Autor Tema: Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?  (Leído 122153 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ombra

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 19
  • Kayak: P&H Scorpio. Pala groenlandesa BELONE. soñando con un kayak Greenland Style
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #150 : 13 junio, 2013, 13:26:13 pm »
Un projecto muy prometedor. Ánimo :pirata:

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1546
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #151 : 13 junio, 2013, 20:57:29 pm »
Animo Xema¡¡...si lo dices por móvil...que le denn¡¡...Claro que jode perderlo con lo que cuestan. Pero las cosas que hunden en la "miseria" para mi tienen que tener mas trascendencia...si ni estaríamos todo el día con la lagrimilla...es cuestión de elegir...¿como me quiero sentir hoy?...casi siempre funciona :).
Venga¡...los "líos" de la construcción te mantendrán la mente entretenida.
Saludos...

Desconectado Virtual Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 151
  • Si ambas luces de un vapor, por la proa .....
  • Kayak: Arcturus
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #152 : 15 junio, 2013, 08:16:43 am »
Como se diría para los buenos actores......."tu público te reclama"...

Te estamos esperando. Ánimo.
.....has avistado, debes caer a estribor, dejando ver tu encarnado.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #153 : 15 junio, 2013, 20:10:20 pm »
Muchas gracias por los animos, a veces se ahoga uno en un vaso de agua.

El proyecto sigue en marcha, solo tengo que resolver unos detalles con los planos, antes de enviarlos al corte numerico para que me lo presupuesten. Y pronto en pezaré con el apartado madera. Tambien estoy ahi liado a ver si pinto el shark.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #154 : 17 junio, 2013, 10:13:29 am »
Que me podeis contar del diolen?, que mezcla de tejidos es la mada adecuada para trabajorlo a nuestro fin?

Y de madera, Okume o Calabó?

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2965
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #155 : 17 junio, 2013, 11:56:01 am »
Madera que sea Okume calidad marina WBP
El diolen creo que es mala idea, te costará más caro, es dificil de lijar, tendrías que poner sobre el fibra de vidrio.
Directamente lamina todo con vidrio.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #156 : 17 junio, 2013, 19:05:38 pm »
Me han dicho que en españa no se fabrica contrachapado con okume, que aqui se usa el calabó, que es similar, e incluso mas ligero.

Abrá que pensarse lo del diolen...

El tema de los planos queda asi, para enviarlo a presupuestar.


Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2965
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #157 : 17 junio, 2013, 22:19:47 pm »
Xema, no sé si se fabrica aquí o se importa, pero se encuentra seguro.
Por mi experiencia.
Tiene que ser contrachapado fenólico (resina fenólica es la que usan para encolar las 3 capas de madera) comercialmente se denomina WBP es el standart.
Puede ser 100% okume las 3 capas y también los hay combinados. 2 capas exteriores de okume y el interior en pino.
También hay calidades. La de 1ª te asegura que el nucleo interior es constante sin vacios. Las 2ª te encontraras con zonas huecas.
En calabo no se si hay calidad resina fenólica, pero si no te lo garantizan , no la uses. Los paneles están encolados con colas que no son resistentes al agua. Por mi experiencia no sé porque pero sobre el calabo la unión resina / madera es más débil. Posiblemente sea por las colas usadas.

El epoxy es la mejor resina para maderas, la que mejor une y pega. Pero presenta algunos inconvenientes. La peor resistencia UVA (amarillea) y un nivel de permeabilidad al agua superios a otras.
Si el nucleo de madera es malo terminara por hinchar y deslaminar.
Tienes que valorar el plus de dinero que cuesta un buen tablero de okume fenólico marino. Yo he navegado en una canoa canadiense fabricada con buen tablero y no estaba laminada con resina /fibra. Simplemente pintada con una pintura barata, 2 capas. Tiene años y sigue funcionando bien.

Por aquí hay profesionales del mundo de la carpintería y te pueden asesorar mejor que yo sobre tableros y distribuidores.

Del diolen directamente NO, pero si quieres y no encuentras te podre ayudar.



Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #158 : 17 junio, 2013, 22:30:31 pm »
Gracias de nuevo Javier...
Es que creo que no me he explicado bien. Lo que me han dicho es que en españa por no se que de la colonia de Nueva Guinea no se fabrica contrachapado de Okume real, sino que se usa el Calabó, y se vende como okume marino con standar WTB. Lo que se vende de okume autentico es importado de Francia.

Esto se está conbiertiendo en una autentico lio... :afro:

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2965
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #159 : 18 junio, 2013, 09:41:26 am »
Xema
te acabo de enviar a tu correo algo más de info sobre tableros

Desconectado remandovoy

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 66
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #160 : 18 junio, 2013, 10:09:19 am »
Buenos días,

el contrachapado de abedul es mejor tablero y es fenólico.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #161 : 22 junio, 2013, 18:35:05 pm »
Gracias ambos por las recomendaciones. De momento parece que va encauzado esto. Eperando novedades de momento.

Ahora ya toca pensar mas estrechamente los detalles constructivos.

En esta página he enconctrado instrucción bastante interesante, aunque está en aleman.



Se intuye que los listones para unir el casco y la cubierta se pegan antes de montar el casco, esto, intuyo que obligaría a modificar las cuadernas interiores.
Que opinión os merece este procedimiento?




Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1153
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #162 : 25 junio, 2013, 12:07:32 pm »
Ese es el sistema que se sigue para la construcción de los modelos de Chesapeake Light Craft (CLC), con la cubierta curvada.

En el caso de tu kayak, tendrías que poner esos listones solo en las partes planas de la cubierta, que están marcadas en amarillo.



Por lo que no se si sería buena idea pegarlos antes de montar el casco, porque al no haber listón en toda su longitud, es posible que los costados no se curven uniformemente.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2221
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #163 : 25 junio, 2013, 12:10:56 pm »
Gracias Ricardo...

El del a foto es tu kayak?

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1153
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #164 : 25 junio, 2013, 12:32:46 pm »
Si  :azn: