Hola kayakeros:
Las cosas creo que hay que decirlas antes de los hechos y no despúes, y por ello voy a dar mi opinión sobre este viaje de Freya.

Que Freya tiene empuje nadie lo niega. Y también que es una excelente kayakista. Es una máquina de comer y comer kilómetros, pero como dije anteriormente y continuando con mi linea de pensamiento de lo charlado/discutido con Alejandro Carranza, un poco su "partener" argentino, creo que no tiene idea donde se mete.

Amigos kayakistas,... esto no es Australia..., ni tampoco Islandia, esto es el Atlántico, y se va para el Atlántico Sur... y aqui las cosas cambian y mucho.

Eso de palear 60 a 80 kilómetros por día como se decía

, es un promedio muy dificil, y diría imposible de conseguir por estos lares.
Y yendo al viaje, una vez superado Buenos Aires, creo que ya fué todo un logro, deberá superar "la nada" que hay entre Bahía Blanca y Tierra del Fuego, salvando claro está algunos lugares determinados, pero luego nada, y nada, y nada durante 2000 kilómetros.

Esta parte de la Patagonia pura y dura, la no turistica, no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo y menos que menos para navegar en kayak. Durísima travesía!!!, y sin ver un puto pino durante kilómetros y kilómetros.
Es mirar a la izquierda y ver solo agua, y mirar hacia la derecha y solo tierra plana, viento y mal tiempo. Podrá mirar a 360º de nada durante miles de kilómetros... un aburrimiento total, y rodeada de lobos marinos, ballenas, alguna orca y pinguinos, y con unas mareas de 200 a 400 metros o más...
Ya si supera esto "feliz y contenta" me saco la gorra... regalo todos los kayaks que tengo... y me dedico al golf... porque de kayak de mar evidentemente no entiendo nada...
Pero continuando el periplo, y de llegar hasta allí con "¿exito?", arribará a Bahía Buen Suceso en Tierra del Fuego para intentar cruzar 40 km. del estrecho de Lemaire, de los más peligrosos del mundo para los barcos, porque llegan a haber olas de 15 metros de altura (15 metros!!!) e ir a la Isla de los Estados, circunvalarla, (sería la 2º en el mundo después de nuestra expedición...) y volver a cruzar Lemaire,

para ir hacia el Cabo de Hornos cruzando la Bahía Nassau, de 36 kilometros de otro caos de ida y otros tantos de vuelta...., y realmente creo que ya no es una locura, es una "boludez"... y de las grandes, intentar realizar toda esta navegación sin descansar un par de meses o más para reponerse física y mentalmente.
Porque allí, en esa zona, si que les aseguro que no tiene ni idea donde se mete, especialmente por el clima que este "Ocho Maldito" puede consumirte en tiempo y fisicamente, que no bajará de 3 meses por lo menos.
El "Ocho Maldito", como lo acabo de bautizar y que conste en este acta, es decir, salir de Bahía Buen Suceso, circunvalar la Isla de los Estados, navegar por el canal de Beagle y luego hacer lo mismo con el Cabo de Hornos para llegar sano y salvo a Ushuaia, es una idea que alguna vez nos rondó y ronda en la cabeza, pero son casi mil kilómetros del peor caos que te puedas imaginar y por ello lo realizamos por separado.
El lugar... espectacular. Agua dulce por todos lados. Lluvia y frío también, y en cualquier época del año.

, llegando a llover 320 dias en el año.
Fauna y flora para tirar para arriba,

asi como historias, leyendas, el canto de las sirenas que hemos escuchado, bosques encantados virgenes y todo lo que a un kayakista de mar puede volver loco de felicidad por está alli para vivir extasiado y navegando despacito, entrando en cada cueva, y cada rincón de estas islas terribles y bellas, aunque peligrosas...
Pero el desgaste del cuerpo por el estres de olas, vientos, corrientes y mala mar es brutal.
Nosotros, muy bien alimentados, en solo un mes de navegación bajamos entre 8 y 15 kilos, y eso que fuimos cargaditos de grasa para superar mejor el frío y comiamos como caballos de carrera.
Asi que mis amigos, hasta acá mi pensamiento, y creo que debería parcializar etapas para recuperar el cuerpo de cada una de estas islas salvajes, porque sinó creo que la pasará realmente mal.

Este viaje no me deja "obnubilado" por el excelente material de Freya desde todo punto de vista y que tantos problemas le está dando, su super kayak, el equipo, sus sponsors, su figura y su sonrrisa, sino que trato de analizarlo como kayakista, y no lo veo muy claro, diría más bien muy oscuro por como lo está planteando, sobretodo por desinformación.
Porque si estuvo "detenida" por el barro (fango puro) de la bahía de Samborombón casi 8 horas sin navegar y totalmente inmovilizada, habiendo tantos kayakistas expertos de la zona a los cuales no consultaron, o se mal informaron, que puede pasar en el "ocho maldito"!!!... una catástrofe...
Y con esto tengo la mejor intensión de desearle toda la suerte del mundo, pero creo que ciertos trayectos debería reconsiderarlos...
O quizá, realmente, es tiempo que me dedique al golf...

Un abrazo.
Martin
PD: De paso hay tema para el foro, no?
