernadie »
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Antonio(Chesapeake)

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 273
  • Kayak: SEDNA de Fun Run, SKYE 17 de Venture Kayaks, SEAYAK de Prijon
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #214 : 13 junio, 2013, 11:23:32 am »
Esscapar, tienes toda la razón, a mí también me gusta analizar las situaciones y aprender. Está claro que lo más importante en caso de necesidad es la emisora.

Esta es mi lista resumida:

* Previsión del tiempo     http://www.puertos.es/oceanografia_y_meteorologia/redes_de_medida/index.html

* Estudio del mapa de la zona (lugares de refugio, vias de escape, distancias)
http://www2.ign.es/iberpix/visoriberpix/visorign.html
* Emisora
* Móvil estanco (no siempre hay cobertura)
* Vestir colores llamativos
* Cabo de rescate
* Flotador de pala
* Bomba achique
* Caramelos o algo energético (en chaleco)
* GPS

¿Una gorrita como ésta es la que te gusta?






Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #215 : 20 junio, 2013, 16:55:10 pm »
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=16855.0 Rescate y víctima en Formentera, una de las noticias con más datos de lo que los periodistas nos suelen informar.

Desconectado silex

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 352
  • Kayak: easky 17, Tempest 170
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #216 : 21 junio, 2013, 17:09:45 pm »







No pasaron más que unos segundos desde que la oímos y vimos la escena,  a que varios nos echáramos al agua a ayudarla. Creo que yo llegué el primero (solo fueron un par de saltos ) la cogí del brazo por debajo de la axila y le dí la vuelta  ¡¡ extrañado de lo que estaba ocurriendo ¡!; y le pregunté ¿porqué no tiras del cubre y sales?

Curiosa situación de una kayakista con experiencia en maniobras, vuelcos en olas y acostumbrada a ponerse y quitarse el cubrebañeras habitualmente.
Cuando paleamos con gente que no conozco, siempre me acuerdo de esta historia y se me encoje un poco el corazón pensando “ ¿sabrán quitarse el cubre sin problema?......”   

Una cosa tan sencilla como quitarse un cubre con un kayak volcado ,se convierte en algo angustioso si cuando te lo colocas para quedar hermetico no tienes la precaucion de dejar el lacito del cubre (por donde tiras de el en caso de vuelco  o para quitartelo) a la vista y que no tengas que buscarlo en los pliegues de la canoa , es lo primero que te enseñan cuando practicas esquimos y rescates mira si es bien sencillo que no te quede el lacito oculto  porque en caso de vuelco la rapidez es esencial
Si  crees no tener suficiente habilidad para algo ponle ganas y teson y veras los resultados

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #217 : 30 junio, 2013, 14:17:21 pm »
Madre mía del amor hermoso  :shock: uno que vuelca en la zona de Corryvrekan y ... vaya aventura.
http://hmcoastguard.blogspot.co.uk/2013/06/kayaker-walks-several-miles-to-raise.html

Por lo visto un velero se encontró un kayak volcado, chaleco y demás objetos típicos de un palista, flotando en el agua y dio la alarma.
Luego el servicio de rescate se entera de que quien había volcado, al no poder recuperar su material nadó hasta la orilla, y se fue, descalzo, a buscar ayuda por tierra, una zona, por lo que tengo entendido, de lo más salvaje, la casa más cerca está a unas cuantas millas.

Lo  curioso es que el guardacostas anota esto:
This kayaker was well equipped but unfortunately capsized and wasn't able to collect all of his equipment.
Que iba bien equipado, pero volcó y no pudo recuperar su material.

Y digo yo, vale, pero ¿como pierde el chaleco? porque si lo lleva puesto, bien puesto, como debería, no hay forma de perderlo.
Y la zona no es para andarse con tonterías, ahí se forma el famoso remolino, por ser una zona de grandes corrientes.

Quien quiera hacerse una idea

En el foro británico también lo comentan http://www.ukriversguidebook.co.uk/forum/viewtopic.php?f=4&t=103543

Desconectado Estévez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 596
  • Kayak: Pilgrim Expedition
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #218 : 01 julio, 2013, 19:22:38 pm »
Si llegó a la orilla descalzo y caminó unas cuantas millas para dar aviso de su incidente, seguro que llevaba unas crocs o similar. A mi me gusta siempre llevar zapatos bien atados, nunca se sabe...

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #219 : 02 julio, 2013, 08:13:03 am »
interesante éste sistema de identificacion : http://www.dft.gov.uk/mca/mcga07-home/emergencyresponse/mcga-searchandrescue/cg66.htm
  simplemente estás tú y tu kayak registrado para ayuda por los de salvamento/guardacostas....,me parece mucho mejor idea que matricular kayaks  :D
« Última Modificación: 02 julio, 2013, 08:15:52 am por Rajqui »
GREENLAND STYLE

Desconectado Estévez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 596
  • Kayak: Pilgrim Expedition
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #220 : 04 julio, 2013, 00:13:41 am »
El pasado lunes 1 de julio de 2013 cinco kayakistas monitores en prácticas de SK Kayak en Llançá, Gerona, rescataron a un bañista de nacionalidad francesa que mar adentro le había entrado una rampa. Mientras navegaban, los monitores fueron avisados por unos bañistas que a unos 50 metros mar adentro se estaba ahogando un señor. Dos de los kayakistas  fueron a buscarlo. A medio camino se encontraron con una chica que les indicó la posición de la víctima. Uno de los monitores acompañó a la playa a la bañista. El otro monitor en prácticas se dirigió hacia la víctima. Todavía consciente, pudo agarrarse a la proa del kayak. El kayak llevó a la víctima al punto de desembarco seguro más cercano, una zona de rocas donde le practicó los primeros auxilios. El hombre había tragado bastante agua. Luego llegó la policía y los servicios de emergencias médicas que acabaron de recuperarlo y trasladarlo al hospital.

http://www.pagaia.cat/club/images/noticies/El%20Punt.pdf

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #221 : 04 julio, 2013, 07:18:39 am »
¡¡Enhorabuena!!, una fantástica noticia.

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #222 : 04 julio, 2013, 07:27:21 am »
Me gustaria saber porque se recalca lo de "monitores en practicas"  o simplemente "monitores" , con decir que eran piraguistas seria suficiente.  :)
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Estévez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 596
  • Kayak: Pilgrim Expedition
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #223 : 04 julio, 2013, 19:26:11 pm »
No lo se Pedro, solo he traducido un poco lo que ponía el periódico. No sé qué significa monitor en prácticas?? Lo que sí parece es que tenían nociones de primers auxilios. Sea como sea lo que trasciende es que unos piragüistas le salvaron el c**o a un turista ?

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Relatos y su análisis para aumentar la seguridad
« Respuesta #224 : 04 julio, 2013, 19:44:26 pm »
Gracias por la traducción Estévez  :P
No sé si el bañista tuvo suerte de que fueran por allí unos monitores junto a unos monitores en prácticas (todavía sacándose el carné :D ) o le valía con cualquier aficionado al kayak.

Quizá con ese matiz el periodista quiera dejar claro que los kayakistas tienen formación reglada y posiblemente esa haya sido la diferencia para ser salvado a tiempo, no sólo los primeros auxilios (entiendo una vez en tierra), sino atreverse a rescatarlo (porque según las condiciones y cada cual, no todos se verían capacitados para recogerlo con su kayak, y de esto ya hemos visto alguna historia en el foro)

O simplemente por dejar un poco claro quienes fueron o pudieron ser, porque nombran un negocio de todos conocido ¿o no?

Sea como fuere, ese día volvió a nacer el paisano. Enhorabuena.
A ver si las buenas noticias compensan a las malas.