Autor Tema: A las 10 en la rampa de Ondarreta  (Leído 151766 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado txurkoene

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 271
  • Kayak: Kayak:Xplore S Tiderace
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #255 : 16 noviembre, 2013, 16:09:56 pm »
Habrá que ir a Pasaia entonces, no es tiempo de hibernar.
A las diez en el agua.
Por cierto, mañana tenemos bautizo de la nueva Marlin.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #256 : 16 noviembre, 2013, 17:53:58 pm »
Nos vemos entonces en la botadura. Hasta mañana.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #257 : 17 noviembre, 2013, 18:01:49 pm »
Muy agradable el paseo hasta el Mompas.  Que ganas tengo de verte con el Xplore Javi. Muy bonito el nuevo Marlin Esther.
Para el recuerdo:
feature=youtu.be

Desconectado txurkoene

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 271
  • Kayak: Kayak:Xplore S Tiderace
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #258 : 17 noviembre, 2013, 21:54:28 pm »
Muy buenas tomas de la isla Xabi, paseo corto pero entretenido, sobre todo la parte final. La Marlin de Esther es bonita, pero la Xplorer S... !Ya esta tardando!

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #259 : 25 enero, 2014, 13:41:32 pm »
Espero convencer a JR e ir a S.S. mañana aunque sólo sea para jugar alrededor de S. Clara. Saludos.

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #260 : 25 enero, 2014, 15:20:30 pm »
Estoy empalmando todo el abecedario de gripes desde Navidad (A,B,...). Creo que no podrá ser pero alguno seguro que se anima  :cry:
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #261 : 25 enero, 2014, 17:34:04 pm »
Pues a descansar y a pasarlo Javio, parece que hay cambio de planes ..., nos vemos.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #262 : 02 febrero, 2014, 18:45:51 pm »
Espero que quede algo de rampa en Ondarreta y podamos ir pronto a visitaros.
 Ya me ha dicho la hermana que teneis el piragüero a remojo  y el Branka está sin ventanas..

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #263 : 02 febrero, 2014, 21:20:28 pm »
Todo el frente de costa destrozado desde Gros hasta el peine.


Dentro de la bahía barandillas arrancadas en la Concha, una discoteca inundada al romper las olas los cristales blindados y la talasoterapia lo mismo.
Las olas se han llevado las piedras del pretil del puerto y las han lanzado a la dársena hundiendo los pantalones y algunos barcos. Algunos botes se han soltado y han acabado fuera en las rocas o en la playa.

Lo de los puentes ha sido increíble. Esta noche se han cerrado cinco puentes que comunican Gros y Eguia en el Este, con el centro y Amara. El puente del Kursaal se quedó sin barandilla hace cuatro días y esta noche el mar ha destrozado otros tres.
Puente de Santa Catalina


Puente de Maria Cristina (+ de 1 km de la desembocadura)


Todo el paseo de Ondarreta y los jardines destrozados

Nuestro piragüero no ha sufrido nada porque el muro ha aguantado. En el Tenis se ha caído un muro y ha inundado un sótano. Para los pinchos del Branka tendrás que esperar un poco porque no ha quedado ná de ná. Y los postes de la OTA han aguantado todos (Creo que es lo único que ha aguantado, manda huevos)

Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #264 : 03 febrero, 2014, 19:06:16 pm »
El Correo publica hoy unas cuantas fotos de distintas localidades y son igual de impresionantes.
Una pena lo del Branka pero seguro que podremos seguir comiendo sus deliciosos bokatas frente a Santa Clara en ése lugar tan bonito.

En cuanto lo permita éste mar nos acercamos aunque consultaremos antes por si hubiera problemas para aparcar en la zona.

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #265 : 04 febrero, 2014, 13:39:46 pm »
Este fin de semana todavía tendremos bastante ola y el fin de semana que viene intentaremos asomar por Santoña los que puedan

Os dejo el NODO del 18 de Enero del 65, la historia se repite

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Rg3Dj8SKgUU
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #266 : 05 febrero, 2014, 21:35:00 pm »
Eso parece Javio, éste finde seguiremos por el embalse. Que disfruteis. Saludos.

Desconectado Pamploniko

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1077
  • Que lo escrito sea útil y agradable.
    • Kayak
  • Kayak: Marlín Prilite, Hammer, Pegasus (K-2) y una Hércules de aguas bravas.
Persecución por el Urumea
« Respuesta #267 : 06 febrero, 2014, 16:53:45 pm »
Un buen tema de polémica el que nos plantea Mikel Sarasola, yo personalmente comprendo perfectamente a Mikel pero también que se prohíba surfear los días que hay alerta ya que esos días los polis y salvamento deberían estar para otras cosas.
Otra cosa son los modos con que se actúa...

http://blogs.diariovasco.com/kayak-patagonia-extrema/2014/02/06/persecucion-por-el-urumea/
Persecución por el Urumea
2014 FEBRERO 6
por Mikel Sarasola
 
En el día de ayer viví uno de los episodios más lamentables de mi vida deportiva. Y cómo no, la policía no andaba muy lejos.
Os pongo en situación: olas de 6-7m de altura, un periodo de hasta 20 y una marea alta a 3.7m. Son condiciones que, en principio, parecen excepcionales para poder entrar a surfear en uno de los spots en el que los piragüistas más disfrutamos, el río Urumea. Es un lugar en el que llevamos muchos años surfeando, en el que hemos cogido muchas olas, pero en el que pocas veces las condiciones son tan buenas como esta vez. Ayer era uno de esos días de los que hay uno o dos en todo el año, y eso si hay suerte. Había que aprovecharlo.
Aquí os dejo un vídeo que grabé hace un par de años surfeando esta misma ola, aunque ayer las olas eran bastante más grandes:
Aunque la marea alta era a las 20:45 nosotros, Aitor Goikoetxea y yo, entramos al agua casi dos horas antes, para aprovechar mientras la marea iba subiendo y las olas entraban con más fuerza. Entramos desde Loiola, por la comodidad de tener un embarcadero, y nos acercamos remando, para calentar, hasta la altura del segundo puente, puente de Santa Catalina.
Había bastantes surfistas, pero casi todos después del tercer puente, ya que en esa zona el río estaba menos revuelto y las olas eran más limpias. Nosotros seguimos hasta el segundo puente, porque con los kayaks nos movemos más rápido y ese tramo se pone perfecto para nosotros, además así no tenemos surfistas que esquivar. A las olas les costó empezar a entrar en condiciones, pero con la marea casi arriba empezaron a llegar muy buenas series. Buenas olas, cuya pared podía llegar a sobrepasar los dos metros de altura y con un rápido y fluido escape de derechas. Fue espectacular, creo que las mejores olas que he cogido jamás en esa zona.
Pero todo se torció de repente. Mientras disfrutábamos como enanos y cogíamos una ola tras otra, casi sin parar, aparecieron dos furgones y un coche de patrullas de la Ertzaintza por un lado, y los municipales por otro. Encendieron las luces y sirenas, nos empezaron a pitar con chiflos, nos enfocaban con sus linternas, y nos gritaban como posesos. No entendíamos nada. Nos acercamos a ellos y nos dijeron que saliéramos inmediatamente de allí, que ahí no podíamos estar, que saliéramos. Nosotros alucinábamos, no entendíamos nada, y no hacían más que repetir eso, que saliéramos de ahí, que estaba prohibido estar en el agua. Yo no daba crédito.
Habíamos entrado al agua en Loiola y emprendimos el regreso hacia allí. Estaba claro que allí donde la policía pretendía no podíamos salir, ya que las olas rompían en las rampas y en las escaleras, y resultaba peligroso para nosotros bajarnos ahí. Pero parece que los ertzainas no entienden eso, daba igual que nos estuviéramos yendo de ahí, estábamos saliendo de “la zona de peligro” y nos perseguían por la orilla, ordenándonos que saliéramos, gritando como locos, y pitándonos constantemente. La gente que estaba en el paseo intuyo que no se lo podía ni creer. Nosotros les repetíamos que ahí no podíamos bajar, y que ya nos íbamos, pero no parecía importarles.
Quizás estoy magnificando la situación, pero eso parecía una persecución en toda regla, una situación de lo más ridícula, otra actuación estelar de la policía. Pues nos fueron siguiendo de puente en puente, hasta que al final les dije que fueran al embarcadero de Urki si querían y que allí podríamos hablar.
Lo lógico es que una vez nos hubiéramos alejado de “la zona prohibida” nos dejaran en paz, pero no fue así. Llegamos a Urki y ahí estaban los ertzainas esperándonos. Les preguntamos a ver qué pasaba, que por qué no podíamos estar ahí. Que llevábamos años esperando a aquellas olas y que para una vez que llegan nos sacan a patadas, y además con semejante espectáculo. Bueno, o eso intentamos decirles, porque no había manera. Uno de ellos estaba fuera de sí, nos gritaba como si fuéramos delincuentes y acabáramos de apuñalar a alguien, que ahí no podíamos estar, que había alerta naranja y que está prohibido entrar al mar (nosotros estábamos en el río), que a ver por qué no habíamos salido cuando nos habían ordenado que saliéramos, que a ver qué nos creíamos… vamos, no me lo podía creer.
Al final nos pidieron que nos identificáramos, comprobaron todos los datos y nos dijeron que nos iba a llegar una multa del servicio de emergencias por saltarnos la Alerta Naranja.
La multa espero que no llegue, porque sería absurda. Espero que sea algo disuasorio y nada más. Pero no entiendo la prohibición en sí, y menos aun la labor de la ertzaintza y los municipales en todo esto. Digo yo que con Alerta Naranja tendrán algo mejor que hacer que tener a más de diez policías persiguiendo al más puro estilo hollywoodiense a dos piragüistas que lo único que hacían era disfrutar de su deporte en un día ideal para ello.
A posteriori he sabido que también sacaron a varios surfistas y, al parecer, también los sancionaron. Algo que aun no me entra en la cabeza.
Somos deportistas, nos dedicamos a ello, y vivimos por y para estos días. La situación puede ser peligrosa, y lo asumimos, y es nuestra decisión estar ahí. No molestamos a nadie, no hacemos ningún daño.
¿Tendría sentido que en los ríos de aguas bravas nos prohibieran remar cuando se supere un caudal porque la corriente empuja demasiado fuerte y resulta demasiado peligroso?¿Se le puede prohibir a un escalador que suba por una vía de extrema dificultad porque es demasiado peligroso?¿Se les dice a los surfistas de olas grandes que no entren al agua en los días que hay alerta? ¿Se le prohíbe a un esquiador descender montañas que otros casi ni siquiera nos atrevemos a mirar? Allá cada cual con sus decisiones.
Me da pena que para algo bueno que tenemos en casa, algo de lo que hemos disfrutado durante tantos años, algo que podemos disfrutar sin tener que irnos lejos, ahora nos lo prohíban. ¿Por qué? Porque a algunos les parece demasiado peligroso.
No sé… entiendo que se tenga miedo a la masificación, entiendo que se tenga miedo a los accidentes, pero entiendo también que no todo se soluciona prohibiendo y sancionando. Cada uno es dueño de sus decisiones, y cada uno sabe dónde puede estar y dónde no. Creo que la labor de los policías y emergencias debería de ser vigilar y socorrer en caso de que pase algo, y no la de montar espectáculos como el de ayer.
Hay que buscar una solución para esto, porque esto no se puede quedar así. Vendrán más temporales como este, entrarán más olas como las de ayer, y lo que tengo claro es que no nos quedaremos en casa.
Es hora de ponerse serios.



Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #268 : 06 febrero, 2014, 23:01:56 pm »
Lo que no es admisible es que el mismo día hubiera surfistas en la mar cogiendo olas gigantes. Aquí el surfear olas vende mucho más que el coger olas en kayak aunque la selección de euskadi sea campeona del mundo.
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado Pamploniko

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1077
  • Que lo escrito sea útil y agradable.
    • Kayak
  • Kayak: Marlín Prilite, Hammer, Pegasus (K-2) y una Hércules de aguas bravas.
Re:A las 10 en la rampa de Ondarreta
« Respuesta #269 : 07 febrero, 2014, 18:13:03 pm »
Lo que no es admisible es que el mismo día hubiera surfistas en la mar cogiendo olas gigantes. Aquí el surfear olas vende mucho más que el coger olas en kayak aunque la selección de euskadi sea campeona del mundo.
Desde luego.
Bonito reportaje del maretón que nos has puesto. Lo que mas me impresionó la ola que arremetió contra un puente y lo elevó casi un palmo. :shocked: