Bueno a ver si puedo explicarlo....
No es una cinta tipo cinta americana es como una especie de goma pegajosa (tipo al butilo) con un grueso de 1mm y pegado en una superficie plástica poco flexible. Por eso viene enrollado en un cilindro ancho y no es fácil enrollarlo sobre si mismo como haríamos con otras cintas sin deteriorarlo (se despega de la superficie donde viene colocada al doblarlo).
Aún así, yo he enrollado un trozo sobre un palito, pero como no se ajusta, el palito se ha caído y se ha quedado solo un rulito.
Franmina, con lo de fun run, quería decir que si se rompe mucho un kayak, hay que ir al fabricante a reparar o comprar otro

Jilar por poder llevar, en el kayak puedes llevar un maletín de reparación enorme, pero creo que hay que ser un poco minimalista con los "por si acaso" porque lo normal es no usar nada nunca.
Yo llevo siempre en una bolsa estanca un kit de emergencia :
Cinta americana, espejo de señales, barrita energética, cerillas estanqueizadas, linterna frontal, manta térmica, mini alicate multiuso, bengala y seguro que alguna cosilla más...y ahora un trozo de parche de esos de unos 20x10 cm.
De todo ello he usado la cinta americana (varias veces), el mini alicate (arreglar una orza con cable doblado) y la linterna (varias veces).
Espero no aburrir al personal
