Estamos entrenándonos para el evento. Hemos aprovechado
algunas rachas de mal tiempo para probar el traje seco.
¿ Sobre que rango de temperaturas estaremos en Groenlandia ?
¿Hay Osos polares en esa zona ?
Groenlandia tiene clima ártico, con temperaturas medias que por lo general rondan los 10ºC en el mes más caluroso. En el Sur de la isla y en el interior de los fiordos más largos las temperaturas llegan a pasar los 20ºC en los meses de junio, julio y agosto.
El tiempo es muy variable y puede ser muy distinto de un fiordo a otro. En un mismo día podemos tener el clima de las cuatro estaciones.
El ambiente es muy seco y por este motivo la sensación térmica es superior a la temperatura real. Podemos tener unos 10 grados y estar en manga corta.
Esta falta de humedad en el ambiente hace que puedas ver más lejos de lo que estás acostumbrado y parece que todo está más cerca de lo que realmente está.
En mas de una ocasion los viajeros me dicen.... por que no vamos ahí, si esta cerca.
Ese cerca les digo que esta a mas de diez kilometros, incrédulos lo comprobamos sobre plano y se asombran. Esto hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de hacer las travesías o treking.
El clima del Sur de Groenlandia está influido por los sistemas formados en el Norte de Groenlandia y el Océano Atlántico. Las bajas presiones en los alrededores del Sur de Groenlandia suelen dar lugar al efecto foehn. Es un viento caliente muy fuerte proveniente del Indlandsis. Este efecto se produce habitualmente en invierno, pero también en verano.
El año pasado tuvimos un par de foehn, pero no muy fuertes 80k/h.
¿ OSOS ?
Es groenlandia y claro que hay osos.
Suelen habitar en la zona norte y este de la isla, pero cuando la banquisa (mar helado) en verano por la subida de temperaturas y por desgracia a causa del cambio climático, el mar helado se separa de tierra fraccionándose en miles de pedazos y siendo arrastrada por la corriente hacia el sur de la isla, llega hasta cabo Farvel para despues ir subiendo hacia los pueblos de Nanortalik, Qaqortoq y Narsaq desde donde saldremos con los kayak.
Esas placas de banquisa pueden tener muchos kilometros cuadrados, en las cuales quedan los osos atrapados y viajando a la deriva.
Las corrientes marinas introducen los pedazos de banquisa en los fiordos de la zona sur y es cuando los osos saltan a tierra y por instinto viajan hacia el norte.
Pero no preocuparos que en el momento que avistan un oso, los cazadores localen le dan caza.
Cada año se avistan mas osos por la zona y es debido a que cada ver la banquisa se separa antes de tierra, a causa de la subida de las temperaturas.