No, si te entiendo perfectamente, y más en tus condiciones por lo que informas.
En mi caso, la forma habitual que uso y he visto a otros sería, usando un cesto o balde amplio, donde se mete toda la ropa que pingue (ojo, hablo de pingar, no de pringar

). Hay prendas que se empapan más o menos de agua, sobre todo el neopreno. Cuando llego a casa el charco acumulado en el balde no da para ahogarse, pero moja

Y eso porque suelo drenar todo lo posible la ropa en el mismo lugar.
Pero por ejemplo, ayer sin ir más lejos, salí de casa vestido con la ropa de paleo (excepto cubre y anorak ... y chaleco

), te hablo de bañador, pantalón/malla, calcetines, camiseta larga forrada y vadeador como los de pesca, así como chanclas. Pude embarcar sin mojarme, ni los pies que son de neopreno, hice la actividad, en medio de la faena me puse guantes de neopreno.
Al volver y al desembarcar evité mojarme de nuevo los pies del vadeador, pero el anorak chupó algo de agua en la cintura que es con neopreno, también los guantes chuparon algo, el cubre igualmente (menos que si fuera neopreno, pues es de Aquatherm de Reed), la gorra y el casco también cogen su agua, todo ello por salpicaduras y porque se puso a llover.
Y el chaleco también. Todas esas prendas, si las sumas, pues van a ir pingando (no pringando, sólo el agua lo que gotea). para mí lo mejor es tener un balde como te cuento.
Y como te decía en este caso, me volví a meter en el coche tal cual fui, es decir, pude mantener el vadeador puesto (pues no sumergí los pies y el neopreno que ahí va pues apenas chupó agua). De como iba paleando lo único que me quité y metí en el balde fue:
chaleco, cubre, anorak, guantes, gorra y casco.
Me puse la chaqueta de calle, recogí el kayak y a conducir.
Pero otras veces el vadeador se me moja, y los pies pingan de lo suyo. O el anorak, por volcar por ejemplo, así como camiseta interior y mallas, calcetines, en fin ... todo, acaba empapado. Y me tengo que cambiar allí, sí o sí

A ver si quedamos por la zona, que somos vecinos.