Bueno, yo creo que hablar correctamente es más que interesante.
No es lo mismo un buey que un toro ¿o qué?

Aunque el buey fue toro, y éste puede llegar a buey.
Ya que estamos con correcciones, Xema, querías decir "acepción" o definición, y no "afección"

Sobre el asunto yo tenía una idea, y gracias a este tema he visto que era incorrecta, al menos atendiendo a las definiciones específicas de este mundillo (piragüismo), porque si nos vamos a mirar a la RAE, por ejemplo, podemos observar que no contempla palear como lo contemplamos los palistas/kayakistas. Sino sólo como "cavar con pala" aunque expresan "trabajar".
http://lema.rae.es/drae/?val=palearY si con un remo se rema, con una pala se palea.
Así como con una bici, o monociclo ... ¡eh Pedro!

se pedalea (de pedal), y con una moto se acelera.
Etc ...
¿Confundir llanta y cubierta? Pues qué quieres que te diga, que tiene que haber de todo

Recuerdo una vez mi hermano que me dice:
-Oye, ¿tú sabías que "pingüe" quiere decir "abundante, copioso, en cantidad"? ... yo leía "pingües beneficios" y asimilaba que eran "escasos beneficios".
Mi respuesta:
-Ni idea, tío, me suena la palabrita pero no es que me la haya encontrado tantas veces.
