Un casco multidisciplinar y homologado me parece difícil. Pero sí que pueden dejarse de tanta especialización, no teniendo por qué.
Por ejemplo, ¿un casco para escalada y para bici?. Si tengo que elegir, me quedaría con el de escalada, suelen tener menos agujeros, y si los tienen son pequeños. En bici buscan más ventilación.
Por algún hueco de alguno de bici, si se te cuela una piedra que cayó desde lo alto, te puede hacer daño. O eso dicen los manuales.
El mío de escalada es un Cassin, con diseño muy clásico, y sólo tiene seis agujeros, ladeados, no en su parte superior, en los que ni puedes meter la punta del dedo
índice meñique.
Lo más parecido que veo

En cambio los de bici, casi que te puedes rascar la cabeza con dos dedos que metas por agún hueco para ventilación.
Por ejemplo

Nótese los huecos orientados hacia arriba (esto no es común en escalada, aunque los hay

)
Lo que pasa que el de escalada mío tiene piezas metálicas, y meterlo en agua salada, como que prefiero meter uno que todo sea plástico o tal (como es el que llevo). Además en kayak no es muy probable el peligro de una caída de piedra pequeña que se te cuele por uno de los huecos.
Manel, hasta un día apañó un casco de currante que estaba flotando en el agua

Y en teoría le valía, pero acabó comprando uno específico, si mal no recuerdo ( o fue que estuvo interesado pero al final no lo compró). Alguno de LOMO
http://www.ewetsuits.com/acatalog/Kayaking-Helmets.html