Gracias a este apartado del foro, me habeis metido el gusanillo en el cuerpo y se me ha ocurrido la "feliz" idea de meterme (hasta el momento) 17 horas de curro para hacerme una pala groenlandesa.
Dado que me da que soy un poco chapuzas no es que me haya quedado muy bien, pero si me gustan las sensaciones no tardaré en hacerme otra (mas que nada, porque esta es un ladrillo de 1600 gramos). Esta hecha con pino melix, que parece que es duro, pero pesa una barbaridad.
Bueno, ya que me he documentado bastante en vuestro foro para hacerla, que menos que intentar colaborar poniendo fotos del proceso.
La pala la he hecho siguiendo las intrucciones de un pdf de Chuck Holst (Making a West Greenland Paddle), es decir es una pala groenlandesa del este.
Como os comentaba comencé con un tablón de 3 metros y algo de pino melix (el unico que he podido conseguir sin nudos).

Tras cortarlo a mi medida, (bueno un poquito más de lo supuestamente recomendado, ya que tambien mi kayak es un poco ancho) le hago un corte longitudinal para sacar unas medidas de 215 x 9 x 4.
El corte lo hice a serrucho con lo que me tiré una hora dale que te pego...

(asi que os recomiendo para esto una sierra eléctrica).
Tras ello, lo primero es marcar las caras estrechas, siguiendo el manual y cepillar, cepillar, cepillar...

Aqui se puede ver el resultado del primer paso

Despues se vuelven a pintar las lineas de corte pertinentes y se corta y cepilla. La pértiga la he sacado haciendo unos cortes transversales y luego dandole con el formón. Conviene no dejar los cortes al ras como hice yo, porque luego al darle con el formón se te puede rajar la madera hacia adentro y la lias. De hecho, un lateral de la pértiga he tenido que dejarlo más fino de lo que queria por eso.

Aqui se pueden ver los cortes

Y aqui el aspecto que va tomando la pala antes de comenzar a cepillar los laterales.

Tras un cepillado y un poco de trabajo con la navaja para redondear el extremo de la pala

Una vista de la parte central

Después de rebajar los hombros dandoles forma con ayuda de escofina, un cepillo pequeño y bastrén (herramienta muy versátil, pero que o yo soy muy zote y no lo se usar o el bastrén que he comprado es un zaleo, básicamente me ha servido para raspar, vamos que habria hecho lo mismo con un pedazo de cristal)

Aqui ya están rebajadas las palas a base de cepillo a su forma definitiva.

Tambien la tengo ya bien lijadita, aqui teneis otra vista

La pala terminada en su primera fase junto a Aerandir, mi kayak.

Y un detalle de la hoja.

Ahora según he leido debo mojarla y probarla y ver si las sensaciones son buenas antes de darle otro lijado.
Al parecer conviene mojarla un par de veces, dejarla secar y despues volverla a lijar para evitar que se levante mucho el grano.
Luego finalmente se le da aceite Tung. Yo he cogido el de Xylacel, aceite para teca Tung Oil.
La mojaré la semana que viene, asi que ya os iré contando que tal.
El manual para hacerla lo descargué de aquí:
http://www.qajaqusa.org/QK/makegreen2.pdf-------------------
Y este es el aspecto final de la pala tras rebajarla un poco más de las medidas que da el manual
