Hombre, es que la frase de la propia wiki continúa, y acaba (como bien aclaras; eso hoy en día no es tal cual, pero en su día lo fue):
"...
durante la primera mitad del siglo XX."
No lo voy a pegar todo

, para eso están los enlaces y el tiempo que cada cual se tome en leerlo ¿no?

Sea como sea, para mí ese argumento se aleja mucho de la idea inicial del creador del tema y del
palabro "eficiencia" al que él aludía, que parece que aún cuesta matizar, así como "cultura" por lo vasto, que no basto, del término. Tú lo has usado para demostrar que se enfrentaban a un medio muy hostil, y tomaban sus decisiones en base a "quién sabe cuántos aspectos", pero lo seguro es que uno de ellos era el que otras culturas o naciones siguieron en su momento.
Porque hasta hace muy poco ninguna cultura vivía en la abundancia, o eso nos dice la historia.
Y te pongo un enlace ajeno a la wiki, a lo mejor le das más mérito
http://01paganismo.blogspot.com.es/2009/05/61-el-infanticidio-evolucion-historica.htmlAhora que, un blog, hoy en día, lo puede escribir cualquiera ... y ni hay fuentes contrastadas por otros (que en la wiki, al menos, en parte sí existe).
Vuelvo a repetir que me parece poco acertado andar comparando o criticando las fuentes de los demás. Ello no lleva a "final feliz" como estamos viendo.
Por cierto, ni tengo ídolos ni idealizo a ninguna cultura o lo que sea. Simplemente vivo con mis opiniones, erróneas o acertadas, incluso con el tiempo pueden llegar a cambiar, todo sea de lo que me informe en su momento ... y lo que me llegue a creer.
Lo que no me creo es que ninguna sociedad, dejase a sus seres queridos, ascendientes o descendientes, así sin más, y todo ello siendo "la mar de feliz", podría estar "aceptado", más o menos, en la sociedad, pero seguro que el que tenía que abandonar a su hijo, como humano que es, lo suyo le costaría.
Lo que no había eran unas leyes que protegiesen, con el respaldo de un gobierno o fuerza estatal, a esos infelices de tal desdicha. Y menos que otras familias se encargasen de tales abandonos ... por las mismas condiciones duras que les tocó.
Hoy en día seguimos oyendo noticias de rescates de bebés, muertos o vivos, en los contenedores, en nuestro propio país.
Total, para mí esto no mide de ninguna forma la eficiencia o efectividad, llamémosle como queramos, para mí eso sólo mide el grado de presión al que se puede ver una persona, y, ampliado, una sociedad.
La verdad es que estamos yéndonos por unos asuntos que puede que tengamos una opinión, pero hasta que no nos veamos sufrir ciertas condiciones en nuestras carnes ... quién sabe cada cual cómo actuará.
En fin, dejo el tema del infanticidio y demás.