Autor Tema: Me dais vuestra opinión?  (Leído 8814 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ivan.M

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
  • "Turning mistakes into gold"
  • Kayak: -Creus de Fun Run-
Me dais vuestra opinión?
« : 21 agosto, 2012, 22:17:00 pm »
Hola que tal, hace un par de días que me presente por aqui despues de haber estado espiandoos a escondidas, en fin.. voy al grano... la cuestión es que me e decidido a comprar mi primer kayak,  como muchos de los mensajes se que dais vuestra opinión y lo valorais segun vuestras experiencias asiesque ahi va eso....

mido 1,79 y peso 89ks, la mayoria de las veces remare en un estuario con corrientes, y por lo general viento... y por supuesto salidas por la mar, pero costeando, tambien me gustaria que fuera algo estable, para no pasar mas horas fuera que dentro de el... el tema de la velocidad... no me importa mucho, se que va por eslora... pero tengo un 306 (3,9m) y creo que no podria llevar una mas larga que 4,50m - 4,60 m, y del tema economico que os voy a decir... sobre 700 - 800... aunque podria subir un poco mas... sin pasarse para poder completar el equipo... de el tema de guardarla, ya me buscare un garaje por aqui.... bueno espero no haber sido muy pesado... os dejo algunas a las que les e echado el ojo

- DAGGER CHARLESTON 15
- ROBSON ALOHA
- RAINBOW OASIS 425
- FEELFREE Atlantis 12 Deluxe
- DAG TIWOK

seguro que ahi miles mas, asiesque espero vuestras opiniones, y sugerencias, muchisimas gracias!


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado HaviR

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 68
  • Kayak: Sipre Finisterre y Omei Shark
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #1 : 21 agosto, 2012, 22:24:50 pm »
Yo me iria al mercado de segunda mano, que con ese presupuesto te puedes pillar un equipo bastante decente.

Un saludo.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #2 : 21 agosto, 2012, 22:37:15 pm »
Yo te digo lo mismo que HaviR, pero tambien te digo que el Charleston no esta nada mal como iniciacion.

Mirate Segundamano.es y Milanuncios, se acaba el verano y comienza el mercadillo de los arrepentidos...

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #3 : 22 agosto, 2012, 03:14:40 am »
Antes de Segundamano, y Milanuncios sobre todo, miraría la sección Vendo del foro  :pirata:

De esos que pones me quedo con el Charleston (que no probé, pero por la eslora lo digo), y con el Tiwok (que sí tuve, 440x60 y 25,4 Kg reales, para el acabado que de aquella llamaban si mal no recuerdo "Luxe")
Tal cual http://www.portear.com/producto/931-tiwok-equipada-dag.html
Aunque yo lo compré en www.kailua.es que ahora sustituyen con el RTM Expresso (es el mismo kayak, cambia sólo su acabado en lo que es equipamiento, uno lleva gomas, el otro cintas, por ejemplo)
http://kailuakayak.es/exe/Editor_Catalogo.cgi?PalabraBuscar=KAYA-meno-00099&cuantos=1&Listado=ficha

Pero con ese presupuesto tienes kayaks de fibra de segunda mano. Si te soluciona yo iría a por ellos.

Desconectado silex

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 352
  • Kayak: easky 17, Tempest 170
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #4 : 22 agosto, 2012, 11:20:28 am »
Hay tambien dos Kayak que cumplen los requisitos de tamaño, que son :
Dagger cortez
Creus de Fun Run
el primero lo he probado y es maniobrable y ancho por dentro ademas de estable , suele llevar timon  el segundo creo por lo que he leido con sus 4,50m es agil, rapido y creo que es mejor que el primero ,el precio supera tu presupuesto ahora bien si los encuentras de segunda mano o si tienes paciencia y puedes ahorrar ...
Si  crees no tener suficiente habilidad para algo ponle ganas y teson y veras los resultados

Desconectado Sergio V

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 233
  • Kayak: Sardinia Qajaq
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #5 : 22 agosto, 2012, 11:50:11 am »
Por ese precio si no encuentras nada en la sección de Vendo del foro puedes mirar en http://www.kayakismo.com/, también funcionan muy bien
Saludos

Desconectado Sergio V

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 233
  • Kayak: Sardinia Qajaq
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #6 : 22 agosto, 2012, 11:53:13 am »
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=14495.0       Si no se te va de medida aquí tienes una oportunidad   

Desconectado Ivan.M

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
  • "Turning mistakes into gold"
  • Kayak: -Creus de Fun Run-
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #7 : 22 agosto, 2012, 13:01:53 pm »
Muchas gracias a todos,

 Sergio, telo agradezco un montón pero se me pasa de medida... 

silex, el creus es impresionante, pero se me sale del presupuesto, igual suena la flauta y aparece uno de segunda mano...

Jílar, gracias por escribir! eres con diferencia el que mas e leido por aqui, y e aprendido un monton!

unas preguntas,

Jílar , tu siempre dices que ahi que tener la cabeza fria apra comprar, y te estoy haciendo caso pero cuesta !!! e hablado con gente, y parece que nadie habla de salir en otoño...invierno....  es por la temperatura de agua? o mareas vivas? (por aqui suelen ser en esa epoca) perdon por mi ignorancia....

con la fibra deberia de ser mas cuidadoso al llegar a alguna orilla que no sea de arena no? en fin mas cuidadoso en general?

el tema del transporte me asusta un pokito, y aunque mi coche es bajito, soy muy paranoico con el tema de la seguridad.. tendre que ir mirando ya algunas bacas o porta kayakas... me recomendais alguno en especial? si alguno tendría un 306 seria muy interesante!!!

 G R A C I A S !!!


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado Sergio V

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 233
  • Kayak: Sardinia Qajaq
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #8 : 22 agosto, 2012, 13:30:22 pm »
Perdona por insistir pero si lo que te limita el tamaño es elcoche yo me lo replantearia ya que casi todos incumplimiento la norma, pero poniendo la V20 no suele haber problemas, te lo digo porque ese medio metro de eslora se nota en el agua y porque abres el abanico a un montón de kayak con lo que el número de ofertas es mucho mayor
yo compre uno de 475 y no es que me arrepienta pero si que me si cuenta que un poco mayor me hubiese cabido igual

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #9 : 22 agosto, 2012, 13:56:01 pm »
Hola de nuevo, tocayo. Me lees tanto porque escribo mucho  :wink: Pero eso no quiere decir que siempre esté en lo cierto, yo cuento mis experiencias y opiniones :P

Lo de la cabeza fría, sí, aunque no lo he dicho con esas palabras, creo que mis palabras fueron, comprar con calma, sin prisas ;)
Yo em tiré todo un año leyendo por aquí y por allá, esperando a ver algún kayak que me gustara a buen precio. Al final, del año ;) no pude más, y el primer kayak cerrado que me compré (aunque me habían dicho que tratara de comprar otro con más eslora) me duró unos 5 meses, cuando salí a mar abierto bien vi que necesitaba algo más :P

Los que no salen en épocas más frías que el verano, no sé sus motivos, pero sí, la temperatura, tanto del agua como del ambiente, amén de la meteorología juega un gran papel, diría. Yo salgo todo el año, si el tiempo me lo permite. España tampoco tiene aguas tan frías como para impedir hacerlo, con cierta seguridad. Las mareas no creo que tengan nada que ver.

Un ejemplo, para que entiendas lo de ser cuidadoso con los de fibra, o con el que sea. Si llegas alguna vez a tener que desembarcar en una playa de cantos rodados, trata de hacerlo evitando golpes al kayak. Si vienes con la fuerza de la ola y te plantas sobre las piedras, sí, un kayak de fibra puede sufrir más daños que uno de plástico. Pero fuera de eso, son iguales, a mi parecer.
El mío es de fibra y a veces me planto sobre la arena, ojo, fina arena, aunque haya alguna que otra concha que me rasque el casco, directamente tras venir surfeando la ola. Y otras veces, me lo tomo con calma y pongo el pie en el suelo mientras el kayak todavía flota cercano a la orilla.
Quiero decir, que tampoco es como si llevaras huevos :D

Lo que te dice Sergio es cierto, solemos sobrepasar la medida legal, pero luego cada cual se arriesga lo que considere. Mi kayak sobrepasa sólo 10 cm. , 11 para ser más exactos, el máximo legal que puede transportar mi coche (15 % de su longitud). Otros se arriesgan más. Comprenderás que un agente verá más llamativo el que lleves un kayak, digamos 30-40 o incluso 50 cm. más de tu máximo legal, a otro que como el mío apuesto ningún agente, al verlo pasar, se percata de esa extralimitación (tendría que pararme y medir, para comprobarlo).
Y como con mi kayak me doy por servido, en lo que se refiere a navegar en mar, ¿por qué me voy a complicar con más eslora?
Otros no piensan igual, y se arriesgan mas, y por suerte no los han multado, todavía  :wink: ... pero ya sabemos que se han dado casos, y luego vienen quejándose  :evil:

En mi caso, la baca es del Norauto, ni me he tirado por la más barata y sencilla, ni por la más cara y exclusiva. Vas a estos comercios y tienes un librito o libretita donde encontrar el tipo de baca para tu coche.
El portakayaks me lo hice a medida y personalizado, otros los compran de marca.

Para empezar puedes simplemente forrar las barras (forros comprados o apañados por ahí), y plantar el kayak directamente, y encintarlo. A medida que vayas viendo su comportamiento, y ya que vas ahorrando unos cuartos, pues te puedes ir metiendo en más compras.

Desconectado Sergio V

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 233
  • Kayak: Sardinia Qajaq
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #10 : 22 agosto, 2012, 14:33:19 pm »
Perdón por mi respuesta anterior, es que escribía desde el móvil y parece que hablo en apache :grin:
Jilar tiene razón en lo de el transporte, se puede sobrepasar la medida legal pero con cautela, no vaya a ser que luego me pases la multa a mí :wink:
Bromas aparte lo que quería decir es que no condiciones la compra de un kayak que seguro te va a dar muy buenos ratos y que reflexiones sobre los trayectos que vas a hacer con el coche, en mi caso suelo moverme menos de 10 km para embarcar y normalmente por carreteras poco transitadas por lo que las posibilidades de que me multen no son muy altas (espero!!)
Mi consejo final: si puedes busca a,lgo sobre los 5 metros y tendrás kayak para aburrir, hay muchos modelos, el de Jilar es uno de los mejores en esa medida, yo tengo un Xlite de Point65 y también va muy bien, aunque si quieres algo muy estable este no te lo recomiendo :wink:
En fin , suerte y buena compra

Desconectado Ivan.M

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
  • "Turning mistakes into gold"
  • Kayak: -Creus de Fun Run-
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #11 : 23 agosto, 2012, 13:29:11 pm »
jejeje, mi coche mide 4.06 asiesque sumandole el 15% serian 4.70  que no pretendo rebasar.... de momento por mucho que me animeis a ser ilegal, jajaja asiesque por ahora, ( y digo por ahora porque no se si acabare con uno de mas de 5 m...) tendre que conformarme con alguno mas cortito.... como la tiwok ( 4.40 ) o charleston 15 ( 4.55 ) la creus de fun run esteticamente y por vuestras opiniones es increible... pero no creo que pueda llegar a esa cifra si luego quiero hacerme con chaleco... bomba de achique...pala...cubre... y la diuchosa baca y la señal v-20...

que destacariais de esos dos? uno tiene orza, y el otro con posibilidad de timon.... uno 15 cms mas de eslora... se notaria mucho en mar abierto?

muchisimas gracias, por cierto, yo tan legal y acabo de ver una traffic (que ya de por si es larga) con un kayak muy estrecho y larguiiiiiiiiisimo lo menos le salia metroy medio por atras, y sin placa ni nada! jajaja


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #12 : 23 agosto, 2012, 14:27:58 pm »
Con el Creus (450) no tendrías que necesitar la V-20 (teóricamente), y me consta que hay veces que se venden de segunda mano, tu presupuesto te daría. Hay diferencia entre fibra y plástico, sobre todo en el peso, y navegando hay una sensación con cierto matiz diferente, difícil de explicar, pero que todos notamos, como un deslizamiento más suave, luego aparenta más velocidad.

15 cm. de eslora, no sé cuánto se pueden notar, cada cual siente a su manera, y para ser objetivos tendríamos que desplegar todo un estudio científico, pero créeme, en la práctica se notan, ganas ese pelín de velocidad ( o mejor dicho, porque para lograr velocidad hay que palear igual, no anda ningún kayak sólo, pero desarrollan más tu empuje los kayaks largos y estrechos, pues menos resistencia al avance) y de direccionalidad (y en mar, con olas por doquier, grandes o pequeñas, es recomendable este dato).
El Tiwok con timón, igual que cualquier otro kayak, ganará direccionalidad (manteniéndolo recto), así como maniobrabilidad pues puedes girar ayudándote con él. Para mar abierto yo lo usaría con timón, fue el motivo del cambio por mi parte, del Tiwok (440) al Solaris (500), el primero en tales condiciones exigía bastante derroche de energía en seguir el rumbo (dirección en línea recta) deseado, el mar lo hacía bailar, por así decirlo.
Como no me gusta el timón, y el Solaris no lo precisa en absoluto (es muy direccional aun siendo sólo 5 metros), pues así  me quedo :)

Desconectado Ivan.M

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
  • "Turning mistakes into gold"
  • Kayak: -Creus de Fun Run-
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #13 : 23 agosto, 2012, 15:44:08 pm »
Jilar, si deberia de llevar la v-20 no? Mi coche mide 4 y el kayak 450  no es a partir de superar la longitud de el vehiculo? Cuando usamos esos 15% mas es cuando se debe llevar no?


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Me dais vuestra opinión?
« Respuesta #14 : 23 agosto, 2012, 17:25:03 pm »
Hola Iván. No te confundas con tantos datos, pero:
El comportamiento rápido o estable, en el agua, de un kayak (o cualquier embarcación), depende del “volumen y forma de la carena”, que es la pate sumergida (también llamada “obra viva”) del kayak y no depende tanto de su “eslora total” o del material en que esté fabricado. Mucho se lee, sobre que la fibra desliza mejor que el plástico y sin embargo, no hay ningún razonamiento científico para asegurarlo y en cambio, en su contra si que lo hay.
La tensión superficial del agua, actuando sobre superficies extremadamente lisas, con “tacto espejo”, frenan mas su avance que lo que benefician. En aguas calmas se nota menos, pero con el oleaje, se notará aun mas. ¿Has probado a echar un cubo de agua en un suelo totalmente liso y colocar encima un espejo? Prueba a levantarlo y comprenderás lo que te digo. Imagínate el efecto que hace en tu kayak, las olas al salir el casco por su parte de popa. En las partes planas del casco, donde incide paralelamente al deslizamiento del agua, no pasa nada. Pero en cambio, las que inciden perpendicularmente o en un ángulo superior a 45º, la cosa cambia.
Este es el motivo, por el que los peces mas rápidos tienen escamas. Esto los frena menos y los hacen mas rápidos para protegerse de sus depredadores o para alimentarse cazando a sus presas. De hecho, el pez mas eficiente nadando, es el tiburón (los escualos en general), con muy poco esfuerzo, alcanzan mucha velocidad. Esto es debido, a que su piel está compuesta por escamas pequeñísimas y de forma piramidal, con un tacto parecido al de una lija. Generando en el agua, millones de pequeñísimas turbulencias a su alrededor, que hacen que se deslicen sin apenas esfuerzo ¿Lo entiendes ya? El resto de los peces y animales marinos de piel lisa, o son malos nadadores, o tienen que hacer enormes esfuerzos para superar a los que poseen escamas. Esto de la piel de los escualos, está muy estudiado y llevado a los trajes de nadadores de alta  competición, aunque han sido prohibidos en juegos olímpicos y otras competiciones a nivel internacional, pues se ha demostrado que los nadadores provistos  estos, alcanzan un 4% mas de eficiencia al deslizamiento, que un traje de baño convencional. Aunque este porcentaje parezca ínfimo, en competición (donde las décimas de segundo cuentan), no lo es tanto, Así como en el mar y en distancias medias y largas, también se nota. Respecto a las sensaciones distintas, ocurre lo mismo cuando pruebas un coche nuevo (siempre te parece que “anda mucho”), cuando llevas con el unos meses, te das cuenta que no anda tanto como creías, es la sensación que generan las cosas nuevas.  :shock:
La elección entre fibra, plástico u otros materiales de construcción, dependerá de tu que seas cuidadoso, que tengas buenas técnicas de embarque y desembarque, de tu presupuesto y sobre todo, de que te guste. (todo lo demás, es menos importante).
Respecto a la eslora total, te debe de preocupar mas a la hora del transporte por carretera, que en el agua. Bueno, tampoco es así de fácil. Una mayor diferencia, entre “eslora total” y “eslora en línea de agua” (la eslora de la carena, anteriormente mencionada), implica que la proa o la proa y popa, son mas “lanzadas”. Esto es, el ángulo que tiene el codeaste o la roda, con respecto a la superficie del agua. Si la roda (zona de la quilla en la parte de proa, que se eleva hasta la cubierta) forma un ángulo muy agudo con respecto a la superficie del agua (“proa lanzada”), tiene tendencia a saltar las olas que vengan de frente. Esto hace perder un poco de velocidad en cada ola, pero te salvas de ir mojado. En cambio, si la roda con la superficie, forma un ángulo menos agudo, incluso casi recto (“proa submarino”), la tendencia es cortar o penetrar las olas frontales (“las pincha”) y no frena tanto al kayak, pero muchas de esas olas impactarán contigo y te mojarás con facilidad.
Otra cosa a tener en cuenta, es la “obra muerta” (lo contrario que la “carena” o la “obra viva”, es todo lo que sobresale de la línea de flotación). Cuanto mayor sea su obra muerta, mas le afectará el viento lateral para su direccionalidad.
Con un kayak de cinco metros, en adelante (de carena, obra viva o eslora de línea de agua), podrás salir en cualquier época del año. Con uno mas corto, te costará mas llegar a los sitios (tu decides).
Estas dudas tuyas y los condicionamientos a los vehículos, salen varias veces al cabo del mes, por lo que deberíais leer mas los temas antiguos o hacer uso del buscador.
Es ya recurrente la foro de Capintanremo y que están copiando algunos foreros, para evitar el comprar “el kayak de tu vida” y quedarte con un kayak “mas precario y bajo de expectativas” (y encima, sin necesidad de “V-20”, ni nada).



En la mayoría de los casos, los usuarios que se equivocan y optan por kayaks demasiado cortos y anchos, a los pocos meses los ponen a la venta o buscan otro modelo mas adecuado (al final, acaban perdiendo tiempo y dinero). :shocked:
Para evitar esta retahíla de tecnicismos que te he puesto, solemos recomendar una y otra vez, que probéis muchos modelos de kayaks, con el objeto de que seáis vosotros mismos los que experimentéis las diferencias y os decidáis con criterio. Y no por las medidas del coche o la cochera. Además, tu peso y altura, juega aun mas en tu contra, en un kayak mas corto de la cuenta.
En la elección, tienes tres opciones:
- Ir a la biblioteca y estudiar libros técnicos de náutica o construcción naval y aplicar algunos de los tecnicismos, expuestos en este mensaje.
- Ir a las quedadas de este u otros foros, y pedir que te dejen probar, todos los kayaks que puedas, antes de decidirte.
- Equivocarte en la elección, y al cabo de unos pocos meses, buscar otro kayak o dejar aparcada esta afición/deporte, como hacen también muchos. Sobre todo, los que no hacen caso a los consejos, de los que con buena fe y criterio, intentan ayudar sin esperar nada a cambio (bueno, algunos que aconsejan, puede que lo que intenten, es venderte su kayak).
Un saludo.
 :pirata: