Xema, no sé si se fabrica aquí o se importa, pero se encuentra seguro.
Por mi experiencia.
Tiene que ser contrachapado fenólico (resina fenólica es la que usan para encolar las 3 capas de madera) comercialmente se denomina WBP es el standart.
Puede ser 100% okume las 3 capas y también los hay combinados. 2 capas exteriores de okume y el interior en pino.
También hay calidades. La de 1ª te asegura que el nucleo interior es constante sin vacios. Las 2ª te encontraras con zonas huecas.
En calabo no se si hay calidad resina fenólica, pero si no te lo garantizan , no la uses. Los paneles están encolados con colas que no son resistentes al agua. Por mi experiencia no sé porque pero sobre el calabo la unión resina / madera es más débil. Posiblemente sea por las colas usadas.
El epoxy es la mejor resina para maderas, la que mejor une y pega. Pero presenta algunos inconvenientes. La peor resistencia UVA (amarillea) y un nivel de permeabilidad al agua superios a otras.
Si el nucleo de madera es malo terminara por hinchar y deslaminar.
Tienes que valorar el plus de dinero que cuesta un buen tablero de okume fenólico marino. Yo he navegado en una canoa canadiense fabricada con buen tablero y no estaba laminada con resina /fibra. Simplemente pintada con una pintura barata, 2 capas. Tiene años y sigue funcionando bien.
Por aquí hay profesionales del mundo de la carpintería y te pueden asesorar mejor que yo sobre tableros y distribuidores.
Del diolen directamente NO, pero si quieres y no encuentras te podre ayudar.