Autor Tema: Mi primer día...  (Leído 6848 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Mi primer día...
« : 09 mayo, 2011, 02:06:35 am »
Hola amigas y amigos,

hoy ha sido mi primer día de kayakeo, os dejo un enlace a mi batallita.... "Sólo sé remar a Babor..."

A ver si el sábado, remo algo más a estribor... :patron:

Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re:Mi primer día...
« Respuesta #1 : 09 mayo, 2011, 12:00:56 pm »
saludos luis!!

enhorabuena por el desvirgamiento. mi primera vez fue algo asi de cutre tambien, si no más...

miralo por el lado positivo: ya sabes palear hacia la izquierda. mas de lo que sabias antes de bajar el kayak de la baca.

podrias dar la vuelta al mar menor en ese sentido...

buen estilo narrativo. enhorabuena!
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Re:Mi primer día...
« Respuesta #2 : 09 mayo, 2011, 12:14:28 pm »
Edu, gracias por hacerme ver la luz, ciertamente ahora sólo me queda aprender a remar a estribor, jajjajjjaaaaaaa, genial.

En Lorca tengo muchos amigos en el mundillo del ciclismo de montaña, son "Los Maestros de Lorca". Tal vez conozcas a alguno, aunque Lorca es una ciudad muy grande para poder conocer a todo el mundo, pero quien sabe.

A ver si aprendo a gobernar bien mi cascaruja y te persigo por tus costas.

Gracias por pasarte por el blog.

Un saludote desde Ceutí.
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado edulorca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1085
  • ¡cabalga, cortijera, cabalga!
  • Kayak: Skua 09
Re:Mi primer día...
« Respuesta #3 : 09 mayo, 2011, 13:57:06 pm »
pues si, alguno conozco. no te engañes con Lorca: sera grande (100.000 habs) pero mentalidad de pueblo pequeño: todos nos conocemos directa o indirectamente. yo tambien hago bicicleta, lo que me permite la rodilla, que ultimamente es bastante. el "grupo ciclista los maestros" son conocidos, no tanto por sus logros a dos ruedas como los almuerzos de despues. no hay tapa o cerveza que se les resista.

tiene muchas rutas colgadas en Wikiloc, lo que facilita un monton pedalear off road por los alrededores de mi pueblo.

un saludo, champion!!
Qua benadhem itmeta, qua zamgarz zechemez.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Mi primer día...
« Respuesta #4 : 09 mayo, 2011, 14:07:37 pm »
¡Luis, tu te lo dices todo!  :lol:
La falta de la placa V-20, son unos 60€ de "receta"  :police: y si los pagas en breve, se reduce a casi la mitad. Yo preferí comprarla. La conseguí por 25€, en las tiendas Feuvert. (las he llegado a encontrar a 60€, en alguna tienda de recambios)  :shock:
Sobre como fijarla, hay varias ideas en el foro. Búscalas y aplica, la que mas te guste o se adapte a tu "furgo".
También hay que evitar que sobresalga tanto por la parte de atrás. Deberías de cargarla mas hacia adelante, aunque tengas que fijar con mas tensión la cinta trasera. El código de la circulación te permite solo que sobresalga de la planta del vehículo un 15% de la longitud total de este y en todo caso, debe de ir la placa V-20, en la punta del objeto que sobresalga y perpendicular al suelo. De noche o con visibilidad reducida, se acompaña de un piloto rojo, junto a la placa (aquí son muy socorridas las luces de bicicleta (que imagino que tienes).
Si no tienes timón, la técnica mas acertada es el canteo. Es cuestión de que pruebes, hasta que depures tu estilo. Yo al final opté por el timón y me dedico a "mirar el paisaje", pues el rumbo lo mantengo de manera inconsciente y automáticamente. No es que me fuese mal el canteo, es que cuando tienes oleaje y además tienes que estar continuamente corrigiendo el rumbo con canteos, acabas haciéndote un lio. :embarrassed:



El timón tiene defensores y detractores. Lógicamente hay quien no los necesita, por que tengan ya bastante estilo y técnica. Yo para empezar te lo recomiendo. Cuando tengas mas experiencia y vayas mas suelto, se lo subes y empiezas poco a poco con los canteos y finalmente si te sale bien se lo puedes quitar. Si aun así no te sale, pues timón abajo de nuevo y "ya está".
Esto es como el que en bicicleta puede hacer kilómetros y kilómetros con una sola rueda y quien no le sale mas que unos cuantas decenas de metros, y aún así, ni uno ni otro son mejores ciclistas por ello.
¡Que el tema no te agobie demasiado!  :embarrassed:
¡Un saludo y ánimo!

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Mi primer día...
« Respuesta #5 : 09 mayo, 2011, 14:28:33 pm »
Yo para empezar te lo recomiendo. Cuando tengas mas experiencia y vayas mas suelto, se lo subes y empiezas poco a poco con los canteos y finalmente si te sale bien se lo puedes quitar. Si aun así no te sale, pues timón abajo de nuevo y "ya está".

no sé, a mí me recomendaron justo lo contrario: "primero aprende sin timón, y cuando controles las maniobras básicas, si quieres se lo pones por comodidad. "

si empiezas con timón y un día casca, estas j_o_d_i_o..

la verdad es que al final no se lo he puesto.
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Re:Mi primer día...
« Respuesta #6 : 09 mayo, 2011, 14:42:29 pm »
Gracias por los consejos, Drakkar, voy a intentar hacerme con mi potrillo al principio sin timón, si veo que la cosa se me hace muy cuesta arriba, automáticamente me acoplo un timón, pero voy a ver si me acostumbro a ir "a pelo".

Edulorca, yo soy también un Maestro de Lorca, pero que vive en Ceutí, soy la represantación en el extranjero. Hace años que ruedo con ellos y al final acabaron apadrinándome a base huevos fritos, chorizos y demás caprichos en el "Marien". Un saludo.
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re:Mi primer día...
« Respuesta #7 : 09 mayo, 2011, 15:08:12 pm »
Hola Luis, bienvenido al foro!!
Hace unos tres años yo entré en este foro porque tenia un problema parecido al tuyo,  siempre iba hacia estribor!! Desde entonces ha pasado bastante agua bajo el casco de mi kayak, moi tecnica ha mejorado y esto gracias a los consejos de quien tiene mas experiencia!
en este foro hay gente que sale a navegar en el mar menor, mi consejo es que te pongas en contacto con algunos y que salgas a remar con ellos, seguro te ayudaran a comprender tus fallos y a corregirlos!
yo llegué a poner un timon en mi kayak pero despues de un año remando sin conseguir corregir mi fallo!! lo que llegué a descubrir es que lo mio es mala postura, lo tuyo podria ser solo question de aprender la tecnica de remar!!
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Re:Mi primer día...
« Respuesta #8 : 09 mayo, 2011, 16:36:31 pm »
Estoy de acuerdo contigo Dona, sé que soy un compendio de todo lo que no se debe hacer. A ver si el próximo sábado aplico alguna corrección en mi postura y en mi paleo. Hoy estoy empapándome de mucha teoría, a ver si puedo llevar un poquito a la práctica el próximo día.

Gracias. :afro:
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Mi primer día...
« Respuesta #9 : 09 mayo, 2011, 17:53:37 pm »
Si bien es cierto, que cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje, un sumatorio de experiencias traumáticas, hace que muchos desistan y "cuelguen" definitivamente la práctica del kayak. Sobre todo, cuando uno es autodidacta o le gusta salir solo, o aprender a su ritmo.
El timón es totalmente prescindible, pero "es llevar las cartas marcadas, para ganar siempre". Lo ideal es lo que recomiendo, pues no significa que no sepas ir sin el, pero si te enfrentas a una larga travesía y vas cargado de peso, con viento, corrientes y olas que van abatiéndote continuamente, acaba por agotarte y tener "una mala experiencia". Después de varios años de uso sin timón, opté por instalárselo y sinceramente, "no hay color". Aun así, de vez en cuando no lo uso (lo llevo levantado), para no perder la práctica de los canteos y distintos tipos de paladas.
Luis, con toda seguridad, cuando tengas la posición en el kayak, bien definida y todo bien ajustado a tu morfología (musleras, sillón, pedales o reposapiés, etc.) y vayas probando las distintas técnicas, solo tendrás palabras de elogio en esta actividad y ninguna "mala experiencia" que contarnos. Cuando pruebes el timón, pasarás otra página mas.
Como verás, el kayak tiene muchas similitudes con la bicicleta. Un sillín mal ajustado, hace que no pedalees adecuadamente y te agotes antes de tiempo o lo que es peor, que te lesiones. Al igual pasa con un manillar, o un cuadro con geometría mal ajustado a tu morfología o unos desviadores mal sincronizados, etc.
Un símil adecuado en el mundillo de la bicicleta, es usar una bicicleta de Carrefour, para pasear. Nadie te va a discutir que es una bicicleta adecuada para ese uso, pero cuando el uso que le vas a dar, es para hacer kilómetros y pruebas una bicicleta de alta gama, con todas sus prestaciones, jamás harás uso de la primera. Aún así hay gente, que te dirá lo contrario e intentará ponerse a tu lado en el pelotón, escondiendo a tu vista las muecas de dolor y sacrificio extra que esto le supone.
El día que rompa el timón, me costará ir sin el hasta que lo repare, pero no por ello, me generará mayor inconveniente, pues como dije, lo instalé después de años sin el.
Al fin y al cabo, la historia de la ingeniería naval, ha hecho evolucionar a todas las embarcaciones, al uso del timón. Hasta el drakars vikingos, sucumbieron a su uso.
De los inuits muertos o desaparecidos, nada se escribió sobre ellos, lo que no significa que no los hubo. Ellos se enfrentaban sin timón, en sus pequeñas embarcaciones a aguas gélidas y a veces turbulentas. Lo justo es pensar, que si alguien les hubiese enseñado a instalar timones, con toda seguridad los hubiesen utilizado.
Lo dicho, primero ajusta el kayak a tu morfología, luego corrige la técnica del paleo y experimenta con todas sus derivaciones y si aun así, no consigues disfrutar, prueba con el timón y empieza de nuevo.

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Re:Mi primer día...
« Respuesta #10 : 09 mayo, 2011, 19:07:59 pm »
Drakkar, desde el primer mensaje que cruzamos, sé que eres un elemento al que he de leer con atención, al que he de exprimir hasta la última gota. Siendo algo más breve te diré que mi intención después del domingo no es más que la de superar ese obstáculo. Así que en cuanto vea que estoy acoplado, y la ministra de economía me ingrese la paga de verano, iré corriendo a comprar un timón y a instalardo, estoy al 100% de acuerdo con tu simil con el mundo del ciclismo. Por suerte he conseguido que mucha gente pase de las bicis de juguete a la competición, con consejos y actitudes como la tuya, hay que aprovechar la tecnología al máximo (ejemplo: V-Brakes o frenos de disco hidráulicos, no hay color ).

Bueno, Sr. Drakkar, el sábado voy a por el segundo asalto, ya os contaré como ha ido, así hasta que mi cabezonería gane, no pienso rendirme por un escalón en el camino (con mis bicis me he partido y fisurado muchas costillas y otros huesos, y por eso no he dejado de bajar y subir como un reactor).

Mil gracias a todos los consejos y ánimos, este foro tiene un feeling guapo, guapo.

Nos vemos.
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Mi primer día...
« Respuesta #11 : 09 mayo, 2011, 21:34:01 pm »
¡Me parece la mejor de las actitudes! ¡La perseverancia! 8)
A lo largo de la vida, puedes tener tus propias experiencias, con sus tropezones incluidos o asimilar las experiencias de otros. Aquí cómodamente, adquieres los conocimientos gracias a otros y evitas los tropezones. Pero esos otros, pueden también estar equivocados y de esa manera, no se progresa.  :shock:
En una entrevista que le hicieron al Premio Nobel de Física Albert Einstein, al periodista le llamó grandísimamente la atención, que en su despacho y en el resto de su casa, no existían libros por doquier (como podía ser el caso de cualquier científico de su altura). Cuando este le preguntó por la inexistencia de ellos, el le contestó, que prefería tener ideas y pensamientos propios y no adquirir las de otros, que pudieron equivocarse cuando los escribieron. :shock:
Un kayak, es configurable y personalizable, al igual que una bicicleta. De esta manera, la mejor bicicleta de tu amigo, puede que no sea la mejor opción para ti. Es mejor probar y probar, sin desistir, hasta que des con tus medidas y te sientas realmente cómodo en tu nueva montura.
Los consejos, son siempre buenos, pues lo que se pretende es beneficiar al que los necesita, pero pueden que lo que me haya beneficiado a mi, no sea lo mejor para otros.
Otra cosa a tener en cuenta, es para que uso quieres el kayak. Hay usuarios que les gusta surfear con las olas o las rutas que van a hacer, son de un solo día y para llevar consigo lo imprescindible y poco mas. En este caso, el modelo se debe de basar, en un kayak ligero y de poco peso. Suelen ser kayaks rápidos y nerviosos (como los “pura sangre”). Otros los usan para pescar, otros para echar el rato con la familia sin salir de la playa, para competir, etc.
En mi caso, el destino de mis kayaks, son las rutas largas y con posibilidad de estibar gran cantidad de material. En este caso, mi embarcación de elección, es un kayak muy estable pero que navegue bien, sea cual sea las condiciones de la mar. El mío, lo he probado con fuertes marejadas y gracias a su equipamiento (timón incluido) y haber conseguido adaptarlo a mi cuerpo, ha logrado pasar con muy buena nota y ser considerado por mi, como un muy buen kayak.  También en mi caso, he hecho unos cuantos viajes en bicicleta (con alforjas). Entre ellos, la travesía del pirineo (sin vehículo de apoyo), el “Camino Francés de Santiago, etc. Para ello, la bicicleta tenía que tener unas cualidades diferentes, a las que otros usuarios necesitarían, para otros usos.
Mi consejo ante todo, es que nunca tires la toalla y no dejes de probar. Hasta que te sientas un solo elemento, con tu embarcación. Perfecciona los movimientos,… ¡y sobre todo disfruta! ¡Cualquier cosa que genere malas experiencias, no merecen la pena! Pero no quiero decir con esto que dejes de tenerlas. Solo así, tendrás tu propio criterio, en la elección de lo que te interese.
Leer manuales, también ayuda. Yo al principio ley media docena de ellos y algunos incluso entraban en contradicción. Hice un par de cursos, etc. Aunque fue cuando empecé de manera autodidacta, cuando empecé a sentirme realmente cómodo en el kayak.
Un saludo y suerte. No dejes de probar.
 :salute:

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Mi primer día...
« Respuesta #12 : 09 mayo, 2011, 21:53:01 pm »
bueno, al margen de la eterna polémica "timon si - timon no", yo creo que de lo que aquí se habla es "aprender con timon si- aprender con timón no".

no creo que nadie aprenda a montar en bici con todos los artilugios de alta gama, como frenos superguais y cambios mega-eficientes, mas bien al contrario: primero aprendimos con una bici corriente, el equilibrio básico, la direccion no titubeante, el ritmo, la cadencia, la administracion de fuerzas, etc etc. y despues pasamos a otras virguerías técnicas. :pirata:
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado alf

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2819
    • Kayakcantabria
  • Kayak: TideRace Xplore M-Zegul Greenland T
Re:Mi primer día...
« Respuesta #13 : 09 mayo, 2011, 22:02:37 pm »
Paciencia,perseverancia,practica,ayuda de compañeros en el aprendizaje...................date tiempo y veras .

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Mi primer día...
« Respuesta #14 : 09 mayo, 2011, 22:42:21 pm »
No te creas super, hay quien no pasa de la bici del Carrefur. Quizás porque para el uso que le va a dar (ir a la biblioteca o a la playa), sea suficiente, o porque no da para mas. El uso del timón, las orzas, etc, no son la panacea, pero cuando estas en mar abierto, te dan mucha seguridad. Para nada quiero decir que dependas de estos elementos evolutivos de la embarcación básica, ni que se deje de saber a no utilizarlos, pero para empezar, lo mejor es no complicar las cosas y para algunos esto significa dar varias alternativas. La imposición de una sola, puede llegar agobiar y a desistir.