Pues yo diría, kayak chiquitín y juguetón

Como te dice Xabi el tema es más complejo de lo que pueda parecer.
Lo que sí, hay unos razonamientos teóricos que simplemente se basan en la física y todos deberíamos conocer. Y por ellos muchos damos nuestra opinión, en base también un poco a la experiencia con diferentes kayaks, que confirman tales razonamientos o no.
Pero de ahí, al hecho de saber cómo se comporta cada kayak en según qué condiciones de mar, sin haberlo probado, hay un cahooooo ... largooooo.
Si a ti te sirve para lo que lo quieres, enhorabuena. No hay que darle más vueltas.
Imagínate que uno debe comparar tres kayaks, uno como el tuyo, otro como el mío (G. Solaris 500x55) y otro como el FUN RUN Skua (550x¿54?) del que hace poco Gallaecia ha expuesto sus sensaciones sobre él
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=16198.0pero sin haberlos probado, sólo por sus medidas.
Cualquiera te dirá que el Skua es el más marinero. También tendría que decir que será el más rápido y consecuentemente posiblemente el menos estable, pero claro, como la estabilidad no sólo depende de la manga sino que la forma del casco influye, pues quién sabe ... habría que probarlos y comparar.
Etc...
Al estar escribiendo ahora veo la respuesta de joselicu. Pues mira ahí el Romany, que son 489 de eslora. Para muchos puede parecerles un kayak corto, no fuera ya de los márgenes más o menos establecidos (recuerdo el dato de sobre 470), pero sí comparado a los más que típicos 530 por ejemplo.
Y pocas quejas verás de su comportamiento en el mar, en cualquier estado.
Ahora bien, porpóselo a Freya para hacer lo que está haciendo, o cualquier travesía de varios días cargando material a mazo, pues no creo que lo prefieran a kayaks más largos y grandes.