Saludos cordiales desde Lanzarote
Una vez adquiridos los conocimientos que el maestro JILAR me ha transferido, (gracias maestro

), NUEVAMENTE sobre como colocar imagenes que no enlaces, voy atratar de explicar el diseño de mi V-20.
Para ello he precisado los siguientes elementos
-Un bastidos de una mopa que andaba arrinconado en garaje-taller-cuarto de las ratas
- Un trozo de polietileno que he cortado de unos kayaks que empleo alefecto. Podeis utilizar cualquier otro material que podais moldear.
- Una varilla de nylon del mismo grosor que los ejes de los timones. (creo que es standard)
- 4 remaches
- Elastico negro
- 2 mosquetoners de plastico para los extremos de los elasticos
- Un poco de nylon de pescar. (no se que medida ...pero es grueso)
REALIZACION
He fijado la base del bastidor de la mopa a la placa V-20 con 4 remaches
He realizado dos taladros pasantes en el acoplamiento del brazo (palo) de la mopa. En sentido vertical y en sentido horizontal
Tambien he pegado un trozo de colchoneta de espuma en la placa para evitar que pueda rozar con la popa del kayak.
He realizado dos talador , uno en cada extremo de la placa y a la altura de la base de la mopa remachada a la placa. En estos agujeros he colocado los elasticos realizando un nudo en uno de los extemos para que haga de tope. En el otro extemo he colocado los mosquetones. El elastico es barato, mas vale que sobre y poder ajustar la medida una vez terminado todo y la placa colocada en el kayak.
E

A la varilla de nylon (teflon, acero...etc) le he dado en un extemo la forma del eje QUICK RELEASE de un timon, para que encastre y se asegure al kayak, como lo haria el mismo timon. En el otro extemo de varilla de nylon he taladrado y colocado un remache larrrrrrrrgo que me sirve para hacer girar la varilla mas comodamente y conseguir su agarre al kayak (como hacemos con los timones).
He fijado la varilla con nylon a la base, para evitar perderla

En el brazo (palo) del bastidos de la mopa he fijado un trozo de polietileno previamente moldeado con calor para que ajustara sobre la cubierta y los costados del kayak, dandole un poco de forma trapezoidal. He forrado la cara interna con un trozo de colchoneta, esta cara estara en contacto con el kayak, he realizado dos taladros de la medida de los remaches a emplear, he marcado sobre el brazo del bastidor y he taladrado este igualmente. He fijado una correa de amarre con un par de vueltas en el brazo y entre los dos orificios y he fijado el cuerpo el cuerpo de polietileno al brazo con remaches. Estos remaches haran de tope para que la correa no se desplace hacia adelante o atras.
A continuacion he montado el brazo en el resto del armazon he marcado el taladro del mismo, teniendo como guia solo el taladro VERTICAL pasante en el acoplamiento del brazo. Procurando que tanto la placa, como el cuerpo de polietileno instalado en el brazo quedasen alineados en el mismo angulo

[img width=305 eight=228]https://lh4.googleusercontent.com/VisfU1fIK_4OfI8ycaenFXKl2kBNOxdLvoaXaTp9luM=w305-h228-p-no[/img]

A continuacion y con hilo de pescar grueso he realizado los enganches donde iran los mosquetones de plastico situados en losextremos de los elasticos que hemos colocado en la placa. Lo he fijado al brazo, entre los dos remaches, al iigual que las correa, para evitar que se saliesen del brazo y perdiesen. Podeis ver la forma dada en las fotos.
Estos elasticosa una vez enganchados evitaran movimientos de la placa por efecto del aire.



.
Para su colocacion en el kayak, podremos hacerlo con el kayak hacia arriba o con el kayak de costado (sobre V), gracias a los dos taladros pasantes realizados en el acoplamiento del brazo (palo) de la mopa. En sentido vertical y en sentido horizontal


Para colocarla con el kayak de costado seria antinatural que quedase de esta forma

. Quitaremos la varilla de nylon y podremos girar la base de la placa sobre el brazo que queda fijado al kayak por la correa y volver a ajustar nuevamente la varilla de nylon

.
En el caso de que el kayak sea sin timon y consiguientemente no disponga de orificio donde insertarlo, bastaria con colocar otro cuerpo de polietileno, separado del anterior y hacia popa con el mismo sistema de correa; tal y como indica SAMOYEDO.
De esta forma quedaria bien fijado
El enlace de todas las imagenes
https://plus.google.com/photos/101502548336717636582/albums/5952407788489410017Espero que ahora sea mas comprensible......sobre todo a MONOCICLISTA. ¡¡¡¡¡LOS OTROS 3 IDIOMAS TE LOS DEJO A TI!!!!
Y ahora a ver como ha quedado esta publicaicon jejejejej. ¿Habre sido capaz? ....¿tendra JILAR que darme un pescozon?.......