La verdad es que he tendido la suerte de tener a mi disposición a Pepin, que además de un gran amigo es un pedazo de maestro, y un poco sádico, como debe de ser, para obligarme a meterme donde las olas dan más miedo.
Esporádicamente también he podido palear con Rafanook, así que si no aprendo es para darme con un canto en la cabeza

En cuanto a This is the Roll, la verdad es, que me lo se de memoria, creo que es de lo mejor que se ha editado para aprender estas técnicas.
Y por último, el kayak. Creo que disponer de un kayak de concepción groelandesa, con la cubierta de popa muy baja, y estrechito, facilita un montón el aprendizaje.
Yo estoy cada vez más contento con este, ya lo he sacado un par de veces con mala mar, y no es que vayas bien, es que te vas divirtiendo un montón. Tanto con las olas de frente, como de popa y de costado.
Ahora, eso si, si se pretende ir seco este no es el kayak

Y el proceso de diseño no acaba nunca, ya estoy con la versión 1.1
(susurrando) Head out of the water last.