Autor Tema: EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)  (Leído 7285 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Se dice aquí:
http://www.elperiodiconautico.com/?p=42413
Curioso que no se citen otros deportes en los que también se utilizan embarcaciones, trajes de neopreno y escarpines.
Curioso que no se explique cómo se realizaron "las 7 campañas".
Curioso que se cuenten las larvas que transporta un kayak si se reconoce que:
"se desconoce el dato científico de cuántas larvas sobrevivirían a la manipulación y transporte, y cuántas son necesarias para contaminar una masa de agua."
Menos mal que al final del artículo se puede leer:
 "Los autores del informe consideran, sin embargo, que la práctica del piragüismo está considerada como de riesgo bajo debido a la tipología de las embarcaciones usadas, que se vacían de agua para su traslado y almacenamiento, y que no requieren de remolques."
Si esta es la conclusión, deberían mostrar los informes de larvas de mejillón cebra en los cascos y resto de equipo de otros deportes, ¿no os parece?
¿Quién dijo que el frotar se va a acabar? De ahora en adelante, a frotar el kayak y frotarse uno mismo con vinagre y lejía...
Rafa
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado Malaka Nauto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1336
  • MALAKAKAYAK
  • Kayak: SKUA de Fun Run.
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #1 : 14 febrero, 2011, 23:35:36 pm »
Pues por estos lares han preferido, afortunadamente, ilustrar los carteles con otras embarcaciones que no son piraguas.
Ya tenemos bastante con ser artefactos flotantes como para que encima nos quieran encalomar la dispersión del mejillón cebra, Che!

I can taste the ocean on your skin...

www.kayakmalaga.jimdo.com

www.malakakayak.com

Desconectado PalaFox

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 41
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #2 : 14 febrero, 2011, 23:56:54 pm »
Habría que leer detenidamente el estudio realizado por la CHE.
Os adjunto enlace que tiene una visión muy diferente a la del periodista.

http://www.urkankayak.com/noticias/?p=2179

Salú2.
Enrique.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #3 : 15 febrero, 2011, 09:10:22 am »
Pues estoy con PalaFox, habría que leer el documento original para cada uno sacar su conclusión, porque ya vemos que cada cual dice "casi" lo contrario (sin el casi ;) ).

Cuando fui al Ebro era algo que me preocupaba, lo comenté a los de allí antes de ir, y me tranquilizaron, el hecho de cargar el kayak y la viajada hasta mi tierra llegaría para secarlo completamente y por ello no traspasar ninguna larva, estamos hablando de un viaje Tarragona-Coruña (las larvas para sobrevivir tendría que tener traje de astronauta :D )

Pero no creo que esté de más llevarse una botellita de lejía, o vinagre, que no contamina tanto (parece), y empapando una esponja darle una pasada a todo el kayak. Sobre todo quien no tuviera tanto viaje y posiblemente llegara a su zona de paleo con partes aún húmedas y directamente se fuera al agua (no fue mi caso, aún estuvo almacenado en el patio varios días).

Bueno, pues eso que sabemos.

Desconectado Bokasuzia

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 455
  • Seayak y Freedom doble.
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #4 : 15 febrero, 2011, 10:45:11 am »
Lo del mejillon cebra y el piraguismo son ganas de tocar los cataplines. Hay un protocolo de secado con el que se eliminan todos los riesgos (está en la propia pagina web de la CHE).
Si ellos mismos admiten que todas las anatidas que se esplazan entre las diferentes cuencas de dagua llevarán las larvas (ya las han llevado) a todas partes y estas se desarrollarán en los sitios que les sean propicios.
Todo lo demás es pitorreo y ganas de justificar el jornal propio liando a todo el mundo.

Desconectado fugy

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 117
  • Kayak: Polipro Strenc "BARNACLE KILLER"
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #5 : 15 febrero, 2011, 11:28:47 am »
Pues por mas que busco, lo que no encuentro es el estudio ese.... que lo que quiero es leerlo para aclararme las ideas.

Lo unico claro en todo esto que saco en limpio (sin lejia ni vinagre...) es que a las confederaciones les gusta remover lo removible, si no saben la supervivencia de las larvas en seco, para que hacen un estudio de embarcaciones sin sentinas.... suponiendo que el estudio se refiera solo al piraguismo.....porque hay esta mi gran duda.......¿quien es peor que las confederaciones?.... Los periodistas (algunos de ellos), porque imagino que se habran leido todos el mismo informe, y los titulares difieren un mundo....

... desde   "El piragüismo favorece la dispersión del mejillón cebra, según la CHE?"
 hasta    "La CHE expone que el piragüismo tiene una incidencia mínima en la dispersión del mejillón cebra"

Lo que es seguro es que si a mi me pillan con una larva de esas en el kayak, me empluman por delito ecologico, trafico de especies exoticas y marisqueo furtivo. Que  las paga siempre el eslabon mas pequeño, que es el que menos fuerza tiene.

Desconectado Malaka Nauto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1336
  • MALAKAKAYAK
  • Kayak: SKUA de Fun Run.
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #6 : 15 febrero, 2011, 12:34:45 pm »
[quote author=fugy link=topic=11024.msg125752#msg125752 date=1297765727
Lo que es seguro es que si a mi me pillan con una larva de esas en el kayak, me empluman por delito ecologico, trafico de especies exoticas y marisqueo furtivo. Que  las paga siempre el eslabon mas pequeño, que es el que menos fuerza tiene.
[/quote]
Qué bueno y que razón tienes Seprona, fiscal de medioambiente, agentes de medioambiente, medios de comunicación...
I can taste the ocean on your skin...

www.kayakmalaga.jimdo.com

www.malakakayak.com

Desconectado PalaFox

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 41
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #7 : 17 febrero, 2011, 04:32:47 am »
Podéis ver el estudio original de la CHE en
http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=20419

No asustarse con las 91 páginas del informe, la mayoría de ellas son una relación de métodos de desinfección propuestos por diferentes organismos.
Me sorprende que se hable de limpiar con agua caliente a presión (más de 60º) como un método muy eficaz de eliminar el bicho, y no se diga absolutamente nada de la resistencia de los materiales (kayak, neopreno, chalecos) a dichas temperaturas.

Por suerte, el estudio no recomienda la hidrolimpieza con agua caliente por "su dificultad de aplicación. La poca disponibilidad de estaciones adecuadas hace prever una aceptación muy baja por parte de los piragüistas."
 
Por fin se hacen recomendaciones de desinfección específacamente para piragüistas, como el trapo o aerosol con agua clorada, mucho más fáciles de aplicar que el agua clorada a presión del actual protocolo de desinfección.

Salú2.

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #8 : 17 febrero, 2011, 10:12:22 am »
Pues ¿qué queréis que os diga?
Con todos mis respetos para los Ingenieros de Montes, Ingenieros técnicos forestales, Ingenieros Agrónomos y Técnicos Forestales, no me merecen ninguna credibilidad como "EQUIPO CONSULTOR" del estudio y me faltan  Biólogos y kayakistas con un mínimo de experiencia para dar un poco de sensatez al estudio en cuestión.
Con otro equipo consultor no se cometerían fallos tales, entre otros muchos, como:
* Utilizar: "Chaleco 1 (color naranja): chaleco con protección cervical, modelo CAPPYMAR NEPTUNO BASIC 100 N, de nylon y espuma de polietileno."
Parece como si se quisiese aumentar artificialmente la superficie de adherencia de los micromejilloncitos, ya que nadie medianamente experto utiliza estos chalecos para navegar con un kayak.
* No es posible utilizar cubrebañeras en el modelo hinchable de 2 plazas y, sin embargo aparece como equipo habitual para esta embarcación. Se dice que: "1 Los cubrebañeras normalmente sólo se utilizan en aguas bravas, no en aguas tranquilas. Se han incluido en este estudio porque los monitores de escuelas o los profesores que están a cargo de un grupo suelen utilizarlos habitualmente." Claro, en este estudio se nos equipara a todos los practicantes de kayak a monitores,  que permanecemos en el agua con el cubre puesto un montón de tiempo para que los mejilloncitos bebés se nos peguen bien. Y además, aunque no les sirva para nada, los que utilizan kayaks abiertos también llevan “cunitas para mejilloncitos” sujetas a la cintura.
* Nadie permanece 2 horas sumergido en el agua con un traje de neopreno si va a practicar con un kayak. Esto es lo que entiendo que han hecho, según lo que explican:
"3.2.3.- Recogida de las muestras. En cada muestreo todo el material se introducía en el agua y permanecía dentro del embalse alrededor de 2 horas. Menos mal que "dos técnicos de Anhidra SLP eran los encargados de enfundarse toda la indumentaria comentada con anterioridad y practicar la actividad del piragüismo haciendo uso de todos los implementos también enumerados anteriormente."
 Qué tranquilidad y qué respaldo científico aporta a este estudio el saber que en vez de tratarse de kayakistas experimentados (si lo son, aquí no se cita), los que se "bañan" en trajes completos de neopreno (práctica poco recomendable y menos extendida en el caso de practicar este deporte en kayak cerrado) y durante nada más y nada menos que 2 horas, son TÉCNICOS de Anhidra SLP  :o.

Y ya no quiero seguir leyendo, porque, por lo que yo entiendo, el estudio supone que al finalizar nuestras travesías y secamos nuestro equipo, sacamos el agua del kayak y lo subimos al coche (o lo desplazamos al garaje particular o al almacén del club) somos tan malvados con la naturaleza (a la que creo que demostramos nuestro respeto y admiración en cada una de nuestras salidas) que también nos llevamos a casa toda esa agua que escurre. Y no solo la transportamos al lugar de almacenamiento del kayak, sino que también la llevamos al siguiente punto de navegación  :?
Esto es lo que dice el informe que todos hacemos cuando detecta un transporte de larvas que NO SE PRODUCE NUNCA: " La piragua rígida de polietileno se ha mostrado como un vector más activo que el kayak de lona: se han detectado larvas de mejillón cebra EN SUS AGUAS DE LAVADO[/b][/i][/u]
Mi conclusión es que las conclusiones (valga la redundancia) de este informe no son en absoluto fieles a la realidad, y que el estudio se ha realizado en circunstancias totalmente distintas a las de una práctica habitual del piragüismo en un embalse.
En mi humilde opinión,
Rafa
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #9 : 17 febrero, 2011, 14:19:28 pm »
Me gustaría saber si alguien que tenga licencia de navegación (de cualquier tipo) de la CHMS ha recibido el folleto del que se habla en este artículo:
http://www.farodevigo.es/portada-ourense/2011/02/17/confederacion-mino-sil-pide-cuidado-evitar-invasion-mejillon-cebra/519165.html
Yo, no.
Ya sería la leche que algún pescador de esta cuenca hubiese recibido dicho folleto.
Rafa
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #10 : 17 febrero, 2011, 19:08:49 pm »
De vez en cuando siempre hay algúna persona ( síndrome de madero fustrado ) que después de leer el cartel donde dice algo así como ¡Aviso a Navegantes!  presencia del mejillón cebra.."Prohibida la navegación"... etc.., "Estación de Limpieza".. etc.., "Protocolo de desinfección" etc..etc..., bueno, pues te preguntan que cómo es posible que estés con tu kayak por el embalse, etc.. 
Suelo comentarles con la delicadeza que Dios ha tenido para bien concederme, que es fácil fijarse en un kayak tan bonito como el mio que mide 5350mm, pero porqué no va a preguntar por ahí si  todas esas  personas que diariamente se bañan en las "PLAYAS ARTIFICIALES" que nuestra Diputación ha preparado en nuestro embalse de Ullivarri, se aplican el "Protocolo". Es más, ¿Se aplica usted el Protocolo?, ¿Los pescadores?, ¿Las cigueñas se aplican el protocolo?, ... normalmente éstas personas, continuan con su paseo, y creo que no les  queda ninguna gana de ir tocando los huevos a ningún ótro piraguist@.
 

Desconectado Johnny

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 249
  • Hasta el infinito y más allá, ... pero en kayak
  • Kayak: Sikuk Fun-Run
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #11 : 17 febrero, 2011, 21:25:12 pm »
Hola a todos
Pues en mi caso se junta lo de biólogo y lo de kayakista. Pero como además soy valenciano lo del cebra me preocupa bien poco. En cuanto Rajoy & Co. ganen, nos van a hacer el trasvase del Ebro con su amiguito Camps y los cebras van a venir nadando tranquiiiiiilamente. :shocked:
Y si no, al tiempo...
Saludos y olas
Johnny
Johnny

Desconectado fugy

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 117
  • Kayak: Polipro Strenc "BARNACLE KILLER"
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #12 : 17 febrero, 2011, 22:05:37 pm »
Gracias por el enlace Palafox, me pondre a leerlo mañana....en el trabajo XDDDD

Desconectado Espiritu Tambucho

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 682
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #13 : 18 febrero, 2011, 07:37:03 am »
En realidad, bajo mi punto de vista, son los bichos tipo  CORMORANES, o "Corvos" (creo que se dice así en mi tierra), que bajo el plumaje llevan las larvas de un sitio a otro.

Este tipo de animalitos, hacen bastante mas daño del que imaginamos.  !QUE LOS DESINFECTEN A ELLOS!

ET


Desconectado fugy

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 117
  • Kayak: Polipro Strenc "BARNACLE KILLER"
Re:EL PIRAGÜISMO FAVORECE LA DISPERSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA (CHE)
« Respuesta #14 : 18 febrero, 2011, 11:02:07 am »
Por una vez no voy a estar de acuerdo el espiritu del tambucho. Donde vivo, al lado de la desembocadura del Miño, todos los años pasan miles de aves migratorias, de todo tipo de procedencia y lejania, y nunca se dieron casos de especies invasoras.

En cierto sentido, estos bichejos son como una piragua..... Que pueden transportar larvas, seguro que si, pero en un numero que no representa peligro alguno para el ecosistema. Si un ave o un kayak llegan desde un cuenca infectada con 100 larvas, en cuanto estas se largan por el rio, la practica totalidad mueren fijo al cambiar de entorno ( de este dato queria ver yo si tienen narices de hacer un informe), como me pasaba a mi cuando metia peces nuevos en el acuario de mi tia; las pocas que sobrevivieran, seguro que los pececillos de la zona las acogerian en sus tripillas como una buena mariscada. Aunque gracias a nuestras hidroelectricas, tampoco hay tanto pececillo para acabar con el invasor.

Lo que quiero decir es que yo reconozco que podria ser que transporte larvas del mejillon ese, pero ni de coña voy a permitir que me traten como un bioterrorista. El problema es cuando un carguero vacia sus sentinas, por que la multa que le va a caer es 1000 veces inferior al coste de realizar un protocolo de limpieza cada poco tiempo, lo mismo pasa cada dos por tres con los vertidos en nuestros rios, para que se va a pagar a una empresa de transporte de residuos, si es mas barato pagar la multa y nadie tiene las pelotas de cerrarte el garito??

PD: Quiero un estudio de los rios donde esta el mejillon ese, en relacion de su navegavilidad para grandes barcos. O mejor, ya se lo hago yo sin gastar tanto....... Todos los rios que pueden ser navegados en barcos grandes son  o fueron el foco del Cebra.
Ningun rio navegable por embarcaciones pequeñas fue foco de dispersion de mejillon cebra......... y ahora a quien van a dejar temblando a multas????

PD: Otro apunte interesante....
¿¿Porque tanto cristo con el mejillon cebra, cuando hay otras 7 u 8 especies invasoras en nuestros rios?? y eso si hablamos de animales, que en algas y plantas hay muchas mas.

¿sera para defender nuestras masas de agua ??
¿o sera por que el mejilloncito se agarra a las helices de los barcos y  las turbinas de las presas??
Al final solo se preocupan cuando les llega al bolsillo, no al ecosistema, y curiosamente, cuando los mas afectados son precisamente los responsables de la introduccion del animalillo en cuestion.