Autor Tema: Novato en apuros.  (Leído 5581 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Eufo

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 11
  • Loading new kayaker
  • Kayak: Loading...
Novato en apuros.
« : 10 diciembre, 2010, 19:14:04 pm »
¡Reholas a todos!

Bueno, como ya dejé dicho en mi mensaje de presentación, en este segundo mensaje mío en el foro voy a pediros consejo sobre lo que es mejor hacer para adquirir el kayak que me falta para tener derecho a poder considerarme uno más de vosotros. Trataré de no resultar demasiado pesado a pesar de mi tendencia natural a dar rienda suelta a la verborrea y la redacción minuciosa con profusión de detalles.  :tongue:

Veamos…lo más importante que tengo que resaltar desde un principio es que soy total y absolutamente novato. No me lapidéis, prometo hacer lo posible por aprender a marchas forzadas. Aunque soy buen nadador -he ido a la piscina durante años, y no precisamente en plan ‘sobrevivir al Titanic’-, mi experiencia en kayakismo se limita a dos salidas en ría, con amigos y en plan dominguero en kayak autovaciable, pero me gustó tanto que siempre pensé en iniciarme en este deporte. El monitor que venía con nosotros me comentó que, dada mi nula experiencia previa, tampoco se me daba del todo mal la técnica de paleado, lo cual me hizo pensar que tal vez podría disfrutar del kayakismo si me aficionaba en serio.
Con esto, os podréis hacer una idea de la situación desde la que salgo. Hablarme de cosas como técnicas de esquimotaje y similares es como hacerlo de física nuclear. Ni zorra idea, oiga. Aunque gracias a vosotros he leído bastante sobre estos temas y por lo menos ya parezco menos tonto cuando me encuentro a algún experto hablando de ello por ahí.

Lo segundo que quiero resaltar, y que no es menos importante tal como yo lo veo, es que quiero hacerme con un kayak que me haga sentir seguro paleando, como novato que soy, y al mismo tiempo me permita avanzar técnicamente, experimentando sensaciones si no iguales, sí al menos parecidas a las que ofrece un kayak de mar como Dios manda.
No quiero hacerme con un kayak de recreo demasiado corto de prestaciones porque no me gusta la perspectiva de gastarme un pastón para nada ni de desesperarme viendo que mi kayak es lento, no soy lo que se dice un millonetis y sinceramente soy una persona impaciente pero terca y autodidacta, y me veo capaz de apañármelas en un kayak más avanzado que un autovaciable de recreo o similar.
No parto por tanto con la idea de pillar lo más básico para un novato y luego ver si me engancho o no, sino que tengo claro que me quiero enganchar, y como me conozco sé que así va a ser. Por eso, dado que tampoco empiezo con grandes exigencias ni expectativas, y lo de plantearse retos lo dejo para muuuuuuuucho más adelante, mis pretensiones son quemar tan sólo una de las 3 etapas por las que, tras leeros atentamente -en especial a Jílar- parece concluirse que pasa todo kayakista. Me refiero a la típica etapa que ya os he señalado: la del novato que se compra cualquier medianía y p’alante a ver si mola o no mola. Yo quiero algo más, pero como tampoco me veo a corto ni medio plazo en un nivel más avanzado, me conformo con algo decente.

Hechas estas consideraciones previas, basándome en las mismas he estado echando un vistazo por unas cuantas páginas web y he fichado unos cuantos modelos que son los que me interesan en el momento actual. Me gustaría que me dijerais qué os parecen en sí y, sobre todo, si los consideráis adecuados para los objetivos que expuse anteriormente y con cuál de ellos os quedaríais teniendo en cuenta dichos objetivos:

- Point 65N Picnic.
- Point 65N Five-0-Five.
- Rotomod Ysak deLuxe.
- Fun Run Creus.

Cada modelo tiene sus ventajas e inconvenientes. Si me saliera el dinero por las orejas claramente me inclinaría hacia el Fun Run, pero se me va del presupuesto porque no quiero pulirme más de mil chicharros de una sentada en el kayak en sí, así que salvo que pudiera pagarlo en cómodos plazos o alguien me lo vendiera de segunda mano y en perfecto estado (soy muy maniático con esto)… Además, opino que para el nulo nivel que tengo ahora mismo no me merece la pena hacerme con un kayak de fibra, así que en principio pienso en uno de polietileno. Del Ysak y el Five-0-Five está claro que destaca su mayor eslora, que los hace más marineros, pero me preocupa la maniobrabilidad con mi escasísimo bagaje técnico y que me sienta poco seguro con la manga, que el Picnic por el contrario tiene bastante ancha.

Yo a priori me decanto por el Five-0-Five, porque tiene unas características que quizás sean ya definitivas para mí, y por razones puramente prácticas. Y es que, al contrario que pasa con las bicis, que también anduve mirando mucho por ahí este último año, las tiendas de kayakismo brillan por su escasez. Esto hace que no haya tantos quebraderos de cabeza a la hora de elegir kayak, pero sí a la hora de conseguirlo, especialmente para los que no tenemos ni carnet de conducir, ni coche, ni remolque, ni nada que nos permita transportarlo cómodamente. El Five-0-Five y el Picnic se venden en Fórum Sport, pero en Asturias en este momento no en tienda física, sino sólo a través de la web. El Rotomod Ysak ya me coge más lejos: la tienda más cercana a mi casa de la que he podido saber es Kailua Kayak en Vigo. Ambos podría encargarlos a través de la web pero esto me genera cierta desconfianza, sobre todo porque no los he podido probar aún para ver con cuál me veo más cómodo. Es por eso que estoy valorando la idea de alquilar ambos Point 65N en una tienda cercana, la de Trampalones en Villaviciosa, para probarme con ellos y decidir. Estoy convencido de que me vais a animar a hacerlo.  :D Me gustaría probar también los otros dos modelos, pero luego el transporte es un problema, sobre todo en el caso del Creus, porque transportarlos por agencia es un pastón sideral que de ninguna manera estoy dispuesto a pagar.

En fin…como podéis ver tengo unos cuantos condicionantes a la hora de decidirme por uno u otro kayak, y sobre todo a la hora de llevármelo para casa. La parte buena es que no tendré absolutamente ningún problema para guardarlo -por lo que las medidas me son bastante indiferentes-, y que el ramillete de opciones está ya totalmente circunscrito, afortunadamente esto no es como cuando iba a elegir bicicleta, que aquello era un puto infierno, un constante dolor de cabeza.  :tongue:

A ver si me podéis ayudar un poco y hacerme ver la luz. Agradecido os estoy de antemano.  :)

Un saludo, compañeros.  :pirata:

PD: ¡Hostia, vaya chapa! ¡Perdón, perdón!   :embarrassed: :D


Desconectado charles

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 265
  • Kayak: Fun run
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #1 : 10 diciembre, 2010, 19:26:44 pm »
Bueno, vaya desarrollo. A mí uno que me mola para aprender y que a mí me ha venido muy bien, es la sikuk de funrun. Suerte!!!

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #2 : 10 diciembre, 2010, 20:19:57 pm »
saludos!!

para que veas que este foro es activo, respuesta a medida en una hora!!!

lo primero y principal, wellcome al mundillo. se te ve con ganas, y creo que dices ser Asturiano, con lo que encontraras mucha gente con aficion por tu zona.

me parece correcto que decidas saltarte el paso de autovaciable muertazo y empezar con un kayak en condiciones, lo cual descarta, a mi entender, el Picnic.

de los otros:

- El creus es muy buen barco para su eslora, y tiene la ventaja de ser en fibra, que te da mas deslizamiento en menos peso. la resistencia de esos barcos es mas de la que necesitaras, asi que no tengas miedo a ralladuras.

- el Ysak es el mas facil de conseguir en 2º mano por ser un modelo muy popular. no te preocupes si lo encuentras rayado, sigue funcionando igual y lo sacas por cuatro perras.

- el five-o-five es un pedazo de kayak. para mi gusto, de lo poco junto con la nordkapp que alguna vez me planetaria en plastico (si bien hoy por hoy fibra forever). dificil encontrarlo de 2º mano y caros nuevos.

con tu planteamiento, yo pasaba directamente de modelos nuevos. busca un creus de 2º, un buen precio es relativamente facil de conseguir. si por el camino encuentras el 5-o-5, pues palante, pero ya te digo que es complicado. el Ysak es la opcion mas economica. navega bien con y sin timon (otra cuestion en la que te meteras de lleno pronto, y te costara muchos dolores de cabeza...). la unica pega del Ysak: pesa como si fuera de plomo, ahora bien, kayak para toda la vida.

paseate por el mercadillo del foro, tambien hay opciones que no has contemplado y que puede ser interesantes: Sedna es un modelo en fibra muy popular y facil de encontrar de 2º mano. te da la estabilidad que puedas necesitar por ser nuevo pero rinde como cualquiera de alta gama.

en plastico tambien se encuentran muchos laser o sealion. garantizados para navegar en ellos los proximos 200 años sin problemas. baratos, plasticosos y pesados como demonios.

lo que te voy a decir ahora te dara ganas de mandarme a******da, ya que te creias que te metias en un mundo mas sencillo que el de las bicis y te vas a dar cuenta de que no es asi. mas bien al reves: cualquiera de esos modelos se diferencia entre si mas de lo que crees, pero necesitaras muchos kilometros (o millas) para notarlo.

prueba lo que sea antes de comprarlo: deja mensajes en este foro que seguro que encuentras gente que te deja probarlos antes de quedartelos.

espero no liarte mucho, y perdon yo tambien por la chapa.
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #3 : 10 diciembre, 2010, 21:09:17 pm »
Eufo, voy a ser conciso y cristalino: Tienes perfectamente claro lo que quieres, y creo que no yerras en tu opción, así que yo te aconsejaría.... el que mejor se ponga a tiro (precio, estado...) y te añadiría uno mas a la lista, que no desmerece encuanto a estabilidad ni  tecnicidad: Seayak de prijon, ( a mi entender supera al Ysak por la dureza del polietileno) con la ventaja de que es un kayak bastante popular, duro "como la carne de perro" y se encuentra facilmente en buen estado y a buenos precios. No te dolerá embestir alguna roca por accidente,  porque simplemente, no lo notarás despues... 
Ya nos contarás que has elegido.
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado martinenkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 698
  • Un ejercicio maravilloso: Quedarse quieto...
  • Kayak: Scorpio
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #4 : 11 diciembre, 2010, 00:49:47 am »
Eufo, un dato interesante sería saber que altura y peso tienes antes de poder recomendarte un kayak.

Mira mi web, www.martinenkayak.com que está principalmente dirigida a personas como tu.

Esta web principalmente la cree porque yo empecé con tus mismas ganas, pero claro, hace más de 30 años atrás y en argentina, no había absolutamente nada de teoría, ni siquiera tiendas de kayaks y solo se conseguía material muy malo.

No es tu caso, pero todos coincidirán que si buscas un kayak para toda tu vida, estás totalmente equivocado.

Yo voy por el número.... 50 0 60... sin chistes. Casualmente la semana pasada compré uno más de río para surfear aqui en el mediterraneo, y dos meses antes un surfski Fenn, ademas de tener un Laser, y vivo en un apartamento!!! y te aseguro que tampoco soy millonario, pero es la fiebre del kayak!!!

Pero no te preocupes porque vas por buen camino...

Y una cosa importante... no hay apuro para comprar. Elige lo mejor posible y si puedes, prueba...

Martin
La historia vivida que es una tragedia, contada es una comedia - Walpole
"Entonces..., vivamos en medio de comedias..."

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #5 : 11 diciembre, 2010, 01:30:59 am »
Eufo, poco más que añadir a lo dicho por cada uno de los compañeros, entre todos te han dicho las verdades más básicas en esto de comprar kayak, la principal y como indica Martín es no tener prisa.
Otra, prueba todo lo que puedas, por Asturias tienes a varios compañeros que creo que no me equivoco te dejarán probar kayaks diversos, siempre que los trates como si fuesen tuyos ;)
Comparto muchas opiniones de los que han escrito, el Picnic fuera, por ejemplo, como dice Edu, piensa ya sólo en su nombre, tú no quieres ir de picnic, tú quieres meterte a una gran aventura :P (poco a poco, pero ya en faena buena)

Has comentado que no tienes límite en sus medidas, por guardarlo, pero anotas que no tienes coche ... deberías tener en cuenta la normativa, para en un futuro cuando lo quieras llevar sobre tu coche. Muchos somos los que nos pasamos del límite legal (hasta un 15% la longitud del coche), unos más y otros menos, cada uno se arriesga lo que le apetece, claro.

También si te interesa ligereza o tanto te da el peso. Yo te digo que cuanto menos peso más alegre lo moverás, en tierra sobretodo.

No sé por qué has anotado en tu listado el Creus (450x60), en lugar del Sikuk (510x55), digamos que para navegación marinera el Creus es algo corto, mejor irá el Sikuk, y como no tienes límite de tamaño ... pues eso.

El 505 es un kayak pesado, pregúntale a Tempo ;)

Me ha gustado tu chapa :), no te preocupes que más vale matizar todo lo matizable, a que por pocas explicaciones la gente se quede sin saber lo que uno quiere.
Ya veo que te has fijado en lo que digo  :embarrassed: pues sólo puedo decirte que te fijes en lo que todo el mundo te pueda aclarar :)

PD: Hasta 1.000 €, en fibra tienes que mirar en segunda mano, y en plástico podrías encontrar más kayaks, que más o menos sean lo que buscas.

Desconectado Eufo

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 11
  • Loading new kayaker
  • Kayak: Loading...
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #6 : 13 diciembre, 2010, 18:29:40 pm »
¡Reholas, gente!

Lo primero de todo, muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas. Han sido claras y extraordinarias, me han servido de mucho y me han ayudado a reflexionar un poco más sobre el tema y replantearme algunos puntos. La verdad es que así da gusto.

Lo primero que observo que destacáis todos es que no tenga prisa por comprar. Incidís en que lo mejor que puedo hacer es tener paciencia y probar, probar y volver a probar antes de decidirme. Como sois tan insistentes, me habéis convencido.  :D La verdad es que yo también tenía en mente la posibilidad de adoptar esa estrategia antes de hacer nada más, pero ha sido la voz de la experiencia, que sois vosotros, la que definitivamente ha iluminado mi camino. Ya os dije que soy impaciente (la parte de mí que me repite machaconamente “compra el kayak, compra el kayak, cómpralo”) pero también concienzudo y responsable. No quiero dar un paso en falso y equivocarme.

Por eso, sin perjuicio de nada de lo que ya os hice constar en el mensaje que encabeza este hilo, he replanteado la cuestión y afinado mis objetivos. A ver qué os parece:

1.   De los modelos que ya hablé (gracias mil a Edulorca porque su mensaje ha sido impresionantemente conciso y clarificador, ni es un tocho ni me has liado, al contrario, has contribuido decisivamente a aclarar mis ideas), me ha quedado bastante claro que mejor descartar el Picnic y que tal vez la mejor opción de las que barajo sea el Five-0-Five. En este punto, dos aclaraciones:
- Jílar, yo antes que otros modelos de Fun Run consideré el Creus por dos razones: a) por su manga más que su eslora (su longitud no es muy allá y claramente es menos marinero, pero valoré que 4,5 metros no está mal para un novato como yo y por lo que he leído se habla bien del comportamiento del Creus en el mar. Además, me preocupa la estabilidad, tanto primaria como secundaria, ya que como novato comprenderás que tengo cierto pavor a la idea de volcar por muy bien que se me dé nadar, porque a día de hoy no domino las técnicas de paleo ni las de autoembarque, y supongo que la mayor manga del Creus me daría más seguridad. En este punto agradecería enormemente que me ilustrarais con vuestras experiencias, más que nada para tranquilizarme.  :embarrassed: Apunto que debo admitir que después de leer tus desventuras navegando por mi ría no es exactamente más tranquilo como me he quedado :tongue:) y b) por su precio nuevo, más asequible que los otros.
- El peso no es para mí, a priori, una cuestión importante. Lo son más mis limitaciones económicas, pero hombre, está claro que si después de probar unos cuantos modelos me sintiera seguro independientemente de la manga y notara una evidente y decisiva diferencia entre palear con un kayak de polietileno y hacerlo con uno de fibra, entonces supongo que me plantearía esta cuestión, ya que si puedo quemar más etapas, evitar hacer gastos inútiles e ir ya a por un kayak con más posibilidades y para muchos años, pues mucho mejor. Además, no soy ningún bruto y me gusta cuidar las cosas, ya dije que tengo dejes de maniático, la supuesta fragilidad de la fibra no me preocupa demasiado.

2.   A la vista de vuestras sugerencias, y para ir sobre seguro con mi elección, he pensado lo siguiente:
- Dedicar un tiempo a probar kayaks diversos antes de comprar puede permitirme ahorrar un poco más de dinero para invertir en el mío, con lo que igual si me convence el tema de la fibra podría estirar algo más el presupuesto, no demasiado pero igual sí para llegar a uno nuevo. Ya veremos.
- Teniendo en cuenta la posibilidad anterior, tomando las propuestas de todos, y juntándolas con alguna incursión más que hice este fin de semana por las procelosas aguas de las webs de tiendas de kayak y comentarios en foros, he redefinido la lista de kayaks a valorar:
      *Point 65N Five-0-Five y Sea Cruiser.
*Fun Run Creus y Sikuk (otros según oportunidad, como el Sedna tal vez).
      *Goltziana Marlin, Solaris y Fiji.
*Rotomod Ysak (más relegado porque si es tan pesado… :?).
      *Prijon Seayak.
*Rainbow Láser.
Con la particularidad de que, a priori, sólo aquellos kayaks de plástico de precio inferior a 1000 euros me planteo comprarlos nuevos. Todos los demás, salvo novedad, los compraría de segunda mano y a ser posible no por encima de esos 1000 euros.
- Supongo entonces que la mejor manera de probar todos estos kayaks es alquilarlos o entrar en contacto con gente del foro o del mundillo que me pongan los suyos a mi disposición. Si me pudierais orientar un poco al respecto os lo agradecería enormemente. Lo que está claro es que hasta no tener una idea definitiva del kayak que me voy a comprar no tiene sentido participar en la sección de compra-venta, pero para ir probando…

Hechas estas consideraciones, os comento algunas cosas más, a modo más personal:

Edulorca, no te voy a mandar a la m***, tranquilo…Yo en todo caso soy más fino y elegante y te mandaría a tomar por donde amargan los pepinos. Obviamente es coña.  :D Muy agradecido por la precisión de tus comentarios y el tiempo que te has tomado para responderme. Tienes razón en que soy un desconocedor absoluto del mundo del kayakismo y por eso seguramente tenga el prejuicio de que las diferencias entre un kayak u otro de similar construcción y/o medidas apenas se notarán. Pero bueno…yo con lo de que se me antoja más sencillo me refería a que no hay tanto donde escoger teniendo en cuenta que hay muy pocos sitios donde comprar kayaks. Uno ya sabe a dónde tiene que ir, a quién tiene que consultar, y qué tiene que hacer para hacerse con uno. Con las bicis es más complicado, es un mareo constante, hay un exceso de oferta porque también hay mucha demanda.

Martín, he echado un vistazo rápido a tu web y me ha parecido a priori muy interesante. En cuanto tenga algo de más tiempo pienso leer todas sus secciones en profundidad. Muchas gracias por el aporte. Y hombre…no se me ocurriría pensar que es un chiste eso de que ya llevas usados 50 ó 60 kayaks porque antes de registrarme ya leí bastante por el foro y por lo que te he leído a ti está claro que vives esto del kayak a tope y hasta sus últimas consecuencias. En cuanto a la pregunta concreta que me haces, pues mira, mido 1 metro 78 centímetros y peso ahora mismo 80,5 kilos, pero espero adelgazar porque yo en forma no debería de pesar más de 72 kilos. Lo que pasa es que hace algún tiempo que estoy parado -dejé de ir a la piscina aunque quiero retomarlo- y necesito un deporte que de antemano me atraiga y a posteriori me enganche para volver a mi vida activa de siempre. No sé qué kayak se adaptaría mejor a mi morfología pero tengo claro que voy a tener en cuenta tu opinión de experto. Sin embargo, a día de hoy la verdad es que ni se me ocurre pensar en dedicarme, ni acercándome siquiera, al kayakismo como tú. Es inconcebible, porque nunca voy a tener el tiempo ni la preparación que se requiere, y además, siendo sincero, la verdad es que mis expectativas ni son tan altas ni me veo capaz de alcanzarlas.

Jílar, pues la verdad es que lo del coche de momento no me preocupa, porque mis primeros pasos pienso encaminarlos a adquirir destrezas y hacer cortos paseos, y qué mejor lugar que la ría que tengo al lado de casa. Más adelante supongo que me plantearé hacer más cosas y llegará el momento de pensar en ello. Pero para guardar el kayak, repito, ningún problema. Me fijé en su día en lo que decías porque casualmente buscando en el Google por primera vez algún foro de kayakismo, vine a parar aquí y el primer mensaje que leí era tuyo, en el cual explicabas tu punto de vista, poniéndote a ti mismo como ejemplo, sobre las etapas por las que pasa un kayakista novato, y tengo eso muy presente para tomar ejemplo yo mismo y saber si me interesa más y me es más rentable quemar etapas o, por el contrario, parar antes en algún paso intermedio. Pero descuida, que me fijo absolutamente en todo lo que me dicen y lo tengo muy en cuenta.

En fin…esto es todo ya. Desde este mismo momento comienza la búsqueda de mi preciado tesoro.  :pirata: Os reitero mi agradecimiento, y espero contar con vuestra ayuda.

Un saludo.

PD: Pufffffffffff...otra chapa. :tongue:

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #7 : 13 diciembre, 2010, 20:46:41 pm »
Sólo decirte que en el Sikuk, sí, con sus teóricos 55 cm. de manga, empieza cualquier novato. Ahí tienes a pantocazo que es con el que empezó y, que yo sepa, todavía no ha volcado ... y no es que haya ido siempre por mar completamente plano.

Los números, por sí solos, a veces engañan mucho, si hubiera un valor para expresar la estabilidad (que debería :) ) el Sikuk, para sus 55 cm. saldría muy estable.

Mi Solaris es algo más nerviosillo, tienen cascos muy diferentes, y lo que me pasó en Ribadeo fue debido a dar un salto muy alto en cuanto a nivel, así como confianza que hay que tener, venida en parte por la experiencia en el kayak que lleves, que era poca y en condiciones mucho más asequibles.

Ahí está el compromiso entre adquirir algo que en unos meses de paleo lo verás un muermo, y te preguntarás ¿por qué no me compré otro algo más marinero? ... en fin, que se te quedaría corto (todo esto es muy subjetivo, claro). Por ejemplo, ahí tienes a PacoSkua (que no sé si ya se cambió el alias a PacoCreus  :) ), empezó con una Skua (flipa  :shock:), le puso patitos para cuando iba a pescar y tal, la vendió (está por Viveiro y yo la probé :P ) y ahora creo que va por el tercer Creus.
Pero eso no quita que la Skua sea el kayak que es, que a priori para novatos no parece, aunque si es el que tienes, con empeño y práctica, cualquiera la acaba llevando.

La Fiji, fue el primer kayak cerrado que probé, gracias al club de Redes, y yo iba con miedo (venía de un hinchable sólo) a volcar a la mínima, aunque el mar estaba plato completo, pues me alegró el día, perfectamente se iba en ella. A los pocos días compré mi Tiwok, yo que era reacio a tan poca manga así para ser mi primer cerrado (antes de probar la Fiji) ... a los 5 meses ya quería dar otro salto, y me compré la Solaris.

Si hiciese caso a las advertencias que me daban los compañeros en su día, me podía haber ahorrado ese tránsito. Con esto te quiero decir que, compres el que compres, tendrás que ir poco a poco, como en todo, no vas a meterte ya en un berenjenal para ver si tú vales o no ¿me explico?

Si tienes la suerte de poder embarcar desde el mismo sitio donde lo tienes, bienaventurado seas :) ... la mayoría tenemos que cargarlo sobre el coche, luego poner la dichosa V20, etc...
Si yo no tuviera el límite de eslora por donde lo guardo, y también por el coche, tendría un kayak algo más largo ... en el mar, el tamaño sí importa :D (aunque que no pesara mucho, o sea, carbono y tal ;) )

De los otros kayaks no puedo opinar, al menos en base a experiencia con ellos, sólo podría hablar por los datos teóricos que tiene, pero no sería muy fiable, así a priori.
Pero hay kayaks ahí muy conocidos por otros foreros, Martín con el Láser, el Creus de Paco, el 505 de Tempo, etc...
« Última Modificación: 13 diciembre, 2010, 20:48:48 pm por jílar »

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #8 : 13 diciembre, 2010, 22:04:21 pm »
Me imagino que la tentación te puede y te pasas por la zona de ventas :P
A lo mejor ya lo has visto, pero por si acaso, y para que te vayas haciendo una idea ahí tienes
El kayak del TitoMaño, ni más ni menos :P
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10550.0

Desconectado Eufo

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 11
  • Loading new kayaker
  • Kayak: Loading...
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #9 : 13 diciembre, 2010, 22:20:10 pm »
Efectivamente lo vi, lo vi.  :D

Y me pareció una opción interesante. Del Seayak hace ya un par de meses que había leído algo y echado un vistazo en algunas tiendas web. Pero nuevo me pareció caro, siendo de polietileno. Por eso no lo había incluido entre mis opciones iniciales. Está claro que en segunda mano la cosa mejora.

Sólo que obviamente prefiero asegurarme primero de la mejor elección posible. Piano, piano, si va lontano.

Eso sí, tiene pinta de ser un gran kayak. El problema sería para traérmelo a casa. Desde Teruel... :?

De todos modos, buen apunte.  :pirata:

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #10 : 13 diciembre, 2010, 22:37:35 pm »
Eufo, creo que lo tienes muy clarito. Desde mi corta experiencia, soy de los que van en kayak autovaciable a pescar, aunque a veces también me permito hacer alguna que otra travesía, te puedo asegurar que cualquiera de los modelos elegidos cubren tus expectativas iniciales. Yo tengo un sea lion y estoy muy contento con él. Pero cualquiera de los modelos te servirá para todo lo que quieres inicialmente.
EN cuanto a plástico, yo me decantaría por el seayak, por su dureza, y no menos sus características naúticas. Pero el Ysak me parece una verdadera gozada, lo mismo que el flecha de rainbow. Del tempo no te puedo dar más referencias que las de oídas, pero siempre ha sido uno de los kayaks que más me han gustado.
En cuanto a los de fibra, desde luego si encuentras un fun run, ni lo pienses. EL creus lo he visto navegar y es muy buen kayak, pero el sikuk lo he probado en las peores condiciones, y la verdad es que va como por raíles incluso con el peor viento, lo único que me es un poco escaso de bañera. El Sedna, es una verdadera gozada, en cuanto a la bañera es amplia y cómoda, lo mismo que el creus. Aunque no creo que encuentres estos por menos de 1000 euros, pero...

Por último, ponte en contacto con la asociación asturiana de  kayak de mar. Seguro que tienes muchas oportunidades y una excelente compañía para aprender y para disfrutar de todas las modalidades de kayak. Referencia en carbono14, alias mario, un gran tipo.

Ah, y bienvenido a esta dependencia, me declaro adicto al kayak.


Desconectado Trasgu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1866
    • Oceanos de Libertad
  • Kayak: Aqua Qajaq , Mega Neutron RV
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #11 : 14 diciembre, 2010, 00:35:00 am »
Por lo de Teruel no te preocupes, que el Tito Maño (Josemi) viaja mas que willyfog y anda mucho por Asturias. El polietileno es la opcion más segura para el cantábrico...te permitirá desembarcos comodos, etc...de las Goltziana te recomiendo la Fiji, y las Fun run no las he probado, aunque como dice Jilar la Sikuk debe ir de lujo.

Desconectado martinenkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 698
  • Un ejercicio maravilloso: Quedarse quieto...
  • Kayak: Scorpio
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #12 : 14 diciembre, 2010, 09:05:30 am »
El modelo "Flecha" de Rainbow no, es muy grande para su estatura y peso. Si iría bien el Laser, el Isak, el Seayak y los de fibra.... que hablen los fibreros.... pero hay muy buenos tambien...

Y hablando de fibra, RIUMAR tenía un Skua modelo antiguo, no se si todavía lo tiene, con copkit pequeño pero en excelente estado, tapas nuevas valley por 600 eurotes en su momento, transporte aparte, pero que no supera, creo, los 100 euros. Yo me lo hubiera comprado, está muy bien, pero me cuelgan si llevo otro kayak a casa... mejor dicho a la guardería...

Una vez superado el tema kayak, - todos los recomendados te irían bien - ,tienes que palear con una buena pala. ültimamente lo considero más importante que el kayak....

« Última Modificación: 14 diciembre, 2010, 09:11:28 am por martinenkayak »
La historia vivida que es una tragedia, contada es una comedia - Walpole
"Entonces..., vivamos en medio de comedias..."

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #13 : 15 diciembre, 2010, 15:49:54 pm »
Y hablando de fibra, RIUMAR tenía un Skua modelo antiguo, no se si todavía lo tiene, con copkit pequeño pero en excelente estado, tapas nuevas valley por 600 eurotes en su momento, transporte aparte, pero que no supera, creo, los 100 euros. Yo me lo hubiera comprado, está muy bien, pero me cuelgan si llevo otro kayak a casa... mejor dicho a la guardería...

cuidadin con esto... las bañeras pequeñas son bastante agobiantes si eres novato, ya que dificultan la entrada al kayak y por tanto la salida... volcar sin tener dominado el skimo en un kdm de bañera chica es una experiencia que no recomiendo.

por comodidad, seguridad, y para hacer pipi mas comodo o rascarte donde mas pica en plena travesia, bañera grande, ande o o ande.

saludos!
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re:Novato en apuros.
« Respuesta #14 : 16 diciembre, 2010, 09:32:57 am »
Buen consejo Edu.