Autor Tema: Interpretar las curvas de estabilidad  (Leído 8431 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Interpretar las curvas de estabilidad
« : 28 diciembre, 2012, 11:14:39 am »
Me han resultado curiosas, y es evidente que los kayaks tienen pesos diferentes según su construcción y que las personas tenemos constituciones también diferentes, por tanto sirven para hacer una estimación y a su vez una comparativa entre unos kayaks y ótros.
Así pues, os pongo una comparativa entre un Nordkapp LV, un Nordkapp H2O, un Prijon Touryak y un Xplore:

Cuanto más inclinada sea la pendiente de la curva a medida que sube desde "0 ", mayor es la estabilidad inicial.
Más allá del momento adrizante máximo en la pico de la curva, el kayak entra en una inestable región de disminución de la estabilidad que
hace poco para disminuir el balanceo del kayak y el punto de vuelco inminente.
Nota: Elevar el centro de gravedad ligeramente disminuirá la estabilidad de un kayak mientras bajarlo la aumenta.
La misma fuerza que adriza un kayak en agua plana contribuye a que se gire sobre la cara de una ola:


Fuente : "Sea-Kayaker" magazine uses a nautilus system program . ( Buscar en "Righting Heeling Moments Sea Kayaker ")
« Última Modificación: 28 diciembre, 2012, 11:21:31 am por Xabi »

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #1 : 28 diciembre, 2012, 13:19:04 pm »
Está claro que al aumentar el peso del palista, como su centro de gravedad está elevado, tiene mayor repercusión que el aumento de la carga. (curvas 2 y 4, frente a 1 y 3).
El efecto adrizante frente a una ola de costado, es lo que se ha comentado-discutido más de una vez. A mayor estabilidad primaria (la de las gráficas), menor estabilidad secundaria. Un kayak más juguetón (inestable), aguanta mejor el empuje lateral de una ola.
« Última Modificación: 28 diciembre, 2012, 13:21:46 pm por supernadie »
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #2 : 28 diciembre, 2012, 14:01:13 pm »
Lo sorprendente son los pesos del palista con los que trabajan, 75 y 100 Kg, redondeando.
¿qué pasa, que a la gente ligera no la tienen en cuenta?
Casi que con tales pesos hablamos más de gorilas ( y no lo digo por la gente gorda) que de humanos.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #3 : 28 diciembre, 2012, 14:09:16 pm »
Observando los momentos adrizantes/escorantes en el eje "Y" y los grados de escora en el eje "X", es lo que se deduce cuando te apoyas en una ola y eso efectivamente es lo que se llama estabilidad secundaria.
La idea en general es interesante, y bueno, dá idea del "juego" que nos vá a dar nuestro kayak a cada uno de nosotros.
Jilar, un varón adulto nacido en 1982 mide, de media, unos 177 centímetros y 82 Kg de peso en España.
Así es que medir 1,8 m y pesar 85 - 90 Kg es ser 3 cm más alto de la media y tener un sobrepeso de entre 3 y 8 Kg. Estas cifras no son para llamar gorila a nadie. http://www.elmundo.es/larevista/num200/textos/asi1.html

Desconectado joromoga

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 158
  • Haz el amor y no la guerra
    • José García "joromoga"
  • Kayak: Prowler Trident 13 camuflaje
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #4 : 28 diciembre, 2012, 14:50:18 pm »


Yo con estas curvas me desestabilizo rápido y bien

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #5 : 28 diciembre, 2012, 15:22:39 pm »
Pues no parece que haya mucha ola. De todas formas joromola, míratelo, eso se cura mojandote más. :D
« Última Modificación: 28 diciembre, 2012, 15:33:15 pm por Xabi »

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #6 : 29 diciembre, 2012, 15:10:20 pm »
Éres un katxondo joromoga , jajajaja.., perdona por lo de "joromola", no sé en qué estaría pensando, jajajaja.....
« Última Modificación: 29 diciembre, 2012, 15:12:42 pm por Xabi »

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #7 : 29 diciembre, 2012, 16:26:32 pm »
Yo creo que estabilidad primaria es lo que buscamos todos cuando nos.subimos.a nuestro primer kayak, como cuando subimos en bicicleta, al principio necesitamos el apoyo de los ruedines.
Luego, con el tiempo, nos quitamos los ruedines y fuimos capaces de controlar una bici sin estabilidad ninguna, a base de equilibrio puro y duro.
En el kayak pasa algo parecido, cuanto más controlamos el equilibrio y los apoyos, menos primaria necesitamos, y más nos atrevemos con kayaks más inestables, que por su poca manga suelen ser más rápidos.
Luego ya estáis los que sois capaces de dormir una siesta sobre un surfski, y con mala mar.
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado joromoga

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 158
  • Haz el amor y no la guerra
    • José García "joromoga"
  • Kayak: Prowler Trident 13 camuflaje
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #8 : 30 diciembre, 2012, 00:03:55 am »
Éres un katxondo joromoga , jajajaja.., perdona por lo de "joromola", no sé en qué estaría pensando, jajajaja.....

Creo que un poco de humor no viene mal de vez en cuando con la que está cayendo.... :patron:

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1153
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #9 : 30 diciembre, 2012, 11:21:18 am »
Aquí tenéis una autentica lección magistral sobre el tema, por parte de Hopeless y Paco García.

http://agkm.foroactivo.com/t237-hidrostatica-vs-hidrodinamica-del-kayak

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #10 : 30 diciembre, 2012, 12:35:38 pm »
hola
Yo soy bastante exceptico sobre los calculos de esas curvas, hace tiempo pedi los coeficientes para yo hacer los calculos directamente para mi.
De cualquier forma son curvas demasiado perfectas y basadas en unos pesos, no se habla del GM ni de los centros de flotacion ni de carena.
Yo me quedo con las curvas de la niña ya que si que cumple con nota los criterios de estabilidad de Rahola.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #11 : 02 enero, 2013, 19:11:12 pm »
Xabi, Xabi :P perdóname tío, no he querido llamar gorila a nadie, de verdad.
A ver si me explico. Tu comentario me hace comprobar de nuevo los pesos, la correlación libra/kg y veo errores por mi parte en el redondeo, ya que no es "1 libra= medio kilo", tal cual yo redondeaba.

Observo que en kilos vienen a ser 68 y 91 (redondeo más preciso), las 150 y 200 libras anotadas.

Lo que quería decir es que el estudio lo han hecho desde el peso medio hacia pesos mayores, SIN CONSIDERAR pesos menores, por así decirlo.

No sé, me parece que fijar en 70 Kg la media no sería desvirtuar la realidad mucho, y entonces estudiar un margen para abajo y el mismo margen para arriba de esa media, digamos, para 60 Kg y para 80 Kg.

Y no como reflejan en tales tablas, cogen 150 y 200 libras, o sea, la media y un margen hacia arriba. Falta el margen hacia abajo.
Y de ahí el comentario que más bien parecen números para englobar a la especie de los gorilas (y machos diría).

La media de peso humana, al menos en países desarrollados, aunque haya mucha obesidad y tal, está en unos 70 kilos, o algo  por debajo. Hay que darse cuenta que contamos a hombres y mujeres, aunque encuentres a 10 tíos como monociclista :P (que no te parezca mal tío) puedes encontrar otras tantas mujeres como ... como ... Rajqui en versión femenina :D
Si nos fijamos los ascensores aportan el dato de un peso de carga máxima, a veces ponen simplemente el número de personas que puede transportar como máximo, pero otras veces dan una relación entre peso de las personas (la media). Y siempre, claro está, esa media es con un margen de seguridad, o sea, un poco por encima de la media.
He visto ascensores con carga máxima de 75 por persona, o incluso 80, pero no más. La media real, repito y me convenzo yo solo ;), está en 70 o algo menos (65-70).

A todo ello, joromoga sí que sabe de curvas, ya lo estamos viendo  :evil:

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #12 : 02 enero, 2013, 19:44:33 pm »
Aquí tenéis una autentica lección magistral sobre el tema, por parte de Hopeless y Paco García.

http://agkm.foroactivo.com/t237-hidrostatica-vs-hidrodinamica-del-kayak
Pues, o se me había pasado, o directamente me falla la memoria. No lo había visto. Mejor dicho, algunas cosas me suenan, como si en otro lugar se hablase de lo mismo, pero por otro lado veo lagunas en mi memoria.
Con calma me lo leeré y a ver si luego te doy mi opinión en tu nuevo proyecto
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=15802.msg186546#msg186546
que lo acabo de ver.

Pero así a primeras, cualquiera viendo la manga diría eso, que teóricamente tu kayak será más estable que un Black Pearl, con menos manga. ¿Dos cm pueden dar esas diferencias?... pues será ;)

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #13 : 02 enero, 2013, 20:13:51 pm »
No te preocupes jílar, no me he sentido ofendido en absoluto. Me ha parecido una expresión tuya.
Yo estoy con Sailor con que falta bastante información para evaluar esas curvas. De todas formas si el "nautilus" aplica los mismos criterios en los diferentes kayaks, puede ayudarnos a estimar la estabilidad de un kayak con algo más que un gráfico de barras como nos encontramos en las páginas web de los distintos fabricantes, o sólo con los comentarios que se leen, de "nivel experto", " nivel novato", etc.., que no tienen ningún tipo de estandarización.
He estado mirando varios kayaks, y cuando las curvas son muy parecidas te haces una idea de lo que te puedes encontrar. Por ejemplo el Chatham16 Composite de Necky, que es un kayak muy bonito ( para mi gusto ), parece que resulta bastante estable. .., bueno, a mi me resultan curiosas sin más.

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4533
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Interpretar las curvas de estabilidad
« Respuesta #14 : 02 enero, 2013, 20:29:58 pm »
Aquí tenéis una autentica lección magistral sobre el tema, por parte de Hopeless y Paco García.

http://agkm.foroactivo.com/t237-hidrostatica-vs-hidrodinamica-del-kayak
Pues, o se me había pasado, o directamente me falla la memoria. No lo había visto. Mejor dicho, algunas cosas me suenan, como si en otro lugar se hablase de lo mismo, pero por otro lado veo lagunas en mi memoria.

es que ya te vas haciendo mayor.. :http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=12502.msg145331#msg145331  :D :D
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.