Como te dice Xabi, en este tema, como en muchos otros, es algo muy personal, lo único que podemos es darte orientaciones en base a lo establecido como promedio.
La referencia más sencilla para determinar la longitud de la pala (ojo que hay muchas otras características a tener en cuenta, de nuevo nos metemos en más "preferencias personales" ) es la de estando de pie, alzando un brazo sobre la cabeza, debemos poder envolver con las falanges de los dedos, unos prefieren una falange u otra, la punta o extremo más alto de la hoja (colocada en vertical apoyada inmediatamente delante de tus pies).
Esto viene de que nuestra talla está relacionada con nuestra envergadura, en una persona más o menos proporcionada ambos datos son muy similiares, incluso idénticos. En tu caso, tienes algo más de envergura que talla (3 cm de diferencia), como el mío. Si lo piensas bien el dato interesante debería ser la envergadura, en contra de la talla, pues es la medida que puede influir realmente una vez en posición de paleo (puedes tener unas piernas larguísimas, o cortísimas, que a la hora de la verdad vas a remar con el tren superior, anchura de hombros y longitud de brazos debería ser la base).
Pero obviamente es mucho más fácil llegar a la tienda, agarrar una pala, colocarla vertical delante de uno y extender nuestro brazo y ver por donde le llegamos.
Tras ello, cm arriba cm abajo estará tu medida ideal. Que dependerá de tu propia adaptación, así como tipo de paleo (alto o bajo, o mezclando a partes iguales)
Con tus datos diría que tu pala estará a partir de 225, de ahí para arriba. Como mucho 235, por decirte un número sensato (las groenlandesas suelen usarse algo más largas que las europeas, pues tiene hojas finas y alargadas)
Pero ya te digo, a lo mejor al final acabas paleando y sintiéndote a las mil maravillas con una de 220.
Yo mido 173 con una envergadura de 176 y llevo una euro de 215, antes fue de 210 cm, y la prefería o al menos es mi impresióm, pero me arreglo con la actual de 215 perfectamente.
También tengo una groenlandesa hecha propia, y como no había más madera

de largo mide 209 (recuerda que debería medir más, según nos dice el patrón de uso), yo diría que con 220, como mucho, sería perfecto. Si me pongo perfeccionista diría que una groenlandesa para mí, y con el kayak que llevo estaría entre 215 y 220.
Ahí tienes una pequeña introducción a las palas más comunes en kayak de mar
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/2012/08/que-hay-de-la-pala.html