Ya en casa, de vuelta de una expedición de aventura “ EXCEPCIONAL”
La verdad es que no sé como describiros todo lo allí visto y vivido…….. intentaré haceros una sinopsis de lo que es este viaje que hemos realizado antes de empezar con las fotos y detalles más pormenorizados de la expedición.
En primer lugar, este viaje, como algunos sabéis, se montó para hacer una ruta en kayak por el suroeste de Groenlandia para visitar y navegar por los frentes glaciares más activos, en pocos días. En total hemos navegado más de 120km en plan expedición, con los kayaks cargados hasta los topes (individuales prijon, yucón expeditión y necky y, los dobles prijon excursión), barcos que, cargados con todo el material y comida, no bajan de los 60-70 kg.
Lo mejor del viaje:
Los lugares vírgenes y salvajes visitados, tal y como fueron creados hace miles o millones de años.
Navegar todo el día entre grandes y pequeños bloques de hielo flotando (iceberg) delante de frentes glaciares que te quitan hasta la respiración de lo impresionantes que son.
Escuchar al guía (rafa- Rafanook) toda su sabiduría sobre el lugar, la cultura inuit, los consejos, sus despertares a las 6.00 a.m. con una retahíla de palabras inuit gritadas con mucha gracia, etc.
El compartir con los compañeros de viaje todas las experiencias, navegación y trabajos comunes (carga, descarga, porteos, montaje de campamentos, fotos, chistes, etc).
Etc, etc.
Lo peor del viaje:
Lo lejos que está para poder repetir con más frecuencia.
En fin, viaje recomendable 100% a quienes quieran vivir una experiencia única, navegando largas distancias entre fiordos de altas paredes, iceberg, frentes glaciares, valles verdes (más en tiempo que en kilómetros). Se navegan 25 km. de media diarios con no menos de 6 horas de paleo, a parte de las paradas, que para llevar tanta carga y con barcos con mangas generosas (muy estables por otro lado) te llevan a una media de unos 5 km/h o menos si la corriente de las mareas es en contra.
El viaje es apto para cualquiera de vosotr@s que busque un viaje tipo expedición de largo recorrido y en poco tiempo, sin grandes comodidades (las que puedas cargar en tu kayak), colaborando con las tareas de porteo (cada vez que paras hay que subir entre todos, los kayak por encima de grandes piedras más allá del límite de la marea alta, “tedioso”), montar tienda “tipi” (centro del campamento) traer agua, fregar y todo eso que no nos gusta nada, y además esté dispuesto a disfrutar del kayak todo el “santo día” y a hacer algún pequeño trekking por las estribaciones de los frentes glaciares, así como en las paradas para visitar tumbas, cabañas y restos de poblados inuits.
Los que quieran el mismo viaje algo más tranquilo y relajado (menos cañero pero igual de bonito) tienen los paquetes de 15-18 días que alternas kayak con trekking y hacen jornadas más cortas durmiendo en campamentos más cómodos.
Os animo a realizar algún viaje similar……….no lo olvidareis nunca.
Bueno, ya os iré poniendo una crónica con fotos que se que es lo que todos queréis ver.
Pero antes quiero agradecer a Rafa (Rafanook) su dedicación y buen guiar para con nosotros siendo el jefe casi sin notarse y uno más integrado al máximo en el grupo , a mis compañeros de travesía porque hemos formado un gran equipo, divertido hasta decir basta, compenetrado para todas las tareas, cañero como pocos y “todo eso” sin una sola queja ni cuando nos llovió todo el día (no os voy a olvidar) y a Ricardo y familia (Director de Greenland Adventure Expediciones) por hacer posible la realización de este maravilloso viaje.
Agradecimiento especial a Roshuk por acompañarme a este viaje y ser la mejor pareja que uno puede encontrar “te quiero muñequita”

.
LA RUTA

Alguna le teníamos que preparar a Rafa, (teníamos prohibidísimo subir a un iceberg) pero en un descuido y aprovechando el vuelco de "Nacho" (desde ese día el hombre foca)

y con la escusa de ayudarle ale todos arriba..............bueno nos regañaron un poquito

, pero ese momento fue inolvidable........ de pié en un iceberg monstruoso con los kayak en su playita........perdónanos Rafa............lo volveríamos a hacer sin pensarlo


En uno de los fretes glaciares (os recuerdo que estos no son glaciares de montaña......es un glaciar continental con miles de kilómetros de extensión)

CONTINUARÁ...........