Gracias por vuestros comentarios. La pala no tiene las hojas planas; las tiene ligeramente (muy ligeramente, es verdad) a "dos aguas". En todo caso eso es una complicación que asumiré para la próxima, o tal vez no. No lo sé.
Bueno, os cuento que esta tarde ha sido el estreno. Mi hijo ha ido muy bien con la pala. Quizás 30 cms. de pértiga quede algo escaso, pero la longitud total parece la correcta. También he llegado a la conclusión de que conviene una referencia visual (o táctil), una marca, vamos, que indique cual es el centro de la pala, para que no metan más hoja por un lado que por el otro. En esta foto podréis ver las proporciones palista/kayak/pala.

Lo que he visto del kayak, no me ha disgustado. Los niños parecen manejarlo bien. Eso sí, el kayak tiene un serio inconveniente y es que no tiene mamparo, lo que lo hace peligroso y sobre todo incómodo, incluso con globos de flotación, para vaciarlo. Habrá que buscarle una solución, aunque construirle un mamparo no parece fácil, pues el asiento no es desmontable y hay poco sitio para maniobrar...
Al final de la tarde, el enano me ha dado una sorpresa: el tío se ha lanzado a
coger olas. Olas no había - menos mal - pero su actitud me ha dejado pasmado: de repente, enfila la orilla, mira para atrás a ver dónde le viene la ola, "arranca" y "aterriza" en la arena. Y todo salió de él: la iniciativa, el planteamiento y la ejecución de la "maniobra". Yo no le había dicho ni mú.
Not a valid vimeo URL
Os pongo el video. Yo cada vez que lo veo, me parto con el enano. Será la sangre...
