Autor Tema: Necesito ayuda en el diseño de un kayak  (Leído 8634 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« : 19 febrero, 2011, 14:42:49 pm »
Me he propuesto hacer un kayak de tiras de madera, estoy diseñandolo con el kfoundry, pero la verdad no lo conozco muy bien, por lo que AGRADECERIA CONSEJOS Y CRITICAS sobre este proyecto con el fin de conseguir un kayak estable y maniobrable. Escogi este tamaño por que es el maximo que puedo tranportar por ley en mi coche. Gracias
Adjunto imagen

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #1 : 19 febrero, 2011, 14:45:11 pm »
estabilidad

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #2 : 20 febrero, 2011, 17:27:56 pm »
subo el proyecto con algún retoque. Por favor denme algún consejo!!

Desconectado toniña

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 639
  • Kayak: Artesanales
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #3 : 21 febrero, 2011, 14:16:44 pm »
Hola Ludry, yo tambien hice el strip con el programa, pero un kayak es como un guante y eres tú el que sabes lo que buscas en él. ¿Tienes experiencia en kayak? ¿Sueles navegar con buen o mal tiempo ?¿Antepones la estabilidad a la velocidad ?¿Te cuesta esquimotear ?.
Hay muchos factores que influyen, y cada uno somos distintos.
En mi caso ,queria un kayak que pudiera llevar en el coche ,que fuera para aguas no muy complicadas ya que casi siempre ando por la ria ( bajé un poco la proa del básico del kfoundry), cómodo, ya que con 47 tacos ya cuesta salir del kayak( le aumente un poco la longitud de la bañera ),facil de esquimotear ya que la flexibilidad en la espalda ya no es la de antes ( le baje un poco la cubierta de popa ).
En fin que sin salirme del todo del modelo básico , adapte algunas cosas ( hoy en día le hubiera hecho la proa un poco mas alta ).Si quieres te mando el archivo del diseño en kfoundry,para que veas las medidas que dejé, las fotos de como queda están en el foro.
Hoy puede ser un gran día, ... mojate ¡¡¡

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #4 : 21 febrero, 2011, 15:41:12 pm »
Gracias por contestar!!
Le acabo de echar un ojo a tu "obra de arte" menudo kayak.
Yo la verdad no tengo mucha experiencia en kayak, me hice 2 kayak skin and frame (uno de lona y otro transparente) pero eso creo que no cuenta como experiencia ya que tienen 4m de eslora y 60y poco de borda, son super estables su indice es +de 115, queria asegurar estabilidad. No tengo ni idea de esquimotear pero viendo unos videos creo que con practica sere capaz. Te agradeceria mucho que me mandases el proyecto para comparar.
Cres que para alguien sin experiencia es suficiente una estabilidad de 95, (yo supongo que sobra)
Espero lograr un acabado como el del tuyo, la orca y el delfín le quedan muy chulos, nadie diria que
son de vinilo.
Mi e-mail es "joseluisotero05@hotmail.com"
Gracias.

Desconectado toniña

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 639
  • Kayak: Artesanales
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #5 : 21 febrero, 2011, 17:49:53 pm »
En el kfoun el mio da una de 92 y mucho no vuelco,te mando el archivo de kfon¡undry por correo
Nos vemos en el agua
Hoy puede ser un gran día, ... mojate ¡¡¡

Desconectado bruce

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 16
  • Kayak: Great Auk (Western Red Stripper); Sevylor Colorado
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #6 : 27 febrero, 2011, 22:20:32 pm »
Francamente soy novato y no me atrevería a diseñar una piragua de cero. Acabo de terminar una Great Auk, este modelo de Nick Schade es facilmente modificable, según su diseñador. Si quieres hacer un stripper, cogería un modelo probado y del cual se sabe que se puede modificar sin perjudicarlo demasiado.
"It has been three weeks since my last fish, on my honor, or may I be chopped up and made into soup."
(Bruce in "Finding Nemo")

Desconectado calypso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 64
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #7 : 27 febrero, 2011, 23:08:55 pm »
subo el proyecto con algún retoque. Por favor denme algún consejo!!

O CLA estámmal posicionado. Este design sofre dum erro crasso que muitas vezes é apontado no forum. Não aconselho este design a não ser que queiras colocar um leme ou um patilhão fixo. Caso contrário não vais ter tracking ou seja, não vais ter dieccionabilidade.


Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #8 : 28 febrero, 2011, 01:20:54 am »
Espero que este no tenga muchos fallos
Hice un par de modificaciones al diseño original
1 - Reduje el largo del kayak a 490cm
2- Aplane la parte inferior del casco en las secciones 2.3 y 4 ,moví el punto amarillo a la izquierda 10 veces
3 - Me deshice de las partes cóncavas en las secciones 1 y 5 para hacer mas fácil la construcción
4 - Baje la posterior de la cabina de 1,5 cm y 1 cm en el frente
5 - Estreché 10 puntos por delante de la cabina para que sea mas fácil remar, consiguiendo 94 de estabilidad
¿Que os parece?
Muchas gracias toniña
Gracias por tu consejo bruce, pero si los datos de kfoundry son ciertos no habrá problema.
Gracias calypso ya me dí cuenta, ahora se algo mas
Que grandes sois!!
Estoy interesado en el libro "The Strip-Built Sea Kayak" ¿dónde lo comprasteis? ¿en amazon o en guillemot-kayaks.com? ¿lo hay en españa? ¿cuanto os tardo en llegar? si alguien me lo revende le pago lo mismo que de nuevo!
Adjunto kayakretocado.yak

Desconectado calypso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 64
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #9 : 28 febrero, 2011, 10:10:21 am »
Sim senhor.
Jáq vi que estiveste a fazer o trabalho de casa.
De facto foi uma melhoria substancial e conseguiste corrigir  o posicionamento do CLA em relação ao LCB com maestria. Parabéns.
O design foi melhorado com um formato lindo e que me agrada bastante. A estabilidade é muito boa e não há nada a apontar de negativo.

Porém deves ter cuidado no futuro quanto aos valores hydroestáticos que aparece na tabela e que não tiveste nenhum cuidado de ver.
Calculaste erradamente ou (não calculaste nada) os valores do target displacement (80,74kg) em relação ao design displacement(93,5kg). Mas não te preocupes, estive a fazer uma simulação e corrigi os valores para uns parâmetros mais realistas e verifiquei que está dentro do aceitável com sheer line acima da linha de água.

Tens um belo design e fizeste um bom trabalho. Os cálculos e os parâmetros estão correctos portanto só de desejo sorte para dares seguimento ao projecto e fico a aguardar de ver umas fotos.
Um abraço

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #10 : 28 febrero, 2011, 15:17:36 pm »
GRACIASSSS!!!!!
Retocando un poco mas:
La linea de flotación
El punto amarillo en la 4º sección y el rojo en la 2º para cerrar la brecha (se ve cuando se exagera la vista)
Adjunto

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #11 : 14 marzo, 2011, 15:03:20 pm »
Ya imprimimos, pegamos y recortamos las formas.
En un par de días me llega el fenolico y la madera, hasta entonces solo puedo hacer los soportes.
Subo una foto de las formas y una de los skin on frame que hice con la ayuda de mi novia la primavera pasada.

Desconectado calypso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 64
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #12 : 15 marzo, 2011, 01:53:38 am »
Já te tinha dito que o teu modelo estava bem conseguido e aprovado.
Qualquer alteração feita depois será desnecessário em termos hydrodinâmicos, só se por questões de estética.

Ainda bem que decidiste optar por publicar o teu projecto no blueheronkayaks porque de facto é o sítio mais indicado. Lá encontras os melhores mestres para te orientar. Eu estou lá há muitos anos e tenho dado minha contribuição.

OK buddy, I'll be seeing you on the other forum.
If you need any help, just say so, because I'll be there.
If you don't know who I am, then look up for AMLAP...that's me.
You will find that there are other spanish member like Dergiva and many portuguese too that I try to bring into the kayak building.
OK, now it's time to start and I'm sure you will do a great job.
All the best
Calypso (aka amlap)

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #13 : 06 junio, 2011, 15:15:35 pm »
Bueno, la construcción de este kayak (Dragonfly) ya esta bastante avanzada, cuando tenga algo de tiempo prometo crear un post y subir un par de fotos.

Ya hemos terminado la cubierta y el casco, solo nos falta el receso de la brazola y los refuerzos de proa y popa para empezar con la resina.
Este viernes vamos a comprar la resina y el tejido. Aquí es donde nos surgen un par de dudas.

-Si comprar la resina Resoltech 1050 y luego darle el barniz con filtro de rayos UV. http://www.resinascastro.es/spa/gran_almacen_catalogo.asp?var1=Resinas%20epoxi&var2=Resoltech%201050&nar1=11&nar2=31&Page=

-O comprar la Resoltech 1070 que es resistente a los rayos UV y supongo que ya no seria necesario
 que el barniz tenga filtro de rayos UV. http://www.resinascastro.es/spa/gran_almacen_catalogo.asp?var1=Resinas%20epoxi&var2=Resoltech%201070&nar1=11&nar2=32&Page=

Creo que me saldría mas barata la segunda opción, y me aseguraría de que la resina no pueda amarillear si el barniz no es bueno. Aunque Toniña usó la 1050 y sabe más que yo de acabados.

En cuanto al tejido de vidrio, por lo que vi en la web creo que el más apropiado es el "silionne tafetán de 130 g/m2" http://www.resinascastro.es/spa/gran_almacen_catalogo.asp?var1=Fibra%20de%20vidrio&var2=Tejido%20de%20vidrio%20silionne%20tafet%E1n%20de%20130%20g/m2&nar1=18&nar2=338&Page=2

El barniz no tengo ni idea de donde comprarlo, aunque la verdad no busqué mucho.

Agradecería sugerencias o consejos. Gracias a todos


Desconectado toniña

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 639
  • Kayak: Artesanales
Re:Necesito ayuda en el diseño de un kayak
« Respuesta #14 : 06 junio, 2011, 20:45:44 pm »
No sé casi nada, desconozco el resoltech 1070, lo único que te puedo decir es que yo utilice el 1050 y me dió buen resultado, y a perroloco que habia utilizado otro y no le habia funcionado bien este 1050 tambien le solucionó.

En cuanto al gramaje de la fibra trenzada, me parece adecuado, ya que cuanto mas grueso, aparte de peso , cuesta mas que la resina penetre bien la fibra ( cuida bien la temperatura, no menos de 20 grados).

Antes de aplicar la fibra , yo le di una mano de epoxy a rodillo , asi en el momento de aplicar la manta , la madera no se "encharca" tanto y la fibra se empapa mejor.

La apliqué con espatula de plástico (recortes de botes de plástico )

Cuidado al lijar la resina y al aplicarla (lo pase fatal de los brazos por culpa del polvo de lijado), usa protección.

Cualquier barniz de dos componentes ( acrilico sintético ) de los que usamos en automoción, tiene filtro UV. En tiendas de recambios de automoción de pueden asesorar de marcas y precios, ya que son variables ( marcas: standox, lecrec, glassurit, bernardo eccenaro, etc) quizás los las asequibles calidad- precio sean Leclerc y bernardo eccenaro.

Un saludo, nos vemos en el agua
Hoy puede ser un gran día, ... mojate ¡¡¡